Título: España y la cruzada médica contra la masturbación (1800-1900). Elementos para una genealogía

Autores: Francisco Vázquez García; Universidad de Cádiz
José Benito Seoane Cegarra; Universidad de Cádiz
Fecha: 2004-12-30
Publicador: Hispania: revista española de historia
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Sexuality; Masturbation; Family; Medicine; Liberalism; Governmentality; Spain; nineteenth century
Descripción: En este trabajo, se trata de explicar la patologización del onanismo en la España del siglo XIX. Con este objetivo se adopta la perspectiva de los estudios sobre la gubernamentalidad liberal. La cruzada médica contra la masturbación se emplaza en la encrucijada de dos trayectorias. En primer lugar, la constitución de la familia burguesa, escindida de la esfera laboral. En segundo lugar, la formación de un tipo de sujeto adaptado a ese nuevo espacio doméstico. En la pugna por monopolizar este proceso, se localiza, dentro del contexto decimonónico español, el conflicto entre medicina, religión y pedagogía.
This paper explains the «medicalisation» of onanism in nineteenth-century Spain. We - take studies on liberal governmentality as a methodological paradigm. The medical campaign against masturbation is placed at the crossroads of two strands. First, we find the rise of the bourgeois family considered as a private field. Second, we see a mode of subjectivity adapted in accordance with this new domestic space. We analyze, in the context of nineteenth-century Spain, the conflict between Medicine, Education and the Church to control this process.
Idioma: Español

Artículos similares:

Mentalidad, cultura y representación del poder de la nobleza calatrava en la Castilla del siglo XV por Enrique Rodríguez-Picavea Matilla; Universidad Autónoma de Madrid,Olga Pérez Monzón; Universidad Autónoma de Madrid
Fragmentos de orientalismo español del S. XVII por Fernando Rodríguez Mediano; CSIC
Interferencias de las cortes conservadoras ante el pretendiente carlista por José Ramón Urquijo Goitia; Instituto de Historia (CSIC)
10 
Los artífices de la legislación electoral: una aproximación a la teoría del gobierno representativo en España (1845-1870) por Rafael Zurita; Universidad de Alicante,Mª Antonia Peña; Universidad de Huelva,María Sierra; Universidad de Sevilla