Título: Guerra y regalismo a comienzos del reinado de Carlos III: el final del ministerio Wall

Autores: Diego Téllez Alarcia; Universidad de la Rioja
Fecha: 2001-12-30
Publicador: Hispania: revista española de historia
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Ricardo Wall; Carlos III; Tercer Pacto de Familia; Guerra de los Siete Años; Tratado de París; Exequatur Regium; Regalismo; Soto de Roma
Richard Wall; Charles III; Third Family Compact; Seven Years War; Treaty of Paris; Exequatur Regium; Regalism; Soto de Roma
Descripción: D. Ricardo Wall es una de las figuras olvidadas del s. XVIII español. Francés de nacimiento (Nantes, 1694), aunque irlandés de linaje, se sintió profundamente identificado con su país de adopción. Tras una larga carrera militar en la que sirvió a las armas de Felipe V y tras su paso por la embajada de Londres (1747-54), en representación de Femando VI, guió la nave de la monarquía española desde 1754, año en que sustituyó a Carvajal al frente de la Secretaría de Estado y en el que Ensenada fue exonerado en extrañas circunstancias, hasta 1763, año en que fue aceptada su dimisión. A caballo por tanto entre Fernando VI y Carlos III, es una pieza clave para entender el cambio y la continuidad entre ambos reinados. Analizaremos en las siguientes líneas las verdaderas causas que indujeron a un anciano Wall a pedir el retiro aquel verano de 1763, en el contexto de la política hispana de la primera parte del reinado de Carlos III.
Mr. Richard Wall is one of the forgotten figures in the history of the Spanish eighteenth century. Born in France (Nantes, 1694), but with Irish roots, he always felt himself Spanish, and identified with his country of adoption and its people. After a long military career, in which he served the army of Philip V, and after his employment in London as Spanish Ambassador (1747-54), he guided the monarchy as Minister of State from 1754, when he substituted Carvajal and Ensenada fell, to 1763. Lying between Ferdinand VI and Charles III, he is the key element in understanding the change and the continuity between these kings and their policies. We will analyze the causes that made Wall, as an old man, ask for his retirement in the summer of 1763, in the context of the first period of Charles III`s kingdom.
Idioma: Español

Artículos similares:

Mentalidad, cultura y representación del poder de la nobleza calatrava en la Castilla del siglo XV por Enrique Rodríguez-Picavea Matilla; Universidad Autónoma de Madrid,Olga Pérez Monzón; Universidad Autónoma de Madrid
Fragmentos de orientalismo español del S. XVII por Fernando Rodríguez Mediano; CSIC
Interferencias de las cortes conservadoras ante el pretendiente carlista por José Ramón Urquijo Goitia; Instituto de Historia (CSIC)
10 
Los artífices de la legislación electoral: una aproximación a la teoría del gobierno representativo en España (1845-1870) por Rafael Zurita; Universidad de Alicante,Mª Antonia Peña; Universidad de Huelva,María Sierra; Universidad de Sevilla