Título: Borrando rayas: cooperación territorial, soberanía y construcción europea (1948-1980)
Erasing lines: Territorial cooperation, sovereignty and European construction (1948-1980)
Autores: Luis Dominguez Castro; Universidade de Vigo
Fecha: 2011-04-30
Publicador: Hispania: revista española de historia
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Cooperación territorial; Cooperación transfronteriza; Eurorregión; Soberanía nacional; Construcción europea; Actores regionales y locales
Territorial Cooperation; Cross-border cooperation; Euroregion; National sovereignty; European Construction; Local and regional actors
Descripción: El proceso de construcción europea, controlado por los Estados-Nación, ha generado dinámicas supranacionales de cesión de soberanía de esos propios Estados. La frontera, uno de los símbolos más perceptibles de la soberanía nacional, ha sido superada en términos físicos y económicos, aunque no jurídicos, gracias a la creación de la unión aduanera, primero, y del mercado único después. En este ámbito de la superación de fronteras, los actores locales y regionales han jugado un papel destacado, a través de la cooperación territorial y transfronteriza. Utilizando fuentes bibliográficas y fuentes documentales procedentes, básicamente, del European Navigator se analizan los orígenes de las primeras estructuras de cooperación, situadas en las riberas del Rhin, en Frisia y en los países nórdicos. Quiénes fueron sus actores, cuáles sus motivaciones, sus objetivos, sus características, su europeización, el papel de los Estados-Nación. La conclusión final nos lleva a sostener que, siendo cierta la constitución de nuevos espacios transnacionales, los objetivos que persiguen estas estructuras están más cerca del desarrollo económico local que de factores identitarios que cuestionen las soberanías nacionales existentes.
The process of European integration, controlled by nation-states, has generated supranational dynamics affecting the sovereignty of the states themselves. The border, one of the most visible symbols of national sovereignty, has been overcome in physical and economic —though not legal— terms. This was achieved first, by the creation of the customs union and later by the single market. In this area of overcoming boundaries, local and regional actors have played a leading role through territorial and cross-border cooperation. Using bibliographical and documentary sources, mainly from the European Navigator, this study analyzes the origins of the early cooperation structures located on the bank of the Rhine, in Frisia and in the Nordic countries. We specifically focus on who these actors were, what their motivations, goals and characteristics were, their Europeanization and the role of the nation-states. The conclusion reached leads us to argue that, if in fact new transnational spaces are established, the objectives of these structures have more to do with local economic development than with identity factors that challenge existing national sovereignty.
Idioma: Español

Artículos similares:

Mentalidad, cultura y representación del poder de la nobleza calatrava en la Castilla del siglo XV por Enrique Rodríguez-Picavea Matilla; Universidad Autónoma de Madrid,Olga Pérez Monzón; Universidad Autónoma de Madrid
Fragmentos de orientalismo español del S. XVII por Fernando Rodríguez Mediano; CSIC
Interferencias de las cortes conservadoras ante el pretendiente carlista por José Ramón Urquijo Goitia; Instituto de Historia (CSIC)
10 
Los artífices de la legislación electoral: una aproximación a la teoría del gobierno representativo en España (1845-1870) por Rafael Zurita; Universidad de Alicante,Mª Antonia Peña; Universidad de Huelva,María Sierra; Universidad de Sevilla