Título: El burdel como espacio de sociabilidad

Autores: Jean-Louis Guereña; CIREMIA, Universidad François Rabelais, Tours
Fecha: 2003-08-30
Publicador: Hispania: revista española de historia
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Burdel; España; Prostitución; Sexualidad; Siglos XIX y XX; Sociabilidad
Brothel; Spain; Prostitution; Sexuality; Nineteenth century; Twentieth century; Sociability
Descripción: A pesar de que se ha podido apuntar en varias ocasiones la estrecha relación existente entre sociabilidad masculina y universo prostitucional, los historiadores de la sociabilidad en la España contemporánea, y en particular de la sociabilidad popular, han privilegiado otras formas más reconocidas y legítimas como objeto de estudio, tales como los círculos de recreo, los orfeones, las sociedades de socorros mutuos o las agrupaciones de trabajadores. Nos proponemos pues analizar aquí el espacio prostitucional en sus distintas variantes (pero principalmente la del burdel tolerado con huéspedas fijas) como un espacio de sociabilidad masculina (para los clientes, con el rito de la visita colectiva a la «casa de putas» y el «salón» del prostíbulo como espacio de recreo) pero también de sociabilidad femenina (entre prostitutas, intentando aproximarnos a la vida cotidiana en el burdel).
Despite the fact that the close relation between masculine sociability and the world of prostitution has often been pointed out, historians of sociability in modern Spain, and in particular popular sociability, have privileged better recognized and more legitimate forms as the object of study. Among them are recreation circles, choral societies, mutual aid societies and workers associations. The intention of this article is to analyze the space of prostitution in its different forms (but principally that of the tolerated brothel with established prostitutes) as a space of masculine sociability (for clients, with the rite of the collective visit to the whorehouse and the salón of the brothel as a space of leisure) but also of feminine sociability between prostitutes, thereby examining daily life in the brothel.
Idioma: Español

Artículos similares:

Mentalidad, cultura y representación del poder de la nobleza calatrava en la Castilla del siglo XV por Enrique Rodríguez-Picavea Matilla; Universidad Autónoma de Madrid,Olga Pérez Monzón; Universidad Autónoma de Madrid
Fragmentos de orientalismo español del S. XVII por Fernando Rodríguez Mediano; CSIC
Interferencias de las cortes conservadoras ante el pretendiente carlista por José Ramón Urquijo Goitia; Instituto de Historia (CSIC)
10 
Los artífices de la legislación electoral: una aproximación a la teoría del gobierno representativo en España (1845-1870) por Rafael Zurita; Universidad de Alicante,Mª Antonia Peña; Universidad de Huelva,María Sierra; Universidad de Sevilla