Título: Mundo obrero, cultura y asociacionismo: algunas reflexiones sobre modelos y pervivencias formales

Autores: Javier Navarro Navarro; Universitat de Valencia
Fecha: 2003-08-30
Publicador: Hispania: revista española de historia
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Anarquismo; Asociacionismo; España; Movimiento Obrero; Siglos XIX y XX; Sociabilidad; Socialismo
Spain; 19th Century; 20th Century; Labor movement; Socialism; Anarchism; Associations; Sociability
Descripción: El autor realiza en este artículo algunas reflexiones sobre los modelos asociativos escogidos por los medios obreros y populares españoles desde mediados del siglo XIX para la defensa de sus intereses, especialmente por lo que se refiere a la difusión de la cultura y la instrucción. Cabe destacar, entre otros hechos, la pervivencia y éxito de determinados prototipos heredados, como es el caso del «ateneo» hasta los años de la guerra civil. Al mismo tiempo, las organizaciones y entidades obreras intentarán satisfacer las demandas educativas y de ocio de sus afiliados y de los trabajadores en general desarrollando centros multifuncionales que pudieran responder a todos estos requisitos. Un ejemplo de ello serán las «Casas del Pueblo» levantadas por el movimiento socialista.
In this article, the author reflects on the associative models chosen by Spanish working and popular classes since the middle of nineteenth century in order to defend their interests, especially in the case of the difussion of culture and education. It is remarkable the continuity and success of some inherited prototypes, as it happened with the «ateneos» until the years of the Spanish civil war. At the same time, workers' organizations tried to satisfy an extensive range of demands by developing multifunctional centres. Examples of these were the «Casas del Pueblo» (People's Houses) erected by the socialist movement.
Idioma: Español

Artículos similares:

Mentalidad, cultura y representación del poder de la nobleza calatrava en la Castilla del siglo XV por Enrique Rodríguez-Picavea Matilla; Universidad Autónoma de Madrid,Olga Pérez Monzón; Universidad Autónoma de Madrid
Fragmentos de orientalismo español del S. XVII por Fernando Rodríguez Mediano; CSIC
Interferencias de las cortes conservadoras ante el pretendiente carlista por José Ramón Urquijo Goitia; Instituto de Historia (CSIC)
10 
Los artífices de la legislación electoral: una aproximación a la teoría del gobierno representativo en España (1845-1870) por Rafael Zurita; Universidad de Alicante,Mª Antonia Peña; Universidad de Huelva,María Sierra; Universidad de Sevilla