Título: Permanecer a través del tiempo: estrategias sucesorias y transmisión de los patrimonios en la sociedad valenciana del siglo XV
Enduring over time: Estate inheritance strategies and transfer of wealth within 15th century Valencian society
Autores: Jaime Piqueras Juan; UNED
Fecha: 2012-08-27
Publicador: Hispania: revista española de historia
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Edad Media; Corona de Aragón; Reino de Valencia; Furs; Testamentos; Codicilos
Middle Ages; Crown of Aragon; Kingdom of Valencia; Furs; Wills; Codicils
Descripción: La transmisión de bienes y haberes entre generaciones se materializó, durante la Baja Edad Media, en dos momentos concretos en la vida de las personas. En primer lugar, se realizaban usualmente una serie de donaciones con motivo del matrimonio de los hijos e hijas. Este primer traspaso se completaba al final de la trayectoria vital de cada individuo, según una serie de voluntades expresadas en los testamentos. El presente artículo muestra, desde la observación de un conjunto de testamentos y codicilos valencianos del final del periodo medieval, cómo se organizó el traspaso de los patrimonios, qué objetivos o aspiraciones se manifestaron por parte de los testadores, y cuál fue el nivel de conflictividad que representó el hecho sucesorio, estableciéndose relaciones entre nivel socioprofesional de los testadores y conflictividad en la sucesión.
The transmission of property and assets from one generation to another materialized during the late Middle Ages in two specific moments in the lives of people. First, a series of donations usually took place on the occasion of the marriage of any sons and daughters. This first transfer was completed at the end of each individual’s life, according to a series of wishes expressed in wills. From the observation of a set of Valencian wills and codicils, dating from the end of the medieval period, this paper shows how the transfer of wealth was organized, what goals or aspirations were expressed by the testators, and what level of conflict the inheritance carried with it, establishing relationships between socioprofessional testators and conflict in succession.
Idioma: Español

Artículos similares:

Mentalidad, cultura y representación del poder de la nobleza calatrava en la Castilla del siglo XV por Enrique Rodríguez-Picavea Matilla; Universidad Autónoma de Madrid,Olga Pérez Monzón; Universidad Autónoma de Madrid
Fragmentos de orientalismo español del S. XVII por Fernando Rodríguez Mediano; CSIC
Interferencias de las cortes conservadoras ante el pretendiente carlista por José Ramón Urquijo Goitia; Instituto de Historia (CSIC)
10 
Los artífices de la legislación electoral: una aproximación a la teoría del gobierno representativo en España (1845-1870) por Rafael Zurita; Universidad de Alicante,Mª Antonia Peña; Universidad de Huelva,María Sierra; Universidad de Sevilla