Aproximadamente 51 registro(s) hasta el momento: (journal)
Mostrar 10 | 50 | 100 resultados por página
Recurso libre 
1.
El ingenioso caballero de la palabra
Emilio Pascual
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
2.
El magistral ejemplo de Cervantes
José María Rodríguez Méndez
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
3.
El Quijote, Rodríguez Marín y el CSIC
Pilar Martínez; Directora de la biblioteca de Filología del C.S.I.C.
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
4.
Catálogos de las ediciones del Quijote (notas para un balance de las publicaciones del IV Centenario)
José Manuel Lucía Megías; Universidad Complutense de Madrid- Centro de Estudios Cervantinos.
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
5.
El Centenario y las revistas
Alexia Dotras Bravo; Universidad de Vigo.
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
6.
Guillermo y Rafael Fernández-Shaw: La burlesca Altisidora Septimino en cuatro estampas, con una pantomimacomo prólogo, inspirado en varios personajes de Don Quijote de la Mancha. Música de Narcís Bonet
Emilio Peral Vega; Universidad Complutense de Madrid.
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
7.
Reseñas
Equipo Editorial
Formato: Non-refereed article, Articulo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2006-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
8.
Los nombres de Don Quijote
Guillermo Fernández Rodríguez-Escalona; Universidad Carlos III.
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
9.
Una lectura del Quijote. Avellaneda y el Conde Peranzules
Beatriz Mariscal Hay; El Colegio de México.
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
10.
Algunas calas en el uso de los nombres de color en El Quijote
Gerardo Fernández San Emeterio; Escuela Municipal de Música “Federico Chueca” de Madrid.
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
11.
Sobre las traducciones de El Quijote: Artículo de Alexandr Smirnov como sistema de reglas para la traducción literaria
Kirill Korkonósenko; Instituto de Literatura Rusa. San Petersburgo.
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
12.
Amor contra interés, hijos contra padres: Las Bodas de Camacho en el siglo XVIII
Ceferino Caro; Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
13.
Una continuación dieciochesca del Quijote: la Historia del más famoso escudero Sancho Panza
Norberto Pérez García; I.E.S. La Poveda, Arganda (Madrid).
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
14.
Don Quijote de la Mancha, de Rafael Gil: una adaptación literaria del cine español en las conmemoraciones cervantinas de 1947
María del Mar Mañas Martínez; Universidad Complutense de Madrid.
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
15.
“Vizcaínos en un berenjenal”
Luis Arturo Hernández Pérez de Landazábal; I.E.S. Koldo Mitxelena, Vitoria
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
16.
Mujer, alegoría e imperio en el drama de Miguel de Cervantes El cerco de Numancia
Verónica Ryjik; Franklin & Marshall College, U.S.A.
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
17.
“De la dulce mi enemiga” Ecos y contextos de una referencia musical en la obra cervantina
Juan José Pastor Comín; Universidad de Castilla-La Mancha.
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
18.
Tradición y dinámica editorial: hacia una renovadora visión crítica de la obra de Miguel de Cervantes. La labor editorial de la Academia del Hispanismo,
Sergio Arlandis; HSP-University of Virginia
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
19.
Estampas de don Quijote en el exilio. Obra gráfica de Augusto Fernández
Miguel Cabañas Bravo; Instituto de Historia. CCHS-CSIC - Noemí de Haro; Instituto de Historia. CCHS-CSIC - Idoia Murga; Instituto de Historia. CCHS-CSIC - Mario Sánchez; Instituto de Historia. CCHS-CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
20.
Don Quijote y Sancho Panza, personajes en una máscara de mojiganga novohispana: El vejamen de don Félix Luna (siglo XVIII),
Judith Farré; CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
21.
Reseñas
José Antonio Pérez Bowie; Universidad de Salamanca - J. A. G. Ardila; University of Edinburgh - José Elías Gutiérrez Meza; Universidad de Navarra - Isabel Lozano-Renieblas; Dartmouth College - Guillermo Gómez Sánchez-Ferrer; CSIC - José Montero Reguera; Universidad de Vigo - J. Ignacio Díez Fernández; Universidad Complutense de Madrid - Abraham Madroñal; CSIC - Rocío Vilches Fernández; Universidad de Alcalá/Centro de Estudios Cervantinos
Formato: Non-refereed article, Articulo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
22.
