Aproximadamente 50 registro(s) hasta el momento: (journal)
Mostrar 10 | 50 | 100 resultados por página
Recurso libre 
1.
Julio Valdeón Baruque (1936-2009)
Isabel Beceiro Pita; Instituto de Historia, CCHS - CSIC
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2010-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
2.
Realeza, valimiento y poder: en torno a las últimas aportaciones sobre el reinado de Felipe III,
Luis Salas Almela; Escuela de Estudios Hispano-Americanos. CSIC
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
3.
Nuevas cuestiones sobre el clientelismo medieval. Introducción
Cristina Jular Pérez-Alfaro; Escuela Española de Historia y Arqueología del CSIC en Roma
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2010-08-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
4.
«Hombre al moro»: fugas del presidio de Melilla en el siglo XIX (1846-1869), «Hombre al moro»: jailbreaks from the Melilla penitentiary in the 19th century (1684-1869)
Manuela Marín; Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo, CCHS - CSIC
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
5.
Fotografía/monumento. Historia de la infancia y retratos post-mortem, Photography/Monument. History of Childhood and Post-mortem Photography
José María Borras Llop; Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
6.
El comercio holandés de las especias en España en la segunda mitad del siglo XVII, The Dutch spices trade in Spain in the second half of the 17th century
Juan A. Sánchez Belén; Universidad Nacional a Distancia (UNED)
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
7.
Crónicas de arroz, mosquitos y paludismo en España: el caso de la provincia de Valencia (s. XVIII-XX), Chronicles of rice, mosquitoes and malaria in Spain: the case of the province of Valencia (18th-20th centuries)
Rubén Bueno Marí; Laboratorio de Entomología y Control de Plagas del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva de la Universitat de València - Ricardo Jiménez Peydró; Laboratorio de Entomología y Control de Plagas del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva de la Universitat de València
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
8.
¿Una oportunidad perdida? Políticas de control demográfico en la China de Mao (1949-1976), A lost chance? Birth control policies in the Mao's China (1949-1976)
Daniel Gomá; Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad de Barcelona
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
9.
Vasallos, oficiales, clientes y parientes. Sobre la jerarquía y las relaciones internobiliarias en la Castilla medieval (c. 1100-c. 1350). Una aproximación a partir de las fuentes documentales, Vassals, office-holders, clients, and relatives: hierarchy and inter-noble relationships in medieval Castile (c. 1100-c. 1350) as reflected in the documentary sources
Ignacio Álvarez Borge; Universidad de La Rioja
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-08-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
10.
A vueltas con la guerra de la independencia. Una visión historiográfica del bicentenario,
Pedro Rújula; Universidad de Zaragoza
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-08-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
11.
Reseñas, Book reviews
Soledad Tena García; Universidad de Salamanca - Alejandro García Sanjuán; Universidad de Huelva - Lluís To Figueras; Universidad de Girona - Isabel Barros Dias; Universidade Aberta de Lisboa - Víctor Muñoz Gómez; Universidad de Valladolid - Isabel Soler; Universidad de Barcelona - César Olivera Serrano; Instituto de Historia, CSIC - Betsabé Caunedo; Universidad Autónoma de Madrid - Alfonso Rodríguez Grajera; Universidad de Extremadura - Luis Ribot; Universidad Nacional de Educación a Distancia - Carlos Gómez-Centurión; Universidad Complutense de Madrid - Alicia Esteban Estríngana; Universidad de Alcalá de Henares - Enrique Villalba; Universidad Carlos III de Madrid - Óscar Mazín; El Colegio de México - Jaime Tortella; Universidad Autónoma de Barcelona - Francisco Fajardo Spínola; Universidad de La Laguna - Jesús Astigarraga; Universidad de Zaragoza - Juan Francisco Fuentes; Universidad Complutense de Madrid - Luis Ángel Sánchez Gómez; Universidad Complutense de Madrid - Francisco Hernández Montalbán; Universidad de Valencia - Luciano Casali; Università di Bologna - Julián Chaves Palacios; Universidad de Extremadura - Miguel Cabañas Bravo; Instituto de Historia, CSIC - Carme Molinero Ruiz; Universitat Autònoma de Barcelona - Javier Lluch-Prats; Instituto de Lengua, Literatura y Antropología, CSIC - Francisco Sevillano; Universidad de Alicante
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2010-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
12.
