Título: Suicidas, apóstatas y asesinos. La desesperación en la Séptima Partida de Alfonso el Sabio

Autores: Alejandro Morin; Universidad de Buenos Aires
Fecha: 2001-04-30
Publicador: Hispania: revista española de historia
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Suicidio; Desesperación; Asesinato; Apostasía; Derecho medieval; Siete Partidas
Suicide; Despair; Assassination; Apostasy; Medieval law; Siete Partidas
Descripción: A partir de un relevamiento léxico de la «Séptima Partida» de Alfonso el Sabio, se analiza el campo semántico de la desesperación y su articulación con distintas figuras penales que excede la tradicional asociación desesperación I suicidio. Se incluyen también en el campo de análisis al asesinato y al abandono de la fe cristiana en favor del Islam. Se ensaya una interpretación general de la visión que el texto ofrece sobre la desesperación, atendiendo en particular a las condiciones de criminalización del suicidio en el derecho medieval.
This article aims at analyzing the lexemes corresponding to the seme «despair» in Alfonso the Learned s «Séptima Partida» in order to study the articulations, images and meanings involved. These articulations go beyond the idea of despair/suicide (traditional in the medieval world) and include assassination and apostasy (in particular, muladism). The article seeks a general interpretation of the textes conception of despair, with particular focus on the conditions needed for the criminalization of suicide in medieval law.
Idioma: Español

Artículos similares:

Mentalidad, cultura y representación del poder de la nobleza calatrava en la Castilla del siglo XV por Enrique Rodríguez-Picavea Matilla; Universidad Autónoma de Madrid,Olga Pérez Monzón; Universidad Autónoma de Madrid
Fragmentos de orientalismo español del S. XVII por Fernando Rodríguez Mediano; CSIC
Interferencias de las cortes conservadoras ante el pretendiente carlista por José Ramón Urquijo Goitia; Instituto de Historia (CSIC)
10 
Los artífices de la legislación electoral: una aproximación a la teoría del gobierno representativo en España (1845-1870) por Rafael Zurita; Universidad de Alicante,Mª Antonia Peña; Universidad de Huelva,María Sierra; Universidad de Sevilla