Título: La diversidad de proyectos políticos en el primer debate preconstitucional español: Canga Argüelles, Ribelles y Borrul en el contexto de la política valenciana

Autores: Carmen García Monerris; Departamento de Historia Contemporánea, Universitat de Valencia
Fecha: 2002-04-30
Publicador: Hispania: revista española de historia
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Debate preconstitucional; Política; Historia; Liberalismo; Fueros; Historicismo; Patrimonialismo; Constitución; Cortes; Canga Arguelles; Ribelles; Borrull
Constitutional debate; Constitution; Fueros; Historicism; Patrimonialism; Cortes; Canga Agüelles; Ribelles; Borrul
Descripción: El decreto de convocatoria de Cortes de 22 de mayo de 1809 de la Junta Suprema del Reino supuso para España el inicio de un debate político de gran intensidad a través del cual se fueron concretando los distintos posicionamientos políticos y los perfiles diversos de un primer liberalismo en el contexto de la profunda crisis constitucional abierta en 1808. Este trabajo quiere ser una aproximación a ese debate desde la óptica «regional» de uno de los territorios o provincias confirmadoras de la monarquía borbónica, la del antiguo Reino de Valencia, y a través de tres personajes de escasa fortuna historiográfica como José Canga Argüelles, Bartolomé Ribelles y Francisco Xavier Borrull. A través de la lectura de sus obras podremos ir concretando los diversos posicionamientos políticos e ideológicos dentro de un común replanteamiento constitucional de la monarquía que, finalmente, superará los más trillados estereotipos de un liberalismo radical y universalista, por una parte, y de posturas conservadoras e historicistas, por otra.
The decree by which the Cortes of 22 May 1809 were summoned by the Junta Suprema of the realm marked the beginning of a political debate of great intensity in Spain. Through this debate the different political positions and the various ideological profiles arising from the deep constitutional crisis of 1808 became gradually crystallised. This article approaches that debate from the regional perspective of one of the territories or provinces of the Bourbon monarchy—namely, the old Kingdom of Valencia— and by examining three figures relatively unknown to historians, José Canga Argüelles, Bartolomé Ribelles and Francisco Xavier Borrul. Through an analysis of their works we can identify the diverse political and ideological positions within a broad constitutional reconsideration of the monarchy. This reconsideration will ultimately transcend the stereotypes of a radical and universalising liberalism, on the one hand, and of conservative and historicist positions, on the other.
Idioma: Español

Artículos similares:

Mentalidad, cultura y representación del poder de la nobleza calatrava en la Castilla del siglo XV por Enrique Rodríguez-Picavea Matilla; Universidad Autónoma de Madrid,Olga Pérez Monzón; Universidad Autónoma de Madrid
Fragmentos de orientalismo español del S. XVII por Fernando Rodríguez Mediano; CSIC
Interferencias de las cortes conservadoras ante el pretendiente carlista por José Ramón Urquijo Goitia; Instituto de Historia (CSIC)
10 
Los artífices de la legislación electoral: una aproximación a la teoría del gobierno representativo en España (1845-1870) por Rafael Zurita; Universidad de Alicante,Mª Antonia Peña; Universidad de Huelva,María Sierra; Universidad de Sevilla