Reseñas, Book reviews
Ángel Paniagua; Instituto de Políticas y Bienes Públicos, CSIC - Ana Crespo Solana; Instituto de Historia, CSIC - Máximo Diago Hernando; Instituto de Historia, CSIC - Antoni Passola i Tejedor; Universitat de Lleida - Adolfo Carrasco Martínez; Universidad de Valladolid - Marga G. Barranco; Universidad de Granada/Université de Nantes - Isidro Dubert; Universidade de Santiago de Compostela - Enrique García Hernán; Instituto de Historia, CSIC - Encarna Jarque Martínez; Universidad de Zaragoza - Fernando Chavarría Múgica; Universidad de Alcalá de Henares - Daniel Crespo Delgado; Centro de Estudios Históricos de Obras Públicas y Urbanismo - M.ª Victoria López-Cordón Cortezo; Universidad Complutense de Madrid - Rosa M.ª Alabrús Iglesias; Universitat Abat Oliba CEU de Barcelona - Jesús Millán; Universitat de València - Luis Álvarez Gutiérrez; Instituto de Historia, CSIC - Cristóbal Robles Muñoz; Instituto de Historia, CSIC - Julio de la Cueva Merino; Universidad de Castilla-La Mancha - José María Blanco Núñez; Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional - Jose Manuel Sanz; Universitat de València - Eduardo González Calleja; Universidad Carlos III de Madrid - Contxita Mir Curcó; Universitat de Lleida - Miguel Cabañas Bravo; Instituto de Historia, CCHS-CSIC - Pedro Ruiz Torres; Departamento de Historia Contemporánea, Universitat de València
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2010-08-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
13.
Reseñas, Book reviews
Enrique Rodríguez-Picavea; Universidad Autónoma de Madrid - Diego Olstein; The Hebrew University of Jerusalem - Mercedes López-Mayán; Universidade de Santiago de Compostela - José María Monsalvo Antón; Universidad de Salamanca - Fernando Arias; Instituto de Historia (CSIC) - Saúl Martínez Bermejo; Universidad Autónoma de Madrid - Carmen Barceló; Universitat de València - Juan Hernández Franco; Universidad de Murcia - Sebastián Molina Puche; EHESS - Emilio Sola; Universidad de Alcalá - María del Carmen Simón Palmer; Instituto de la Lengua Española (CSIC) - José Ignacio Andrés Ucendo; Universidad del País Vasco - Óscar Recio Morales; Universidad Complutense de Madrid - Manuel Rivero Rodríguez; Universidad Autónoma de Madrid - José María Perceval; Universitat Autònoma de Barcelona - Alberto Mira; Oxford Brookes University - Eva Botella Ordinas; Universidad Autónoma de Madrid - Javier Burrieza Sánchez; Instituto de Historia (CSIC) - Ana Álvarez; IES Las Canteras - Carlos Martínez Shaw; Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) - Carles Sudrià; Universitat de Barcelona - Elena Hernández Sandoica; Universidad Complutense de Madrid - Juan Carlos Jiménez de Aberásturi; Sociedad de Estudios Vascos - Ludolfo Paramio; Instituto de Políticas y Bienes Públicos (CSIC) - Cristóbal Robles Muñoz; Instituto de Historia (CSIC) - María Zozaya Montes; Universidad de Valladolid
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2010-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
14.
Colonialismo y santidad en las islas Marianas: los soldados de Gedeón (1676-1690), Colonialism and Sanctity in the Mariana Islands: the soldiers of Gideon (1676-1690)
Alexandre Coello de la Rosa; Departament d’Humanitats, Universitat Pompeu Fabra
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
15.
José Sánchez Guerra: conservador a fuer de liberal, José Sánchez Guerra: a liberal-conservative
Miguel Martorell Linares; Universidad Nacional de Educación a Distancia
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
16.
Poeta rescatado, poeta del pueblo, poeta de la reconciliación: la memoria política de Antonio Machado durante el franquismo y la transición, The political memory of Antonio Machado in Spain during Francoism and the Transition to Democracy
Javier Muñoz Soro; Universidad Complutense de Madrid - Hugo García Fernández; Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
17.
Los artífices del Plus Ultra: pilotos, cartógrafos y cosmógrafos en la Casa de la Contratación de Sevilla durante el siglo XVI, The artisans of ‘Plus Ultra’: Pilots, cartographers and cosmographers in the House of Trade in Seville during the sixteenth century
Antonio Sánchez Martínez; Universidad Carlos III de Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
18.
La Cámara de Castilla, el rey y la creación de títulos nobiliarios en la primera mitad del siglo XVIII, The Chamber of Castile, the king and the creation of nobility titles in the first half of the 18th century
María del Mar Felices de la Fuente; Universidad de Almería
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
19.
Medicina, antropología y orden moral en la España del siglo XIX, Medicine, Anthropology and the moral order in 19th century Spain
Enric J. Novella; Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC)
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
20.
La realidad que vieron los españoles. El cine de no-ficción durante la II República española (1931-1936), What Spanish people watched: non-fiction cinema during the Second Spanish Republic (1931-36)
María Antonia Paz Rebollo; Universidad Complutense - José Cabeza San Deogracias; Universidad Rey Juan Carlos
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
21.
