Título: Emigración, identidad y vida asociativa: los españoles en la Francia de los años sesenta

Autores: José Babiano; Centro de Documentación de la Emigración Española. Fundación 1º de Mayo
Fecha: 2002-08-30
Publicador: Hispania: revista española de historia
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Relaciones España-Francia; Emigración; Políticas migratorias; Identidad; Asociacionismo
Relations between Spain and France; Migration policies; National identity; Associations
Descripción: Al activarse el flujo de emigración española hacia Europa, el proyecto migratorio inicial contemplaba un retorno rápido. Este proyecto se fue alterando en la medida en que la capacidad de ahorro era menor que la prevista. En Francia, la política de inmigración facilitaba a su vez la prolongación de las estancias. Los españoles trataron de adaptarse a esta situación mediante el asociacionismo, que llegó a vincular a una proporción bastante alta de españoles en el hexágono. Las asociaciones servían de espacio de socialización y como instrumento para recrear la cultura de origen. Una parte de ellas, además, adquirieron una conciencia crítica de la condición emigrante.
As the flood of Spanish emigration to other European countries developed, migration experienced a phase of crisis; the project underwent change as the possibilities of amassing savings were less than expected. In France, immigration policies facilitated longer stays. The Spanish adapted to this situation through associative activities, which brought together a fairly high proportion of Spaniards living there. Associations provided a space for socialization and a means of recreating the culture of origin. Some of them, furthermore, acquired a critical awareness of the emigrant condition.
Idioma: Español

Artículos similares:

Mentalidad, cultura y representación del poder de la nobleza calatrava en la Castilla del siglo XV por Enrique Rodríguez-Picavea Matilla; Universidad Autónoma de Madrid,Olga Pérez Monzón; Universidad Autónoma de Madrid
Fragmentos de orientalismo español del S. XVII por Fernando Rodríguez Mediano; CSIC
Interferencias de las cortes conservadoras ante el pretendiente carlista por José Ramón Urquijo Goitia; Instituto de Historia (CSIC)
10 
Los artífices de la legislación electoral: una aproximación a la teoría del gobierno representativo en España (1845-1870) por Rafael Zurita; Universidad de Alicante,Mª Antonia Peña; Universidad de Huelva,María Sierra; Universidad de Sevilla