Aproximadamente 38 registro(s) hasta el momento: (journal)
Mostrar 10 | 50 | 100 resultados por página
Recurso libre 
1.
Espacios, formas y manifestaciones modernas de la cultura escrita: España y Portugal (siglos XVI-XIX),
José Manuel Prieto Bernabé
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
2.
La República de Génova y la Monarquía Hispánica (siglos XVI-XVII) Introducción
Manuel Herrero Sánchez
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
3.
In memoriam Ángel Barrios (1951-2005)
Carlos Estepa Diez; Instituto de Historia, CSIC
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2005-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
4.
Cesare Mozzarelli (1947-2004)
Antonio Álvarez-Ossorio; Universidad Autónoma de Madrid
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2005-08-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
5.
En recuerdo de un maestro y amigo: José Luis Martín (1936-2004)
José María Mínguez; Universidad de Salamanca
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2005-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
6.
Javier Tusell, In Memoriam
Manuel Espadas Burgos; Escuela Española de Historia y Arqueología de Roma
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2005-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
7.
Libros recibidos en el año 2005
Equipo editorial
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2005-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
8.
Fe de erratas
Equipo editorial
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2005-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
9.
Una élite rural. Los grandes ganaderos andaluces, siglos XIV-XX,
Antonio Luis López Martínez; Universidad de Sevilla
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
10.
De Tánger a Gibraltar: el estrecho en la praxis comercial e imperial británica (1661-1776),
José Ignacio Martínez Ruiz; Universidad de Sevilla
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
11.
Aproximación a la criminalidad gallega de fines del Antiguo Régimen,
Raquel Iglesias Estepa; Universidad de Santiago de Compostela
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-08-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
12.
Las cárceles inquisitoriales del tribunal de Córdoba,
Ana Cristina Cuadro García; Universidad de Córdoba
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-08-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
13.
El delito en el archivo. De escribanos, falseadores y otras gentes de mal vivir en la Castilla del Antiguo Régimen,
Miguel A. Extremera Extremera; Universidad de Córdoba
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-08-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
14.
La organización del Santo Oficio y el nombramiento de inquisidor general por el archiduque Carlos (1709-1715),
José Solís; Universidad de Zaragoza
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-08-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
15.
La crisis de las alianzas en Europa (1895-1896),
Cristobal Robles Muñoz; Instituto de Historia, CSIC
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-08-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
16.
La pugna entre militares y civiles por el control de la actividad interventora en el protectorado español en Marruecos (1912-1956),
Jose Luis Villanova; Universidad de Girona
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-08-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
17.
Registrar la muerte (1381-1512). Un análisis de testamentos y mandas pías contenidos en los protocolos notariales navarros,
Julia Baldó Alcoz; Universidad de Navarra - Ángeles García de la Borbolla; Universidad de Navarra - Julia Pavón Benito; Universidad de Navarra
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
18.
Guerra económica y comercio europeo en España, 1624-1674. Las grandes represalias y la lucha contra el contrabando,
Ángel Alloza Aparicio; UNED, Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
19.
Mateo Vázquez de Leca, un secretario entre libros. 1. El escritorio,
José Luis Gonzalo Sánchez-Molero; E.U. de Biblioteconomía y Documentación. U.C.M.
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
20.
El «donoso y grande escrutinio» o las caras de la censura,
Manuel Peña; Universidad de Córdoba
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
21.
Letra de España. La nueva fábrica tipográfica de Pedro de Disses (1685),
Fernando Bouza; Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
22.
Historiografía y censura en la España Ilustrada,
Manuela Lucena Giraldo; Instituto de Historia, CSIC
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
23.
Escribir «cartas aterradoras» en el Palacio do Limoeiro (Portugal, 1822-1825),
Rita Marquilhas; Universidade de Lisboa-Centro de Lingüística - Cristina Albino; Universidade de Lisboa-Centro de Lingüística
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
24.
Las compañías bancarias genovesas en Madrid a comienzos del siglo XVII,
Carlos Álvarez Nogal; Universidad Carlos III de Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
25.
Bibliografía histórica
Julio Escalona Monge; Instituto de Historia, CSIC - Manuel Corbera Millán; Universidad de Cantabria - Fernando Negredo del Cerro; Universidad Carlos III. Madrid - Cristóbal Robles Muñoz; Instituto de Historia, CSIC - Porfirio Sanz Camañes; Universidad de Castilla-La Mancha - Pilar Toboso Sánchez; Universidad Autónoma de Madrid - Juan B. Vilar; Universidad de Murcia - Luciano Casali; Universidad de Bolonia - Francisco Sevillano Calero; Universidad de Alicante - Fernando del Rey Reguillo; Universidad Complutense de Madrid - José Manuel Nieto Soria; Universidad Complutense de Madrid - Yolanda Guerrero Navarrete; Universidad Autónoma de Madrid - Fernando Chavarría Mágica; EUI, Florencia - Miguel Ángel de Bunes Ibarra; Instituto de Historia, CSIC - Miguel Ángel Orcasitas; Real Monasterio de El Escorial - Juan Sisinio Pérez Garzón; Universidad de Castilla-La Mancha - Antonio Buj; I.E.S. Doctor Puigvert, Barcelona - Nuria Valverde; Instituto de Historia, CSIC - Isidro Sánchez Sánchez; Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2005-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
26.