Los pactos de benefactoria en la formación de la red feudal leonesa y castellana (siglos X-XII), ‘Benefactoria’ and the formation of feudal networks in tenth- to twelfth-century Leon and Castile
Luis Martínez García; Universidad de Burgos
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-08-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
22.
Oligarquías y clientelismo en las comunidades rurales del sur de la corona de Aragón (siglos XII-XV), Oligarchies and Client Systems in Rural communities in the South of the Crown of Aragón (13th to 15th Centuries)
Enric Guinot Rodríguez; Universitat de València
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-08-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
23.
Patronazgo, relación de clientela y estructura clientelar. El testimonio del epílogo de la Historia de don Álvaro de Luna, Patronage, Client relationships, and the Client System according to the Epilogue to don Álvaro de Luna’s Historia
François Foronda; Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-08-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
24.
Reseñas, Book reviews
Fernando Arias Guillén; University of Saint Andrews / Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC) - Xavier Sanahuja Anguera; Universitat de Lleida - Enrique García Hernán; Instituto de Historia, CCHS-CSIC - Antonio Luis Cortés Peña; Universidad de Granada - Gregorio Colás Latorre; Universidad de Zaragoza - Pere Molas; Universidad de Barcelona - Concepción de Castro - Guillermo Pérez Sarrión; Universidad de Zaragoza - Juan B. Vilar; Universidad de Murcia - Javier Moreno Luzón; Universidad Complutense de Madrid - Antón M. Pazos; CSIC - Gloria Nielfa Cristóbal; Universidad Complutense de Madrid - Francisco Morente; Universitat Autònoma de Barcelona
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2013-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
25.
Reseñas, Book Reviews
Santiago Miguel Castellanos García; Universidad de León - Jorge Díaz Ibáñez; Universidad Complutense de Madrid - Jon Arrieta Alberdi; UPV - Cinzia Cremonini; Università Cattolica del Sacro Cuore - Ángel Sanz Tapia; Universidad de Valladolid - Javier Domínguez Arribas; Universidad de París XIII - Antonio Mestre Sanchis; Universidad de Valencia - José Antonio Parejo Fernández; Universidad de Sevilla
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2013-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
26.
Presentación, Presentation
Javier Moreno Luzón; Universidad Complutense de Madrid
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2013-08-31
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
27.
El buen pastor en Carlos II: equidad y crítica política, The good shepherd in Carlos II: equity and political criticism
Iván Sánchez Llanes; Universidad Autónoma de Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2013-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
28.
Cencerradas y matracas en Navarra durante el Antiguo Régimen: funciones y objetivos, Rough Music and Skimmington in Navarre during the Old Regime: Functions and Objectives
Javier Ruiz Astiz; Archivo del Senado
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2013-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
29.
«Solitarios refugios de efemérides viejas». Monumentos y ciudades históricas como símbolos nacionales en la prensa gráfica (1918-1930), “Alone Shelters of old ephemeris”. Sights and historic cities as national symbols in the ilustrated press (1918-1930)
Eduardo Hernández Cano; New York University
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2013-08-31
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
30.
«Vergüenza y ludibrio de las ciudades modernas»: los nacionalistas catalanes ante el flamenco en la Barcelona de 1900-1936, “The Shame and Laughingstock of Modern Cities”: Flamenco and Catalan Nationalism in Barcelona, 1900-1936
Sandie Holguín; The University of Oklahoma
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2013-08-31
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
31.
Iglesias y dinámicas sociopolíticas en el paisaje gallego de los siglos V-VIII, Churches Buildings and Socio-Political Dynamics in the Galician Landscape in the Vth-VIIIth Centuries
José Carlos Sánchez Pardo; Universidad de Santiago de Compostela
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2013-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
32.
El viñedo y el vino de Ribadavia: consideraciones jurídicas bajomedievales y de los primeros tiempos modernos, Ribadavia’s Vineyards and Wine: Legal Considerations on Late Medieval and Early Modern Times
Ana María Rivera Medina; UNED
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2013-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
33.
La Colectoría de España en el siglo XVI: los mecanismos de transferencia monetaria entre España y Roma (cambios y créditos), The Spanish “Colectoría” in the XVIth Century: The Monetary Transfers Between Spain and Rome
Juan Manuel Carretero Zamora; Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2013-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
34.
Entre mercado financiero y economía: la deuda pública en el Estado de Milán bajo los Austrias, Between Financial Market and Economy: The Public Debt in Milan during the Habsburg Period
Giuseppe De Luca; Università degli Studi di Milano
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2013-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
35.
