Aproximadamente 45 registro(s) hasta el momento: (journal)
Mostrar 10 | 50 | 100 resultados por página
Recurso libre 
1.
Los falsos Sagunt de las fuentes árabes, False Sagunt in Arabic sources
Carmen Barceló; Universidad de Valencia
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
2.
Dos dirhams árabo-andaluces del período emiral encontrados en Loire, Deux dirhams arabo-andalous de la période émirale trouvés en Loire
François Clément; Université de Nantes
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
3.
Un contrato de donación hebraico en la encuadernación de un Corán, Un contrat de donation hébraïque dans une reliure du Coran
Hmida Toukabri; EHESS
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
4.
Reseñas, Book Reviews
Ignacio Ferrando - Susana Calvo Capilla - Juan A. Souto - Mercè Comes - Sadok Boubaker - Ricardo Izquierdo Benito - Mercedes Volait - Maribel Fierro
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
5.
La Urŷūza de Ibn Abī l-Riŷāl y su comentario por Ibn Qunfuḏ: astrología e historia en el Magrib en los siglos XI y XIV (II), Ibn Abī l-Rijāl’s Urjūza and Ibn Qunfudh’s Commentary: Astrology and History in the Maghrib during the 11th and 14th Centuries (and II)
Julio Samsó; Universidad de Barcelona
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
6.
Presentación, Presentation
Expiración García Sánchez; EEA (CSIC)
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
7.
Reseñas, Book Reviews
Ana Echevarría Arsuaga - Salvador Peña - Justin Stearns - Luis Molina - Expiración García - Maribel Fierro
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
8.
Métodos para determinar las casas del horóscopo en la astrología, Methods for determining the houses of the horoscopes in medieval Arabic astrology
Josep Casulleras; Universitat de Barcelona
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
9.
Fragmentos del gran comentario de Averroes a la Física, Fragments from Averroes’ long commentary on the Physics
Josep Puig Montada; Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
10.
Los cuadrados mágicos matemáticos en al-Andalus. El tratado de Azarquiel, Mathematical magic squares in al-Andalus: Azarquiel’s treatise
Mercè Comes; Universidad de Barcelona - Rosa Comes; Universidad de Barcelona
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
11.
El De imaginibus caelestibus de Ibn al-Ḥātim, Ibn al-Ḥātim’s De imaginibus caelestibus
Marc Oliveras; Universidad de Barcelona
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
12.
Granada en los atlas náuticos de al-Šarafī, e identificación de un modelo mallorquín para al-Mursī, Granada in al-Šarafī’s nautical atlases, and identification of a Majorcan model for al-Mursī’s chart
Mónica Herrera Casais; Universidad de Barcelona
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
13.
Tres familias anṣāríes de época almohade, Three Anṣārī Families in the Almohad Period
María Luisa Ávila; Escuela de Estudios Árabes, CSIC
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
14.
Sobre el Kitāb al-garīb al-muntaqà min kalm ahl al-tuqà de Ibn Jamīs de Évora, atribuido a Ibn Masarra, About Kitāb al-garīb al-muntaqà min kalm ahl al-tuqà by Ibn Khamīs of Évora, attributed to Ibn Masarra
Pilar Garrido; Universidad de Murcia
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
15.
Il Libro della agricoltura nabatea nella tradizione agronomica andalusa, The Book of Nabataean Agriculture within the Agronomical Tradition of al-Andalus
Pinella Travaglia; Università degli Studi di Messina
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
16.
Fuentes de la Filāḥa fārisiyya, Sources of the Filāḥa fārisiyya
Julia Mª Carabaza; Universidad de Granada - Expiración García; EEA (CSIC)
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
17.
La Urŷūza de Ibn Abī l-Riŷāl y su comentario por Ibn Qunfuḏ: astrología e historia en el Magrib en los siglos XI y XIV (I), Ibn Abī l-Rijāl’s Urjūza and Ibn Qunfudh’s commentary: astrology and history in the Maghrib during the 11th and 14th centuries (I)
Julio Samsó; Universidad de Barcelona
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
18.
El lugar del Iṣlāḥ al-Maŷisṭī de Ŷābir b. Aflaḥ en la llamada «rebelión andalusí contra la astronomía ptolemaica», The role of Jābir b. Aflaḥ’s Iṣlāḥ al-Majisṭī in the so called «Andalusian revolt against Ptolemaic astronomy»
José Bellver Martínez; Universidad de Barcelona
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
19.
Esencia y existencia en Avicena y Averroes, Essence and Existence in Avicenna and Averroes
Catarina Belo; The American University in Cairo
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
20.
Humor y excentricidad en Ṭabaqāt al-Šu‘arā’ al-muḥdaṯīn de Ibn al-Mu‘tazz, Humour and Eccentricity in Ṭabaqāt al-Šu‘arā’ al-muḥdaṯīn by Ibn al-Mu‘tazz
Teresa Garulo; Universidad Complutense
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
21.
La ropa del quintero (jammās) según una fetua de al-Qawrī (s. XV), Clothes of the Farmer (khammās) according to a Fatwà by al-Qawrī (s. XV)
Inmaculada Camarero Castellano; Universidad de La Laguna
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
22.
Le samā‘ dans les milieux soufis du Maghreb (VIIe-Xe/XIIIe-XVIe siècles) : pratiques, tensions et codification,
Nelly Amry; Université de la Manouba
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
23.
Les gloses botaniques andalouses sur le manuscrit de Paris de la traduction arabe de la Materia Medica de Dioscorides,
Ibrahim Ben Mrad; Université de la Manouba
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
24.
Traducción y transliteración de nombres de plantas en la versión árabe de Ḥunayn b. Iḥsāq e Iṣṭifān b. Bāsil del tratado De materia medica de Dioscórides, Translation and Transliteration of Plant names in Ḥunayn b. Iḥsāq´s and Iṣṭifān b. Bāsil´s Arabic version of Dioscorides, De materia medica
Alain Touwaide; National Museum of Natural History
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
25.
Sobre el Pseudo Pedro Pascual, On the Pseudo Pedro Pascual
Pier Mattia Tommasino; CCHS. CSIC
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2012-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
26.
Reseñas, Book reviews
Allaoua Amara - Mercedes García-Arenal - Fernando Rodríguez Mediano - Theo Loinaz - Gonzalo Fernández Parrilla - María Luisa Ávila - Teresa Garulo - Delfina Serrano Ruano - Miquel Forcada - Carmen Barceló - Antonio Giménez Reíllo
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2012-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
27.
Presentación, Presentation
Juan Signes-Codoñer; Universidad de Valladolid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
28.
La afrenta de Corpes y la autoría árabe del Cantar de Mio Cid, The Corpes affront and the Arab Authorship of the Cantar de mio Cid
Maribel Fierro; CCHS-CSIC
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
29.
Algunas observaciones sobre la atribución de autoría árabe del Cantar de mio Cid, Some Remarks on the Claimed Arab Authorship of the Cantar de mio Cid
James T. Monroe; University of California
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
30.
Reseñas, Book reviews
Ana Labarta - Manuela Marín - Elizabeth R. Wright - Luis F. Bernabé-Pons - Daniel Hershenzon
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2012-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
31.
Entre dos expulsiones: musulmanes y moriscos en Navarra (1516-1610), Between two expulsions: Muslims and Moriscos in Navarre (1516-1610)
Jesús M. Usunáriz; Universidad de Navarra
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
32.
Endechas por la pérdida de al-Andalus en dos zéjeles de Cútar, Lament for the loss of al-Andalus in two Zajal from Cútar
Carmen Barceló; Universidad de Valencia
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
33.
¿A dónde fueron los conversos al Islam? Dificultades en el estudio de la conversión al Islam en al-Andalus, Where have all the converts gone? Difficulties in the study of conversion to Islam in al-Andalus
David J. Wasserstein; Vanderbilt University
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
34.
