Título: Pastores en el 'Quijote'

Autores: Francisco López Estrada; Profesor emérito de la Universidad Complutense de Madrid
Fecha: 2005-12-30
Publicador: Anales Cervantinos
Fuente:
Tipo: Peer-reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Ficción caballeresca y pastoril; Géneros literarios implicados; Fábula; Novela; Poesía y prosa pastoriles; Pastores; Arcadia; Amor pastoril y amor platónico
Knight-errantry and pastoral Fiction; Genre; Novel; "Roman"; Pastoral Poetry and Prose; Shepherds; Chivalrous; Books of Knight-errantry
Descripción: En el Quijote un hidalgo de la Mancha pierde el juicio por leer libros de caballerías e imitar las aventuras que cuenta esta literatura. Lee también libros de pastores, pero los pastores existen en su realidad social y es un oficio de las gentes del campo. Sancho declara haber sido pastor. La poesía de Garcilaso atrae a su señor don Quijote, y en una ocasión se la muestra en prosa a Sancho. Dulcinea es el nombre que da don Quijote a su amor, y parece nombre de pastora. Unos cabreros oyen un discurso pastoril que les dirige don Quijote. Y unos pastores lo acercan a Sierra Morena al entierro de Grisóstomo, que ha muerto de amor por Marcela. También asiste a la preparación de las bodas de Camacho, un rico pastor, y ayuda a que la novia se case con Basilio, un pastor pobre. Finalmente, don Quijote es derrotado como caballero por un amigo que quiere que se retire a la aldea. Obligado a regresar a su casa por un acuerdo con el que lo ha vencido, entonces él y sus amigos y vecinos, se preparan para vivir a la manera pastoril, y el hidalgo recobra la razón, y así muere cuerda y cristianamente.
Alonso Quijano become to be don Quixote, when the reading of some books of knight-errantry makes him mad. But don Alonso reads also pastoral literature. Sancho confess the was a rustician shepherd. Dulcinea is a name nearly to the pastoral literature. Don Quixote pronounces a pastoral lecture, adressed to others shepherds. In Sierra Morena, during the Grisóstomo's funeral, Marcela enunciate & discourse in favor of love liberty. Don Quixote attends to Camacho's wedding and he intervenes in the facts of this act. Finally, Don Quixote regains his mind, and he dies like a christianman being Alonso Quijano.
Idioma: Español

Artículos similares:

Algunas calas en el uso de los nombres de color en El Quijote por Gerardo Fernández San Emeterio; Escuela Municipal de Música “Federico Chueca” de Madrid.
El magistral ejemplo de Cervantes por José María Rodríguez Méndez
Los nombres de Don Quijote por Guillermo Fernández Rodríguez-Escalona; Universidad Carlos III.
“Vizcaínos en un berenjenal” por Luis Arturo Hernández Pérez de Landazábal; I.E.S. Koldo Mitxelena, Vitoria
Una lectura del Quijote. Avellaneda y el Conde Peranzules por Beatriz Mariscal Hay; El Colegio de México.
10 
Mujer, alegoría e imperio en el drama de Miguel de Cervantes El cerco de Numancia por Verónica Ryjik; Franklin & Marshall College, U.S.A.