Aproximadamente 159 registro(s) hasta el momento: (journal)
Mostrar 10 | 50 | 100 resultados por página
Recurso libre 
1.
La Urŷūza de Ibn Abī l-Riŷāl y su comentario por Ibn Qunfuḏ: astrología e historia en el Magrib en los siglos XI y XIV (II), Ibn Abī l-Rijāl’s Urjūza and Ibn Qunfudh’s Commentary: Astrology and History in the Maghrib during the 11th and 14th Centuries (and II)
Julio Samsó; Universidad de Barcelona
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
2.
Presentación, Presentation
Expiración García Sánchez; EEA (CSIC)
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
3.
Reseñas, Book Reviews
Ana Echevarría Arsuaga - Salvador Peña - Justin Stearns - Luis Molina - Expiración García - Maribel Fierro
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
4.
Tres familias anṣāríes de época almohade, Three Anṣārī Families in the Almohad Period
María Luisa Ávila; Escuela de Estudios Árabes, CSIC
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
5.
Sobre el Kitāb al-garīb al-muntaqà min kalm ahl al-tuqà de Ibn Jamīs de Évora, atribuido a Ibn Masarra, About Kitāb al-garīb al-muntaqà min kalm ahl al-tuqà by Ibn Khamīs of Évora, attributed to Ibn Masarra
Pilar Garrido; Universidad de Murcia
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
6.
Il Libro della agricoltura nabatea nella tradizione agronomica andalusa, The Book of Nabataean Agriculture within the Agronomical Tradition of al-Andalus
Pinella Travaglia; Università degli Studi di Messina
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
7.
Fuentes de la Filāḥa fārisiyya, Sources of the Filāḥa fārisiyya
Julia Mª Carabaza; Universidad de Granada - Expiración García; EEA (CSIC)
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
8.
Esencia y existencia en Avicena y Averroes, Essence and Existence in Avicenna and Averroes
Catarina Belo; The American University in Cairo
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
9.
Humor y excentricidad en Ṭabaqāt al-Šu‘arā’ al-muḥdaṯīn de Ibn al-Mu‘tazz, Humour and Eccentricity in Ṭabaqāt al-Šu‘arā’ al-muḥdaṯīn by Ibn al-Mu‘tazz
Teresa Garulo; Universidad Complutense
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
10.
La ropa del quintero (jammās) según una fetua de al-Qawrī (s. XV), Clothes of the Farmer (khammās) according to a Fatwà by al-Qawrī (s. XV)
Inmaculada Camarero Castellano; Universidad de La Laguna
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
11.
Le samā‘ dans les milieux soufis du Maghreb (VIIe-Xe/XIIIe-XVIe siècles) : pratiques, tensions et codification,
Nelly Amry; Université de la Manouba
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
12.
Les gloses botaniques andalouses sur le manuscrit de Paris de la traduction arabe de la Materia Medica de Dioscorides,
Ibrahim Ben Mrad; Université de la Manouba
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
13.
Traducción y transliteración de nombres de plantas en la versión árabe de Ḥunayn b. Iḥsāq e Iṣṭifān b. Bāsil del tratado De materia medica de Dioscórides, Translation and Transliteration of Plant names in Ḥunayn b. Iḥsāq´s and Iṣṭifān b. Bāsil´s Arabic version of Dioscorides, De materia medica
Alain Touwaide; National Museum of Natural History
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
14.
Los falsos Sagunt de las fuentes árabes, False Sagunt in Arabic sources
Carmen Barceló; Universidad de Valencia
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
15.
Dos dirhams árabo-andaluces del período emiral encontrados en Loire, Deux dirhams arabo-andalous de la période émirale trouvés en Loire
François Clément; Université de Nantes
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
16.
Un contrato de donación hebraico en la encuadernación de un Corán, Un contrat de donation hébraïque dans une reliure du Coran
Hmida Toukabri; EHESS
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
17.
Reseñas, Book Reviews
Ignacio Ferrando - Susana Calvo Capilla - Juan A. Souto - Mercè Comes - Sadok Boubaker - Ricardo Izquierdo Benito - Mercedes Volait - Maribel Fierro
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
18.
Métodos para determinar las casas del horóscopo en la astrología, Methods for determining the houses of the horoscopes in medieval Arabic astrology
Josep Casulleras; Universitat de Barcelona
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
19.
Fragmentos del gran comentario de Averroes a la Física, Fragments from Averroes’ long commentary on the Physics
Josep Puig Montada; Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
20.
Los cuadrados mágicos matemáticos en al-Andalus. El tratado de Azarquiel, Mathematical magic squares in al-Andalus: Azarquiel’s treatise
Mercè Comes; Universidad de Barcelona - Rosa Comes; Universidad de Barcelona
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
21.
El De imaginibus caelestibus de Ibn al-Ḥātim, Ibn al-Ḥātim’s De imaginibus caelestibus
Marc Oliveras; Universidad de Barcelona
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
22.
Granada en los atlas náuticos de al-Šarafī, e identificación de un modelo mallorquín para al-Mursī, Granada in al-Šarafī’s nautical atlases, and identification of a Majorcan model for al-Mursī’s chart
Mónica Herrera Casais; Universidad de Barcelona
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
23.
La Urŷūza de Ibn Abī l-Riŷāl y su comentario por Ibn Qunfuḏ: astrología e historia en el Magrib en los siglos XI y XIV (I), Ibn Abī l-Rijāl’s Urjūza and Ibn Qunfudh’s commentary: astrology and history in the Maghrib during the 11th and 14th centuries (I)
Julio Samsó; Universidad de Barcelona
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
24.
