Título: Rey y «Totalidad Nacional» en la obra de Don Duarte: en torno a los conceptos de prudencia y consejo
Autores: Armando Luís de Carvalho Homem; Universidad de Oporto
Isabel Beceiro Pita; Instituto de Historia. CCHS (CSIC)
Fecha: 2007-12-30
Publicador: Hispania: revista española de historia
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Poder regio; Comunidad política; Reino; Ideas políticas; Portugal; Siglo XV
Regal Power; Political community; Kingdom; Political ideas; Portugal; 15th century
Descripción: En el marco de lo que podemos designar como «orígenes intelectuales del Estado Moderno » ha sido examinada reiteradamente la posición del individuo frente a la «teocracia », la feudalidad, el derecho común romano-canónico y las ideas políticas de fines de la Edad Media. En el presente trabajo se procede a una prospección de la problemática de lo «individual» y de lo «social/nacional» en la obra de D. Duarte el Elocuente (1391-1438, rey a partir de 1433), no tanto al nivel del ideario –ya suficientemente abordado- como del léxico, analizando las apariciones de los términos «prudéncia» y «conselho» en el «Leal Conselheiro» y en el «Livro da Cartuxa».
When surveying the intellectual origins of the Modern State, there has been continued interest with regards to the position of the «individual» in relation to «teocracy», «feudality, Sage Rights» and late Medieval political ideas. This study will examine the problem of «individual» and «social / national» in the works of King Edward, «the Eloquent» (1391-1438, king since 1433), by analysing the context and frequency with which the words «prudência» (prudence) and «conselho» (counsel) occur in «Leal Conselheiro» and «Livro da Cartuxa».
Idioma: Español

Artículos similares:

Mentalidad, cultura y representación del poder de la nobleza calatrava en la Castilla del siglo XV por Enrique Rodríguez-Picavea Matilla; Universidad Autónoma de Madrid,Olga Pérez Monzón; Universidad Autónoma de Madrid
Fragmentos de orientalismo español del S. XVII por Fernando Rodríguez Mediano; CSIC
Interferencias de las cortes conservadoras ante el pretendiente carlista por José Ramón Urquijo Goitia; Instituto de Historia (CSIC)
10 
Los artífices de la legislación electoral: una aproximación a la teoría del gobierno representativo en España (1845-1870) por Rafael Zurita; Universidad de Alicante,Mª Antonia Peña; Universidad de Huelva,María Sierra; Universidad de Sevilla