Título: El «donoso y grande escrutinio» o las caras de la censura

Autores: Manuel Peña; Universidad de Córdoba
Fecha: 2005-12-30
Publicador: Hispania: revista española de historia
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Censura; Inquisición; Expurgo; Cervantes; El Quijote
Censorship; Inquisition; Cervantes; Don Quijote
Descripción: La confusión que se desprende de determinados comentarios cervantinos sobre las maneras de censurar, han incomodado a ciertos historiadores a la hora de calificar su actitud ante la libertad o la represión. En este trabajo se analizan distintos pasajes de El Quijote en los que se observa la perplejidad de un autor encerrado en la tesitura de optar por la trasgresión de los límites o por la necesidad de las normas. El escrutinio de la librería de don Quijote no fue sólo una crítica de cierta literatura española y una evaluación de la ficción en prosa. En este capítulo y otros pasajes de la novela, Cervantes se hizo eco de las diversas prácticas de censura que se aplicaban -con criterios singulares- al universo de la cultura escrita.
The confusion that derives from certain Cervantine commentaries on censorship has inconvenienced certain historians describing his attitude towards freedom or repression. In this work different passages from Don Quijote are analyzed, in which one observes the perplexity of an author obliged to decide between transgression of the limits or the necessity of the norms. The scrutiny of the Don Quixote's library was not merely a critique of a certain kind of Spanish literature and an evaluation of prose fiction. In this chapter and other passages of the novel, Cervantes echoes the diverse practices of censorship that were applied -with singular criteria- to the universe of the written culture.
Idioma: Español

Artículos similares:

Mentalidad, cultura y representación del poder de la nobleza calatrava en la Castilla del siglo XV por Enrique Rodríguez-Picavea Matilla; Universidad Autónoma de Madrid,Olga Pérez Monzón; Universidad Autónoma de Madrid
Fragmentos de orientalismo español del S. XVII por Fernando Rodríguez Mediano; CSIC
Interferencias de las cortes conservadoras ante el pretendiente carlista por José Ramón Urquijo Goitia; Instituto de Historia (CSIC)
10 
Los artífices de la legislación electoral: una aproximación a la teoría del gobierno representativo en España (1845-1870) por Rafael Zurita; Universidad de Alicante,Mª Antonia Peña; Universidad de Huelva,María Sierra; Universidad de Sevilla