Título: Espacio privado, dimensión pública: hacia una caracterización del casino en la España contemporánea

Autores: Rafael Villena Espinosa; Universidad de Castilla-La Mancha
Ángel López Villaverde; Universidad de Castilla-La Mancha
Fecha: 2003-08-30
Publicador: Hispania: revista española de historia
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Casino; Círculo; España; Ocio; Siglos XIX y XX; Sociabilidad; Sociedades de recreo
Casino; Club; Spain; Nineteenth century; Twentieth century; Sociability; Leisure Societies
Descripción: Las sociedades de recreo han sido la forma de sociabilidad más usual de la España contemporánea. No obstante, la abundancia de estas instituciones no siempre ha merecido el tratamiento que requerirían. El propósito de este trabajo se centra, pues, en delimitar el campo de estudio, ofrecer un estado de la cuestión que sirva para trazar las pautas metodológicas que deben alumbrar trabajos futuros y resaltar las variadas perspectivas de las sociedades recreativas. Con ello pretendemos contribuir a una mayor comprensión de la sociabilidad contemporánea y, cómo no, de la historia cotidiana de la burguesía española.
Leisure societies have been the most common form of sociability in modem Spain. However, the abundance of these institutions has not always generated the treatment they demand. The object of this article is therefore to define the field of study, and to assess the state of the scholarship to sketch the outline that future work should follow, and to emphasise the varied forms of recreational societies. The intention is to contribute to a greater understanding of modern sociability, and of course to the history of the daily life of the Spanish bourgeoisie.
Idioma: Español

Artículos similares:

Mentalidad, cultura y representación del poder de la nobleza calatrava en la Castilla del siglo XV por Enrique Rodríguez-Picavea Matilla; Universidad Autónoma de Madrid,Olga Pérez Monzón; Universidad Autónoma de Madrid
Fragmentos de orientalismo español del S. XVII por Fernando Rodríguez Mediano; CSIC
Interferencias de las cortes conservadoras ante el pretendiente carlista por José Ramón Urquijo Goitia; Instituto de Historia (CSIC)
10 
Los artífices de la legislación electoral: una aproximación a la teoría del gobierno representativo en España (1845-1870) por Rafael Zurita; Universidad de Alicante,Mª Antonia Peña; Universidad de Huelva,María Sierra; Universidad de Sevilla