Título: Guerra Civil y militancia en Cataluña: las particularidades del perfil ideológico y social de los militantes del PSUC, 1936-1939

Autores: Josep Puigsech Farràs; Universitat Autónoma de Barcelona
Fecha: 2002-04-30
Publicador: Hispania: revista española de historia
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: PSUC; IC; Militancia; Composición ideológica y social
PSUC; Comintern; Communism; PCE
Descripción: El artículo analiza el perfil ideológico y social de los militantes del PSUC durante el conflicto bélico de 1936-1939, contextualizándolo en el marco del movimiento comunista internacional dirigido desde la IC. Se analizan las similitudes y las diferencias de la composición social y, especialmente ideológica, del PSUC, con la de los principales partidos comunistas de Europa Occidental (el PCF, el PCI y el PCE); así como la especificidad que supuso el PSUC dentro de las filas de la IC desde el punto de vista su militancia. Para ello se han utilizado fuentes primarias inéditas procedentes del antiguo Instituto de Marxismo-Leninismo de la URSS, actualmente Centro Ruso de Conservación y Estudio de la Documentación de la Historia Contemporánea, así como del Archivo Histórico del PCE, prensa de época y memorias de militantes.
This article analyses the social and political profile of PSUC militants during the Spanish Civil War (1936-1939), in the context of the international communist movement. It analyses the similarities and differences in the social and, above all, ideological composition between the PSUC and the main communist parties of Western Europe (PCF, PCI and PCE). Moreover, the article also explores the exceptional nature PSUC´s militancy. For this purpose I have used unedited sources from the former USSR Marxism-Leninism Institute, now called Russian Centre for the Conservation and Study of the Documentation of Modern History, and also the Historical Archives of the PCE, the contemporary press, and memoirs by party members.
Idioma: Español

Artículos similares:

Mentalidad, cultura y representación del poder de la nobleza calatrava en la Castilla del siglo XV por Enrique Rodríguez-Picavea Matilla; Universidad Autónoma de Madrid,Olga Pérez Monzón; Universidad Autónoma de Madrid
Fragmentos de orientalismo español del S. XVII por Fernando Rodríguez Mediano; CSIC
Interferencias de las cortes conservadoras ante el pretendiente carlista por José Ramón Urquijo Goitia; Instituto de Historia (CSIC)
10 
Los artífices de la legislación electoral: una aproximación a la teoría del gobierno representativo en España (1845-1870) por Rafael Zurita; Universidad de Alicante,Mª Antonia Peña; Universidad de Huelva,María Sierra; Universidad de Sevilla