Bibliografía histórica
M. Barrio Gózalo; Universidad de Valladolid - José Manuel de Bernardo Ares; Universidad de Córdoba - Josemi Lorenzo Arribas; Universidad Complutense de Madrid - Javier Navarro Navarro; Universitat de Valencia - Esteban Mira Caballos; Universidad de Sevilla - Antonio Fernández García; Universidad Complutense de Madrid - Isabel María Pascual Sastre; Instituto de Historia, CSIC - Sandra Souto Kustrín; Instituto de Historia, CSIC - Elena Hernández Sandoica; Universidad Complutense de Madrid - Cristina de la Puente; Instituto de Filología, CSIC - Julio Jiménez y Gómez-Chamorro; Instituto de Historia, CSIC - Bernardo J. García García; Fundación Carlos de Amberes y Universidad Complutense de Madrid - M. Isabel del Val Valdivieso; Universidad de Valladolid - Manuel Ardit; Universitat de Valencia - Hilario Casado Alonso; Universidad de Valladolid - Francesco Correale; Maison Méditerranéenne des Sciences de l'Homme, Aix-en-Provence - Juan Sisinio Pérez Garzón; Universidad de Castilla-La Mancha - Eduardo González Calleja; Instituto de Historia, CSIC - Pedro Oliver; Universidad de Castilla-La Mancha - Alfonso G. Calero; Universidad de Castilla-La Mancha
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2005-08-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
27.
Bibliografía histórica
Ana Crespo Solana; Instituto de Historia, CSIC - José María Soto Rábanos; Instituto de Historia, CSIC - Ermelindo Pórtela Silva; Universidad de Santiago de Compostela - Ricardo Córdoba de la Llave; Universidad de Córdoba - Rafael Bertrán; Universitat de Valencia - José Ignacio Fortea; Universidad de Cantabria - Carlos Martínez Shaw; Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED - Carlos F. Ponce Martínez; Audiencia Provincial de Guipúzcoa - Fernando Rodríguez Mediano; Instituto de Filología. CSIC - Cristóbal Robles Muñoz; Instituto de Historia, CSIC - Xosé R. Veiga Alonso; Universidade de Santiago de Compostela - Eduardo González Calleja; Instituto de Historia, CSIC - Emilio Mitre Fernández; Universidad Complutense de Madrid - Pedro Chalmeta; Universidad Complutense de Madrid - Rafael Sánchez Saus; Universidad de Cádiz - Ángel Alloza Aparicio; Instituto de Historia, CSIC - Rafael Valladares; Instituto de Historia, CSIC - María Araceli Serrano Tenllado; Universidad de Córdoba - Ana Arranz; Universidad Complutense de Madrid - Enrique García Hernán; Instituto de Historia CSIC - José Javier Ruiz Ibáñez; Universidad de Murcia - David Alonso García; Universidad Complutense de Madrid - José Sierra Pérez; Real Conservatorio Superior de Música de Madrid - Carolina García Sanz; Instituto de Historia, CSIC
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2005-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
28.
Agricultura y botánica. La herencia de la Ilustración,
J. L. Maldonado Polo; Instituto de Historia, CSIC
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
29.
El auge económico de Cartagena y la revitalización del sureste español en los siglos XVI y XVII,
Francisco Velasco Hernández; Universidad de Murcia
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-08-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
30.
Conflicto armado con Francia y guerrilla austracista en Cataluña (1719-1720),
Enrique Giménez López; Universidad de Alicante
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-08-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
31.
La negociación imposible (Cánovas y el fuerismo vasco en 1876),
Luis Castells; Universidad del País Vasco - Arturo Cajal; Universidad del País Vasco
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-08-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
32.
El siniestro estrabismo. Historiografía y nación en la España contemporánea,
Juan María Sánchez-Prieto; Universidad Pública de Navarra
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
33.
«El mejor retrato de cada uno» la materialidad de la escritura epistolar en la sociedad hispana de los siglos XVI y XVII,
Antonio Castillo Gómez; Universidad de Alcalá
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
34.
«Recibida y admitida de todos...» La lectura de la historia en la sociedad madrileña del Siglo de Oro,
José Manuel Prieto Bernabé; Instituto de Historia. CSIC
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
35.
Grandes estrategias y pequeñas intrigas: Génova y la monarquía católica de Carlos V a Felipe II,
Arturo Pacini; Universidad de Pisa
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
36.
The apogee of the hispano-genoese Bond, 1576-1627,
Thomas Kirk; New York University in Florence (Italy)
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
37.
Presencia y fortuna de los hombres de negocios genoveses durante la crisis hispana de 1640,
Carmen Sanz Ayán; Universidad Complutense. Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
38.
La quiebra del sistema hispano-genovés (1627-1700),
Manuel Herrero Sánchez; Universidad Pablo de Olavide de Sevilla
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia