Título: Mateo Vázquez de Leca, un secretario entre libros. 1. El escritorio

Autores: José Luis Gonzalo Sánchez-Molero; E.U. de Biblioteconomía y Documentación. U.C.M.
Fecha: 2005-12-30
Publicador: Hispania: revista española de historia
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: España; Felipe II; Bibliofilia; Libros; Historia de la lectura
Spain; Philip II; Bibliophilia; Books; Reading
Descripción: Cuando Mateo Vázquez de Leca fue nombrado secretario personal del rey Felipe II en 1573 muchos cortesanos se asombraron de esta decisión. Hasta entonces Vázquez sólo había sido secretario del cardenal Espinosa. En este artículo se trata de comprender los motivos de esta decisión, indagando en los métodos de trabajo de Vázquez (tan apreciados por Felipe II), a través de los libros que componían la biblioteca profesional del secretario y de los materiales de su escritorio. Las siguientes observaciones están fundadas en las cartas enviadas por Vázquez, así como en los libros de cuentas de su casa y en los inventarios de sus propiedades. Esta documentación está guardada en gran parte en el archivo de Instituto de Valencia de Donjuán (Madrid).
When Mateo Vázquez of Leca was named personal secretary of Philip II in 1573, many courtiers were surprised by this decision. Until then, Vázquez had only been a secretary of Cardinal Espinosa. In this article we attempt to understand the reasons behind this decision, investigating the working methods of Vázquez (so appreciated by Philip II), the books that composed the professional library of the secretary, and the materials of his desk. The following observations are based on a series of letters sent by Vázquez, as well as on the account books of his house and inventories of his properties. This documentation is kept largely in the archive of Instituto de Valencia de Donjuán (Madrid).
Idioma: Español

Artículos similares:

Mentalidad, cultura y representación del poder de la nobleza calatrava en la Castilla del siglo XV por Enrique Rodríguez-Picavea Matilla; Universidad Autónoma de Madrid,Olga Pérez Monzón; Universidad Autónoma de Madrid
Fragmentos de orientalismo español del S. XVII por Fernando Rodríguez Mediano; CSIC
Interferencias de las cortes conservadoras ante el pretendiente carlista por José Ramón Urquijo Goitia; Instituto de Historia (CSIC)
10 
Los artífices de la legislación electoral: una aproximación a la teoría del gobierno representativo en España (1845-1870) por Rafael Zurita; Universidad de Alicante,Mª Antonia Peña; Universidad de Huelva,María Sierra; Universidad de Sevilla