Don Quijote en la guerra del Francés, Don Quixote and the Peninsular War
Ceferino Caro López
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
23.
El Quijote médico, A Medical Reading of Quijote
Julián Bravo Vega; Universidad de La Rioja
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
24.
The Much Esteemed History of the Ever-Famous Knight Don Quixote de la Mancha (1699). El éxito editorial de una traducción abreviada inglesa, The Much Esteemed History of the Ever-Famous Knight Don Quixote de la Mancha (1699): the editorial success of an abridged English translation
José Manuel Lucía Megías; Universidad Complutense de Madrid - J. A. G. Ardila; University of Edinburgh
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
25.
Andalucía en las Novelas ejemplares de Cervantes: una reflexión sobre el espacio novelesco cervantino, Andalusia in Cervantes’ Novelas Ejemplares: a reflection in Cervantes’ literary space
Antonio Rey Hazas; Universidad Autónoma de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
26.
Les deux Amantes (1705): una traducción preciosista de Las dos doncellas, novela ejemplar de Miguel de Cervantes, Les deux Amantes (1705): a précieuse translation of Las dos doncellas, one of Miguel de Cervantes’ Novelas Ejemplares
Ignacio Iñarrea Las Heras; Universidad de La Rioja
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
27.
Las adaptaciones teatrales del Quijote en Inglaterra (del siglo XVII al XIX), Quixote’s theatre adaptations in England (from the 17th to 19th centuries)
J. A. G. Ardila; University of Edinburgh
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
28.
Espejismos y desengaños en la Nápoles virreinal: los Viajes al Parnaso de Cervantes y Cortese, Mirages and disappointments in viceroyal Naples: Journeys to Parnassus by Cervantes and Cortese
Donatella Gagliardi; Università della Calabria
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
29.
Cervantes, los musulmanes nuevos y la Información de Argel, Cervantes, new Muslims and the Information of Algiers
Natalio Ohanna; Western Michigan University. Department of Spanish
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
30.
La prensa española ante el IV Centenario de la publicación de la primera parte del Quijote (2005), The Spanish press and 4th centenary of the edition of the first part of Quixote (2005)
Mª Ángeles Chaparro Domínguez; Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
31.
Las piedras y la construcción psicológica de don Quijote, Rocks and the Psychological Construction of Don Quixote
David Karl Ulrich; A.B., Harvard University
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
32.
Donde lo verá el que lo leyere y lo oirá el que lo escuchara leer: sobre el lenguaje metadramático de los títeres de maese Pedro, Where the one who reads it will see it and the one who listens to it being read will hear it: on the metatheatralical language of Maese Pedro’s marionettes
Eduardo Olid Guerrero; Muhlenberg College
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
33.
Dos «nuevos» cuadros artísticos en colecciones estadounidenses inspirados en el Quijote. Escena de baile (¿1656-1658?), anónimo pero atribuido a Joos van Craesbeeck (Neerlinter, Flandes 1605/1606-Bruselas ca. 1660), y Dorotea (1823), de John Quidor (Tappan, Estado de Nueva York 1801-Jersey City, Nueva Jersey 1881), Two «new» paintings inspired by Don Quixote and belonging to American art collections: Dance Scene (ca. 1656-1658?), anonymous although attributed to Joos van Crasbeeck (Neerlinter, Flanders 1605/1606-Brussels ca. 1660), and Dorothea (1823), by John Quidor (Tappan, New York State 1801-Jersey City, New Yersey 1881)
Kenneth Brown; University of Calgary
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
34.
La muerte adminícula y el ayudar a morir. Sobre una oscura frase de Sancho, Muerte adminícula and ayudar a morir. On an Obscure Phrase of Sancho’s
Pedro Álvarez de Miranda; Universidad Autónoma de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
35.
Don Quijote y el Oidor de México: desencuentro de caballeros, Don Quixote and the Auditor from México: a disagreement between a knight and a gentleman
María Eugenia Mayer; Pasadena City College
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
36.
Cide Hamete Berenjena, apostilla sanchina, Cide Hamete Berenjena. A Gloss for Sancho
Alfonso D’Agostino
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
37.
Correspondencia cervantina de D. Alberto Sánchez (II), Alberto Sánchez’s cervantine correspondence (II)
José Carlos de Torres; CSIC y Asociación de Cervantistas, Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
38.