El lugar del Iṣlāḥ al-Maŷisṭī de Ŷābir b. Aflaḥ en la llamada «rebelión andalusí contra la astronomía ptolemaica», The role of Jābir b. Aflaḥ’s Iṣlāḥ al-Majisṭī in the so called «Andalusian revolt against Ptolemaic astronomy»
José Bellver Martínez; Universidad de Barcelona
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
25.
El estado de la moneda en al-Andalus. A propósito de una obra reciente
Félix Retamero; Universidad Autónoma de Barcelona
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2006-12-01
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
26.
Derecho y Religión en las monedas del Occidente Islámico. Presentación,
Salvador Peña Martín - Miguel Vega Martín
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-12-01
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
27.
“Lema de príncipes”. Sobre la gāliba y algunas evidencias epigráficas de su uso fuera del ámbito nazarí,
Virgilio Martínez Enamorado; IPFA. Málaga
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-12-01
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
28.
Reseñas, Book Review
Delfina Serrano Ruano - Ignacio Ferrando - José Antonio Martínez Torres - Nuria Martínez de Castilla Muñoz - Amalia Zomeño
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2006-12-01
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
29.
Ibn Ḥazm’s Literalism: A Critique of Islamic Legal Theory (II)
Adam Sabra; University of Georgia
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
30.
Presentación,
Cristina de la Puente; Coordinadora
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
31.
Reseñas
Juan Pedro Monferrer Sala - Cristina de la Puente - Teresa Garulo - Pierre Guichard - Fernando Branco Correia - Mª de la Concepción Vázquez de Benito
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
32.
El patronazgo en las sociedades islámicas. Presentación, Patronage in Islamic Societies. Foreword
Esperanza Alfonso; CSIC. Coordinadora
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
33.
Camellos sarnosos, nobles sementales y la mala fama de la grasa de la cola de los lagartos. Animales en la epístola sobre la Šu‘ūbiyya de Ibn García, Mangy Camels, Noble Stallions and the Disreputable Tail Fat of Lizards. Animals in Ibn García’s Epistle on the Shu‘ūbiyya
Göran Larsson; Göteborg University
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
34.
Reseñas, Book Reviews
Pinella Travaglia - Maribel Fierro - M.ª Elena Díez Jorge - Mercedes García-Arenal - Fernando Rodríguez Mediano - Cyrille Aillet - Rachid El Hour - Salvador Peña - C. de la Fuente
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2008-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
35.
Schmidtke, S. and Adang, C. "Aḥmad Muṣṭafā Ṭāshkubrīzāde’s (d. 968/1561) polemical tract against Judaism". Al-Qanṭara XXIX (1), 2008, pp. 79-113, Schmidtke, S. and Adang, C. "Aḥmad Muṣṭafā Ṭāshkubrīzāde’s (d. 968/1561) polemical tract against Judaism". Al-Qanṭara XXIX (1), 2008, pp. 79-113
Equipo Editorial
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2008-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
36.
Por qué 'Abd al-Raḥmān III sucedió a su abuelo el emir 'Abd Allāh,
Maribel Fierro; Instituto de Filología, CSIC, Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
37.
Hermenéutica y gramática bajo los almohades: Ibn Jarūf y los testimonios tardíos,
Salvador Peña Martín; Universidad de Málaga
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
38.
Presentación,
Delfina Serrano Ruano; Coordinadora
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
39.
Reseñas
Fernando Rodríguez Mediano - Olivia Orozco de la Torre - Salvador Peña Martín - Delfina Serrano Ruano; Instituto de Filología, CSIC, Madrid - Miguel Ángel Borrego Soto - Mercedes García-Arenal - Rafael Ramón Guerrero
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2005-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
40.
Sobre el estanque de mercurio de Medina Azahara,
Luis Molina; CSIC, Granada
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
41.
Presentación,
Bruna Soravia; Roma
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
42.
Reseñas
Alfonso Carmona - Luis Molina - Philippe Vallat - Manuela Marín - María Arcas Campoy - Fernando González Muñoz - Lawrence I. Conrad
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2004-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
43.
El título de la crónica almohade de Ibn Ṣāḥib al-ṣalāt,
Maribel Fierro; CSIC, Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
44.
Las falsificaciones granadinas del siglo XVIII. Nacionalismo y arqueología,
Gloria Mora; CSIC - Joaquín Álvarez Barrientos; CSIC
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
45.
Reseñas
Cyrille Aillet - Manuela Marín - Salvador Peña Martin - Esperanza Alfonso - Maribel Fierro
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2003-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
46.
¿Sa'āda = Sa'āda al-'āmirī? (Precisiones en torno a un trabajador andalusí de la construcción),
Juan A. Souto; Universidad Complutense. Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
47.
Anécdota muqtabisiana: sobre un hapax legomenon contenido en el Muqtabis V de Ibn Ḥayyān,
Juan Pedro Monferrer Sala; Universidad de Córdoba
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
48.
Presentación,
Mercedes García-Arenal
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
49.
Epalza, M. de, amb la col-boració de Josep Forcadell i Joan M. Perujo, L'Alcorà. Tradúcelo de l'àrab al eatalà, introdiieció a la lectura i cinc estudis alcorànics per... Barcelona: Proa. 2001, 1.277 pp
Julio Samsó
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2002-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
50.
Alcorán. Traducción castellana de un morisco anónimo del año 1606
Margarita Castells
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2002-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes