Título: Traducción y transliteración de nombres de plantas en la versión árabe de Ḥunayn b. Iḥsāq e Iṣṭifān b. Bāsil del tratado De materia medica de Dioscórides
Translation and Transliteration of Plant names in Ḥunayn b. Iḥsāq´s and Iṣṭifān b. Bāsil´s Arabic version of Dioscorides, De materia medica
Autores: Alain Touwaide; National Museum of Natural History
Fecha: 2009-12-30
Publicador: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: traducción árabe de textos griegos; fitónimos; botánica; botánicos andalusíes; De materia medica, Dioscórides; Ḥunayn b. Iḥsāq; Iṣṭifān b. Bāsil
Arabic translation of Ancient Greek texts; Phytonym; Botany; Andalusian botanist; De materia medica; Dioscorides;; Ḥunayn b. Iḥsāq; Iṣṭifān b. Bāsil
Descripción: Este artículo se ocupa de la traducción árabe del texto griego del tratado De materia medica de Dioscórides (siglo I), especialmente de los fitónimos que, en unos casos, fueron traducidos al árabe y, en otros, transliterados del griego. Según la interpretación tradicional, la transliteración era una estrategia utilizada por los traductores cuando no conocían el equivalente exacto árabe de los nombres de las plantas. Se propone en este trabajo una revisión de esta interpretación, teniendo en cuenta el importante papel que los nombres de las plantas desempeñan en el texto griego, así como en las obras de los lexicógrafos y botánicos andalusíes, llegando a la conclusión de que las transliteraciones eran una técnica utilizada por los traductores para mantener visible la estructura general de la obra de Dioscórides, basada en gran parte en la nomenclatura de las plantas.
This paper deals with the Arabic translation of De materia medica by the Greek author Dioscorides (1st century A.D.), particularly the rendering of plant names, which were sometimes properly translated and sometimes transliterated from the Greek. According to a traditional interpretation, the transliteration strategy was used by the translators when they did not know the exact Arabic equivalent of the plant names. I re-examine this interpretation here taking into account the role of plant names in the Greek text and the Andalusian works of botanical lexicography. As a result, I propose to interpret transliterations as a mean used by translators to keep visible the structure of the work, in which plant names played a certain role.
Idioma: Inglés