Diálogo satírico de don Quijote y Sancho Panza sobre los males de la Nueva España (siglo XVIII), Don Quixote and Sancho Panza’s Satirical Dialogue about the evils in The New
María José Rodilla; Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
39.
A propósito de Doña Justina y Calahorra, un entremés atribuido a Cervantes, About of Doña Justina y Calahorra, an entremes attributed to Cervantes
Liliana Muñoz; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
40.
Reseñas
José Montero Reguera; Universidad de Vigo - Lucía López Rubio; Unversidad Complutense de Madrid - Antonio Sánchez Jiménez; Universiteit van Amsterdam - Emilio Martínez Mata; Universidad de Oviedo - Ruth Fine; Universidad Hebrea de Jerusalén - Ana María Badanelli Rubio; Universidad de Educación a Distancia (UNED) - Alfredo Moro Martín; Universidad de Salamanca - Pedro Javier Pardo García; Universidad de Salamanca - Alexia Dotras Bravo; Universidade de Coimbra - Isabel Lozano-Renieblas; Dartmouth College - Alejandro Loeza; Universidad de Navarra - Maria Caterina Ruta; Università di Palermo - Silvia Esteban; Universidad Autónoma de Madrid - Adrián J. Sáez; GRISO-Universidad de Navarra
Formato: Non-refereed article, Articulo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
41.
Y algo más acerca de Cervantes: «¡Eso, no! ¡... Así es la verdad!» «Las solícitas y discretas abejas»
Henri Recoules
Formato: Non-refereed article, Articulo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
42.
En recuerdo de Helena Percas de Ponseti (1921-2011),
José Montero Reguera
Formato: Non-refeered article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
43.
Espejos de tinta. Nuevas aproximaciones a los usos del escrito en Cervantes, Mirrors of Ink. New Approaches to The Uses of Writing in Cervantes
Antonio Castillo Gómez; Universidad de Alcalá. SIECE. Grupo LEA
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
44.
Una recreación narrativa del Quijote de mediados del siglo XX: Don Quijote en las Améscoas, de Martín Larráyoz Zarranz, A Narrative Recreation of Don Quixote at Mid-Twentieth Century: Don Quijote en las Améscoas, by Martín Larráyoz Zarranz
Carlos Mata Induráin; GRISO-Universidad de Navarra
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
45.
Augusto Fernández, ilustrador de Don Quijote en el exilio mexicano, Augusto Fernández; illustrator of Don Quixote in the Mexican exile
Miguel Cabañas Bravo; CCHS-CSIC, UAM y Fundación MAPFRE - Noemi de Haro García; CCHS-CSIC, UAM y Fundación MAPFRE - Idoia Murga Castro; CCHS-CSIC, UAM y Fundación MAPFRE
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
46.
De nuevo sobre los yangüeses del Quijote, Again on Quixotes Yanguesans
Rafael Barroso Cabrera; Departamento de Arqueología, AUDEMA - Jorge Morín de Pablos; Departamento de Arqueología, AUDEMA
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
47.
«Pata es la traviesa»: la cortesana Estefanía, el engaño mutuo y la sífilis en El casamiento engañoso, «Pata es la traviesa»: the courtesan Estefanía, the mutual deceive and the syphilis in The deceitful marriage
Adrián J. Sáez; GRISO-Universidad de Navarra
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
48.
La segunda parte perdida del Coloquio de los perros, de Ginés Carrillo Cerón, The second lost part of Ginés Carrillo Cerón’s El Coloquio de los perros
Abraham Madroñal; Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
49.
Sin poder, pero con armas Esclavitud y cognición en El amante liberal, de Miguel de Cervantes, Powerless but armed. Slavery and cognition in Miguel de Cervantes’ El amante liberal
Cornelia Ruhe; Universidad Mannheim
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
50.
De lo que aconteció cuando Martín Sarmiento se subió a la zebra del moro Muzaraque y encontró a Cervantes en el camino de Alcalá, Of what happened when Martin Sarmiento got on the Moor’s Muzaraque Zebra and met Cervantes on the road to Alcalá
José Santos Puerto; Universidad de La Laguna - Elena Santos Vega; Universidad de La Laguna
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Anales Cervantinos