Título: L´actualité de l'Histoire (1951-1960). Historia del movimiento obrero, historia social

Autores: Roberto Ceamanos Llorens; Universidad de Zaragoza
Fecha: 2002-04-30
Publicador: Hispania: revista española de historia
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Historia del movimiento obrero; Institut Français d'Histoire Sociale; L'Actualité de la Histoire; Historia social
Working class movement; Institut Français d'Histoire Sociale; L'Actualité de la Histoire; Social history
Descripción: Tras la Segunda Guerra Mundial, con el apoyo de la administración francesa, pero desde fuera de ella, se crea, en 1949, una institución privada, el Institut Français d'Histoire Sociale, con la finalidad de recoger los archivos obreros dispersos y, a partir de ellos, escribir la historia del movimiento obrero. Para dar a conocer esta labor, el IFHS publica, desde 1951, su propio boletín, L'Actualité de l'Histoire. Junto a la historia del movimiento obrero, materia privilegiada por esta publicación, aparece una nueva temática que se abre paso en dirección a la historia social. Hay todo un equipo detrás de este proyecto, pero es Jean Maitron, historiador y militante —cualidad que reúnen la mayoría de los autores que emprenden esta aventura—, quien lo impulsa. Son años difíciles, pero también entusiastas. En I960, L'Actualité de l'Histoire se convierte en Le Mouvement Social.
After the Second World War, with the support of the French government (albeit external), the private Institut Français d'Histoire Sociale, was created in 1949, with the aim of gathering the scattered working class archives and of using them to write the history of the working class movement. In order to publicize this initiative, the IFHS published in 1951 its own bulletin called L'Actualité de l'Histoire. Alongside the history the working class movement, appeared a new emphasis on social history. An impressive team lay behind this project, but it was Jean Maitron (historian and militant, like most of the authors embarking on this adventure) who provided the impulse. These were difficult years but also years of enthusiasm. In I960 L'Actualité de l'Histoire became Le Mouvement Social.
Idioma: Español

Artículos similares:

Mentalidad, cultura y representación del poder de la nobleza calatrava en la Castilla del siglo XV por Enrique Rodríguez-Picavea Matilla; Universidad Autónoma de Madrid,Olga Pérez Monzón; Universidad Autónoma de Madrid
Fragmentos de orientalismo español del S. XVII por Fernando Rodríguez Mediano; CSIC
Interferencias de las cortes conservadoras ante el pretendiente carlista por José Ramón Urquijo Goitia; Instituto de Historia (CSIC)
10 
Los artífices de la legislación electoral: una aproximación a la teoría del gobierno representativo en España (1845-1870) por Rafael Zurita; Universidad de Alicante,Mª Antonia Peña; Universidad de Huelva,María Sierra; Universidad de Sevilla