Título: Autonomía, conformidad y rebelión: movimientos y culturas juveniles en Alemania en el periodo de entreguerras
Autores: Elizabeth Harvey; Universidad de Nottingham
Fecha: 2007-04-30
Publicador: Hispania: revista española de historia
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Alemania; Juventud; Movimientos juveniles; República de Weimar; Nacionalsocialismo
Germany; Youth; Youth movements; Weimar Republic; National Socialism
Descripción: Este artículo examina las continuidades y discontinuidades entre los movimientos y las culturas juveniles de la República de Weimar y los de la era nazi. En la Alemania de Weimar, un variado espectro de organizaciones juveniles proporcionaba a millones de jóvenes oportunidades de ocio junto con la posibilidad de luchar por intereses e ideas comunes en el marco de un grupo de edad. Después de 1933, el régimen nazi destruyó el pluralismo de la cultura juvenil de Weimar a la vez que buscó adoptar algunas características de los movimientos juveniles anteriores a 1933 en su campaña para imponer conformidad en la generación más joven en su conjunto. A su vez, esta campaña provocó diferentes respuestas desafiantes de la gente joven que buscaba subvertir la Juventud Hitleriana, evadirse de ella y afirmar su autonomía y que recurría para ello a elementos de la cultura juvenil anterior a 1933.
This article explores continuities and discontinuities between youth movements and youth cultures of the Weimar period and those during the Nazi era. A diverse spectrum of youth organizations in Weimar Germany provided millions of young people with leisure opportunities along with the chance to pursue common interests and ideas in a peer group setting. After 1933, the Nazi regime destroyed the pluralism of Weimar youth culture while seeking to adopt some features of pre-1933 youth movements in its drive to enforce conformity on an entire younger generation. In turn, this drive provoked a range of defiant responses from young people who sought to subvert and evade the Hitler Youth and assert their autonomy by drawing on elements of pre-1933 youth culture.
Idioma: Español

Artículos similares:

Mentalidad, cultura y representación del poder de la nobleza calatrava en la Castilla del siglo XV por Enrique Rodríguez-Picavea Matilla; Universidad Autónoma de Madrid,Olga Pérez Monzón; Universidad Autónoma de Madrid
Fragmentos de orientalismo español del S. XVII por Fernando Rodríguez Mediano; CSIC
Interferencias de las cortes conservadoras ante el pretendiente carlista por José Ramón Urquijo Goitia; Instituto de Historia (CSIC)
10 
Los artífices de la legislación electoral: una aproximación a la teoría del gobierno representativo en España (1845-1870) por Rafael Zurita; Universidad de Alicante,Mª Antonia Peña; Universidad de Huelva,María Sierra; Universidad de Sevilla