Título: De la dictadura a la república: orígenes y auge de los movimientos juveniles en España
Autores: Eduardo González Calleja; Universidad Carlos III
Sandra Souto Kustrín; Instituto de Historia. CSIC
Fecha: 2007-04-30
Publicador: Hispania: revista española de historia
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: España; Organizaciones juveniles; Movilización política; Periodo de entreguerras
Spain; Youth organisations; Political mobilisation; Internar period
Descripción: Este artículo analiza el proceso de surgimiento y consolidación de las organizaciones juveniles en España que las convirtió en organismos prácticamente autónomos de sus referentes adultos. Se estudian las condiciones que favorecieron este proceso, la evolución de las principales organizaciones juveniles, sus relaciones con las organizaciones e instituciones políticas de «los adultos» y su papel en la conflictividad social y política. Se parte de las primeras protestas estudiantiles y de la formación de las primeras secciones juveniles de partido para, a continuación, estudiar el desarrollo de la protesta estudiantil durante la dictadura de Primo de Rivera y la década de auge de los movimientos juveniles que supuso el periodo comprendido entre 1931 y 1939.
This article analyses the rise and consolidation of youth organisations in Spain, which made them almost autonomous bodies in relation to their parent organisations. The article examines the conditions which favoured this process, the development of the major youth organisations, their relationship with political organisations and entities, and the role of young people in the social and political conflicts which took place in Spain during the 1920s and 1930s. The work begins by analysing the first student protests and the shaping of the first party youth sections, continuing with a study of the development of student protest during Primo de Rivera’s Dictatorship, and the decade of the boom in youth movements in the period between 1931 and 1939.
Idioma: Español

Artículos similares:

Mentalidad, cultura y representación del poder de la nobleza calatrava en la Castilla del siglo XV por Enrique Rodríguez-Picavea Matilla; Universidad Autónoma de Madrid,Olga Pérez Monzón; Universidad Autónoma de Madrid
Fragmentos de orientalismo español del S. XVII por Fernando Rodríguez Mediano; CSIC
Interferencias de las cortes conservadoras ante el pretendiente carlista por José Ramón Urquijo Goitia; Instituto de Historia (CSIC)
10 
Los artífices de la legislación electoral: una aproximación a la teoría del gobierno representativo en España (1845-1870) por Rafael Zurita; Universidad de Alicante,Mª Antonia Peña; Universidad de Huelva,María Sierra; Universidad de Sevilla