Título: Bautista Serra, un agente genovés en la Corte de Felipe III: Lo particular y lo público en la negociación política
Bautista Serra, a Genovese Agent in the Court of Phillip II of Spain: The particular and the private in the political negotiation
Autores: Yasmina Ben Yessef Garfia; Universidad Pablo de Olavide
Fecha: 2013-12-30
Publicador: Hispania: revista española de historia
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Génova; Monarquía Hispánica; Particulares; Negociación; Redes transnacionales; Familias; Serra
Genoa; Spanish Monarchy; Private Individuals; Negotiation; Transnational Networks; Families; Serra
Descripción: El protagonismo de particulares y de familias genovesas en el equilibrio de poderes europeo del Antiguo Régimen es fundamental para la comprensión de los procesos de toma de decisiones y de muchas de las estrategias que contribuyeron al manejo de las situaciones de crisis por parte de la Monarquía Hispánica. Así lo pone de manifiesto la actuación de Bautista Serra, agente en Madrid por parte de la República de Génova entre 1614 y 1618. Las instrucciones dadas por la República a Serra, encaminadas al mantenimiento del estatus de Génova y a la preservación de los privilegios de la comunidad genovesa que operaba en los territorios del monarca católico, no excluían la puesta en práctica por parte del agente de modos de negociación alternativos que garantizaran no sólo el éxito de la misión sino también la obtención de beneficios particulares y para otros genoveses. Se trataba de otras vías para la obtención del consenso que complementaban las vías oficiales y que dependían enormemente de la inserción de la familia en las redes de elites internacionales y en los circuitos de patronazgo regio.
The prominent role played by certain Genoese private individuals and families in the European power balance during the Ancient Régime is essential for understanding the decision making processes and the strategies followed by the Spanish monarchy for the management of critical situations. A telling example is that of Bautista Serra, agent of the Genoese Republic in Madrid between 1614 and 1618. Serra’s instructions aimed at the preservation of Genoa’s status and the perpetuation of the privileges enjoyed by the Genoese in the lands under the Spanish monarch. This, however, did not exclude alternative paths of negotiation not only in order to guarantee the success of his mission, but also to obtain personal gains for him and other Genoese subjects. These were alternative resources in order to get a consensus that complemented the official ones, and that depended on the ability of certain families to enter into international elite networks and to interact with the circles of royal patronage.
Idioma: Español

Artículos similares:

Mentalidad, cultura y representación del poder de la nobleza calatrava en la Castilla del siglo XV por Enrique Rodríguez-Picavea Matilla; Universidad Autónoma de Madrid,Olga Pérez Monzón; Universidad Autónoma de Madrid
Fragmentos de orientalismo español del S. XVII por Fernando Rodríguez Mediano; CSIC
Interferencias de las cortes conservadoras ante el pretendiente carlista por José Ramón Urquijo Goitia; Instituto de Historia (CSIC)
10 
Los artífices de la legislación electoral: una aproximación a la teoría del gobierno representativo en España (1845-1870) por Rafael Zurita; Universidad de Alicante,Mª Antonia Peña; Universidad de Huelva,María Sierra; Universidad de Sevilla