Le rôle des émigrés orientaux à Constantinople et dans l’Empire (634-843): acquis et perspectives, The role of oriental emigrants in Constantinople and the Byzantine Empire (8th to 9th c.): stand and perspectives
Marie France Auzépy; Collège de France-CNRS, Université Paris VIII
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
35.
Al-Ḏajīra al-saniyya: una fuente relevante para el siglo XII en la Península Ibérica, Al-Dhakhīra al-saniyya: a relevant source on the 13th century in the Iberian Peninsula
José Ramírez-del-Río; Universidad de Córdoba –UCO–
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
36.
Una mezquita de «nueve bóvedas» en Córdoba. Estudio arquitectónico de un edificio desaparecido en 1725, A “nine dome mosque” in Córdoba. Architectural research about a building demolished en 1725
Antonio Jesús García-Ortega; Universidad de Sevilla
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
37.
Erudición y nostalgia. Al-Hanīn ilà l-awtān en el editor de al-Faraŷ ba,d al-šidda de al-Tanūjī, Erudition and nostalgia. Al-Hanīn ilā l-awtān on editing al-Tanūkhī’s al-Faraj ba`d al-shidda
Teresa Garulo; Universidad Complutense de Madrid –UCM–
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
38.
La place des chrétiens dans la Cordoue des Omeyyades, d’après leurs églises (VIIIe-Xe siècles), The location of Chistians in Umayyad Cordova according to their Churches (VIII-Xth centuries)
Jean Pierre Molénat; CNRS-IRHT
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
39.
Leer a Maquiavelo, traducir el Corán: Muḥammad, príncipe y legislador en el Alcorano di Macometto (Venecia, 1547), Reading Machiavelli, translating the Qur’ān: Muḥammad as a lawgiver in the Alcorano di Macometto (Venice, 1547)
Pier Mattia Tommasino; CCHS-CSIC
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
40.
Ŷarba y los límites del poder rustamí. La comunidad ibāḍí de Ŷarba bajo los imāmes rustamíes de Tāhert (779-909 d.C.), Djerba and the Limits of Rustamid Power. Considering the Ibāḍī Community of Djerba under the Rustamid Imāms of Tāhert (779-909CE)
Paul M. Love, Jr.; University of Michigan-Ann Arbor
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
41.
Una nueva fuente para la historia de la Sicilia islámica: un pasaje de al-Muqtabis V de Ibn Hayyān sobre la revuelta de Aḥmad b. Qarhab (300- 304/913-916), A new source for the history of Islamic Sicily: a passage of Ibn Hayyān’s al-Muqtabis V on the revolt of Aḥmad b. Qarhab (300-304/913-916)
Giuseppe Mandalà; CCHS, CSIC
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
42.
Las encuadernaciones mudéjares de lacerías, tipo «toledano» y «salmantino», en la Catedral de Toledo, The mudéjar bookbindings with interlaces of the Cathedral of Toledo
Antonio Carpallo-Bautista; Universidad Complutense de Madrid - Esther Burgos-Bordonau; Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
43.
Melquitas y musulmanes: el Corán, cristología y ortodoxia árabe, The Melkites and the Muslims: The Qur’ān, Christology, and Arab Orthodoxy
Sidney H. Griffith; The Catholic University of America
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
44.
Entre helenismo y arabización. Sobre la formación de una identidad etnolingüística de las comunidades melkitas en el corazón del poder islámico, Between Hellenism and Arabicization. On the formation of an ethnolinguistic identity of the Melkite communities in the heart of Muslim rule
Juan Pedro Monferrer-Sala; Universidad de Cordoba
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
45.
Tierra Santa, tierras perdidas, Realpolitik. La visión del Imperio Bizantino sobre Siria y Palestina a finales del siglo X y el siglo XI, Holy land, lost lands, Realpolitik. Imperial Byzantine thinking about Syria and Palestine in the later 10th and 11th centuries
Jonathan Shepard; Oxford University
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes