Aproximadamente 32 registro(s) hasta el momento: (journal)
Mostrar 10 | 50 | 100 resultados por página
Recurso libre 
1.
Reseñas
Juan José Pastor Comín; Universidad de Castilla-La Mancha - Maria Caterina Ruta; Università di Palermo - Cristina Patiño Eirín; Universidad de Santiago de Compostela - J. A. G. Ardila; University of Edinburgh - José Montero Reguera; Universidad de Vigo - Jean Canavaggio - Fernando Romo Feito; Universidad de Vigo - José Carlos De Torres - Rafael Cabañas Alamán; Saint Louis University, Campus de Madrid - Alexia Dotras - Javier Cuesta Guadaño; Universidad Complutense de Madrid - Thomas Deveny; McDaniel College. Westminster, MD - Carlos Escobedo Araque
Formato: Non-refereed article, Articulo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
2.
La herencia del Quijote y de Cervantes en mi teatro
Jerónimo López Mozo
Formato: Non-refereed article, Articulo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
3.
Maxime Chevalier (1925-2007)
Jean Canavaggio
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
4.
Don Quijote de la Mancha: el último caballero andante (de nuevo sobre la aventura de los leones)
Emilio José Sales Dasí
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
5.
Relevancia de lo marginal e irrelevancia de lo explícito en el juego de la transmisión de la historia en el Quijote
Santiago López Navia; Universidad SEK
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
6.
Los cervantistas mallorquines: apuntes sobre la recepción crítica y las traducciones del Quijote al mallorquín
Luisa Cotoner Cerdó; Universitat de Vic.
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
7.
“Lo que allí pongo y sobrepongo y sotopongo”: literatura, teatro y cine en Dulcinea. Versiones y perversiones de un mito
Mª Teresa García-Abad García; Instituto de la Lengua Española, CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
8.
La “herencia de Amyot”: La crítica de la novela de caballería y los orígenes de la novela moderna
Marc Fumaroli; Academie Française – Collège de France.
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
9.
¿Locos o simplemente excéntricos? Observaciones acerca de la figura del loco en la literatura alemana a partir de su relación con el personaje de don Quijote
Isabel Hernández; Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
10.
“Fastiginia de Tomé Pinheiro da Veiga. Edición de los días 10 y 28 de junio de 1605: primer documento de la recepción del Quijote”
Aurelio Vargas Díaz-Toledo; Universidad Complutense de Madrid. Centro de Estudios Cervantinos
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
11.
De venta en venta hasta El Quijote. Un viaje europeo por la literatura de Mesón
Joan Oleza; Universitat de València
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
12.
“Famoso [y valiente] hidalgo”: sobre conjeturas y deturpaciones textuales
Florencio Sevilla Arroyo; Universidad Autónoma de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
13.
La puntuación del Quijote
Fidel Sebastián Mediavilla; Barcelona
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
14.
El caballero del Verde Gabán: algunas consideraciones desde el epicureísmo y el estoicismo
Josefa Álvarez; Le Moyne College
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
15.
El Dioscórides de Andrés Laguna en los textos de Cervantes: de la materia medicinal al universo literario
Francisco López-Muñoz; Departamento de Farmacología, Facultad de Medicina, Universidad de Alcalá - Cecilio Álamo; Departamento de Farmacología, Facultad de Medicina, Universidad de Alcalá
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
16.
La ópera en Alemania ¿una «quijotada»? La figura de Don Quijote en la crítica operística alemana de la ilustración.
Cristina Urchueguía; Musikwissenschaftliches Institut. Universität Zürich
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
17.
Cide Hamete Berenjena, apostilla sanchina, Cide Hamete Berenjena. A Gloss for Sancho
Alfonso D’Agostino
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
18.
Correspondencia cervantina de D. Alberto Sánchez (II), Alberto Sánchez’s cervantine correspondence (II)
José Carlos de Torres; CSIC y Asociación de Cervantistas, Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
19.
Diálogo satírico de don Quijote y Sancho Panza sobre los males de la Nueva España (siglo XVIII), Don Quixote and Sancho Panza’s Satirical Dialogue about the evils in The New
María José Rodilla; Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
20.
A propósito de Doña Justina y Calahorra, un entremés atribuido a Cervantes, About of Doña Justina y Calahorra, an entremes attributed to Cervantes
Liliana Muñoz; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
21.
Reseñas
José Montero Reguera; Universidad de Vigo - Lucía López Rubio; Unversidad Complutense de Madrid - Antonio Sánchez Jiménez; Universiteit van Amsterdam - Emilio Martínez Mata; Universidad de Oviedo - Ruth Fine; Universidad Hebrea de Jerusalén - Ana María Badanelli Rubio; Universidad de Educación a Distancia (UNED) - Alfredo Moro Martín; Universidad de Salamanca - Pedro Javier Pardo García; Universidad de Salamanca - Alexia Dotras Bravo; Universidade de Coimbra - Isabel Lozano-Renieblas; Dartmouth College - Alejandro Loeza; Universidad de Navarra - Maria Caterina Ruta; Università di Palermo - Silvia Esteban; Universidad Autónoma de Madrid - Adrián J. Sáez; GRISO-Universidad de Navarra
Formato: Non-refereed article, Articulo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
22.
Y algo más acerca de Cervantes: «¡Eso, no! ¡... Así es la verdad!» «Las solícitas y discretas abejas»
Henri Recoules
Formato: Non-refereed article, Articulo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
23.
En recuerdo de Helena Percas de Ponseti (1921-2011),
José Montero Reguera
Formato: Non-refeered article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
24.
Espejos de tinta. Nuevas aproximaciones a los usos del escrito en Cervantes, Mirrors of Ink. New Approaches to The Uses of Writing in Cervantes
Antonio Castillo Gómez; Universidad de Alcalá. SIECE. Grupo LEA
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
25.
Una recreación narrativa del Quijote de mediados del siglo XX: Don Quijote en las Améscoas, de Martín Larráyoz Zarranz, A Narrative Recreation of Don Quixote at Mid-Twentieth Century: Don Quijote en las Améscoas, by Martín Larráyoz Zarranz
Carlos Mata Induráin; GRISO-Universidad de Navarra
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
26.
Augusto Fernández, ilustrador de Don Quijote en el exilio mexicano, Augusto Fernández; illustrator of Don Quixote in the Mexican exile
Miguel Cabañas Bravo; CCHS-CSIC, UAM y Fundación MAPFRE - Noemi de Haro García; CCHS-CSIC, UAM y Fundación MAPFRE - Idoia Murga Castro; CCHS-CSIC, UAM y Fundación MAPFRE
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
27.
De nuevo sobre los yangüeses del Quijote, Again on Quixotes Yanguesans
Rafael Barroso Cabrera; Departamento de Arqueología, AUDEMA - Jorge Morín de Pablos; Departamento de Arqueología, AUDEMA
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
28.
«Pata es la traviesa»: la cortesana Estefanía, el engaño mutuo y la sífilis en El casamiento engañoso, «Pata es la traviesa»: the courtesan Estefanía, the mutual deceive and the syphilis in The deceitful marriage
Adrián J. Sáez; GRISO-Universidad de Navarra
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
29.
La segunda parte perdida del Coloquio de los perros, de Ginés Carrillo Cerón, The second lost part of Ginés Carrillo Cerón’s El Coloquio de los perros
Abraham Madroñal; Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
30.
Sin poder, pero con armas Esclavitud y cognición en El amante liberal, de Miguel de Cervantes, Powerless but armed. Slavery and cognition in Miguel de Cervantes’ El amante liberal
Cornelia Ruhe; Universidad Mannheim
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
31.
De lo que aconteció cuando Martín Sarmiento se subió a la zebra del moro Muzaraque y encontró a Cervantes en el camino de Alcalá, Of what happened when Martin Sarmiento got on the Moor’s Muzaraque Zebra and met Cervantes on the road to Alcalá
José Santos Puerto; Universidad de La Laguna - Elena Santos Vega; Universidad de La Laguna
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
32.
Los Entremeses de Cervantes como sistema, Cervantes’s entremeses as a system
Elvezio Canonica; Université de Bordeaux
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Anales Cervantinos