Deuda pública, mercado crediticio y actividad económica en la Castilla del siglo XVII, Public Debt, Financial Markets and Economy in XVIIth Century Castile
Alberto Marcos Martín; Universidad de Valladolid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2013-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
36.
Impuestos municipales, precios y salarios reales en la Castilla del siglo XVII: el caso de Madrid, Municipal Taxes, Prices and Real Wages in XVIIth century Castile: The Case of Madrid
José Ignacio Andrés Ucendo; Universidad del País Vasco - Ramón Lanza García; Universidad Autónoma de Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2013-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
37.
El pueblo español en el lienzo de plata: nación y región en el cine de la II República, Spanish People on the Silver Screen: Nation and Region in the Cinema of the Second Republic
Marta García Carrión; Universidad de Valencia
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2013-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
38.
«Rarezas»: conversiones religiosas en el Marruecos colonial (1930- 1956), “Rarities”: Religious Conversions in Colonial Morocco (1930-1956)
Josep Lluís Mateo; Universidad de Barcelona
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2013-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
39.
La solidaridad familiar. La participación de la nobleza leonesa en la guerra civil de Portugal (1245-1247), Family Matters: Noblemen from the Kingdom of Leon in the Portuguese Civil War (1245-1247)
Inés Calderón Medina; CEPESE-Universidade do Porto
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2013-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
40.
Bautista Serra, un agente genovés en la Corte de Felipe III: Lo particular y lo público en la negociación política, Bautista Serra, a Genovese Agent in the Court of Phillip II of Spain: The particular and the private in the political negotiation
Yasmina Ben Yessef Garfia; Universidad Pablo de Olavide
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2013-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
41.
La trepidante carrera de sir Benjamin Wright. Comerciante, factor y asentista de Felipe IV, The Frenetic Career of Sir Benjamin Wright. Merchant, factor and asentista of Philip IV of Spain
Ángel Alloza Aparicio; CSIC - Juan Carlos Zofío Llorente; Grupo Taller de Historia Social
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2013-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
42.
Discrepancias en el seno de la burguesía guipuzcoana en torno a la libertad de comercio y el traslado de aduanas durante los siglos XVIII y XIX, Disagreements among the bourgeoisie of Gipuzkoa about free trade and the transfer of customs from 18th to 19th centuries
Álvaro Aragón; Universidad del País Vasco
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2013-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
43.
Los hechos de mayo de 1937: efectivos y bajas de cada bando, The Facts of May 1937: Militants and Victims in Each Side
Manuel Aguilera Povedano; CESAG, Universidad de las Islas Baleares
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2013-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
44.
Consideraciones sobre el encuentro en Barajas (1963): Una ocasión perdida para las relaciones hispano-marroquíes, Considerations on the meeting at Barajas (1936): A lost chance for the Spanish-Moroccan relations
Ana Torres García; Universidad de Sevilla
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2013-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
45.
Gobernar la ciudad. El ayuntamiento de Valencia de la dictadura a la democracia. Un estudio de caso (1969-1979), To Rule the City. Valencia City Council from Dictatorship to Democracy. A case study (1969-1979)
Juan Carlos Colomer Rubio; Universitat de València
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2013-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
46.
Alfonso el Regenerador. Monarquía escénica e imaginario nacionalista español, en perspectiva comparada (1902-1913), Alfonso el Regenerador. Performing Monarchy and Spanish Nationalist Imaginary, from a comparative perspective (1902-1913)
Javier Moreno Luzón; Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2013-08-31
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
47.
Patrimonio local, turismo e identidad nacional en una ciudad de provincias: Toledo a principios del siglo XX, Local heritage, tourism and national identity in a provincial town: Toledo at the beginning of the twentieth century
Eric Storm; Universidad de Leiden
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2013-08-31
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
48.
España fuera de España. El patriotismo español en la emigración argentina: una aproximación, Spain out of Spain. Spanish Patriotism in the Argentinian emigration: an approach
Marcela García Sebastiani; Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2013-08-31
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
49.
América como vector de regeneración y cohesión para una España plural: «La Raza» y el 12 de octubre, cimientos de una identidad compuesta, America as a Base of Regeneration and Cohesion for a Plural Spain: “Hispanic Race” and October 12th, Sources of a Composite Spanish Identity
David Marcilhacy; Université de Paris-Sorbonne
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2013-08-31
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
50.
Paisaje, memoria histórica e identidad nacional en los inicios de la política de conservación de la naturaleza en España: de Covadonga a San Juan de la Peña, Landscape, historic memory and national identity in the beginnings of the policy nature conservation in Spain: from Covadonga to San Juan de la Peña
Jacobo García Álvarez; Universidad Carlos III de Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2013-08-31
Recurso: Hispania: revista española de historia