Título: La prensa española ante el IV Centenario de la publicación de la primera parte del Quijote (2005)
The Spanish press and 4th centenary of the edition of the first part of Quixote (2005)
Autores: Mª Ángeles Chaparro Domínguez; Universidad Complutense de Madrid
Fecha: 2009-12-30
Publicador: Anales Cervantinos
Fuente:
Tipo: Peer-reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Quijote; Cuarto centenario; Opinión pública; Prensa; El País; El Mundo; ABC
Quixote; Fourth Centenary; Public opinión; Press; El País; El Mundo; ABC
Descripción: En el presente estudio hemos analizado la cobertura que brindaron los principales periódicos españoles (El País, El Mundo, ABC, La Vanguardia y La Voz de Galicia) a las actividades organizadas con motivo del IV Centenario de la publicación de la primera parte de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes, efemérides que tuvo lugar en 2005. Hemos estudiado informaciones de todo tipo de géneros periodísticos (noticias, reportajes, entrevistas, crónicas y artículos de opinión) con el fin de poder averiguar si en las páginas de estos periódicos se produjo un auténtico debate intelectual. Veremos también si se utilizó al famoso caballero como un simple elemento comercial y si su efemérides generó crispación política.
In this work, we studied the Spanish press coverage (El País, El Mundo, ABC, La Vanguardia y La Voz de Galicia) with Fourth Centenary’s activities of publication of first half of El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, by Miguel de Cervantes, centenary celebrated in 2005. We analyzed all the kinds of information (news, reports, interviews and opinion articles) in order to find if there was an intellectual debate in these newspapers. Furthermore, we will study if the famous knight-errant was a commercial element and if his centenary caused political tension.
Idioma: Español

Artículos similares:

Algunas calas en el uso de los nombres de color en El Quijote por Gerardo Fernández San Emeterio; Escuela Municipal de Música “Federico Chueca” de Madrid.
El magistral ejemplo de Cervantes por José María Rodríguez Méndez
Los nombres de Don Quijote por Guillermo Fernández Rodríguez-Escalona; Universidad Carlos III.
“Vizcaínos en un berenjenal” por Luis Arturo Hernández Pérez de Landazábal; I.E.S. Koldo Mitxelena, Vitoria
Una lectura del Quijote. Avellaneda y el Conde Peranzules por Beatriz Mariscal Hay; El Colegio de México.
10 
Mujer, alegoría e imperio en el drama de Miguel de Cervantes El cerco de Numancia por Verónica Ryjik; Franklin & Marshall College, U.S.A.