Título: Coincidencias y disparidades entre los «propietarios». El regadío valenciano del siglo XIX

Autores: Salvador Calatayud Giner; Universitat de Valencia
Jesús Millán y García-Várela; Universitat de Valencia
María Cruz Romeo Mateo; Universitat de Valencia
Fecha: 2003-04-30
Publicador: Hispania: revista española de historia
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Propietarios; Burguesía; Teoría de las clases; España; siglo XIX
Landowners; Bourgeoisie; Class theory; Spain; Nineteenth century
Descripción: El aumento de la investigación de tipo socioeconómico se ha centrado en los últimos años en los periodos clave de la revolución liberal y de la formación del Estado en España, a partir del estudio de propietarios concretos. El artículo intenta discutir los problemas teóricos de este tipo de análisis. Los autores argumentan la importancia de este método en el contexto de las limitaciones de usar las nociones de clase, experiencia, intereses o acción a partir de la estructura. Por el contrario, no se debería tener en cuenta sólo el simple hecho de la propiedad de la tierra, sino una serie de rasgos opuestos y simultáneos en campos como el nivel de ingresos, los derechos señoriales o el privilegio, las tradiciones y capacidad política y las relaciones con los colonos. Los principales aspectos del análisis propuesto por los autores se desarrollan en el caso del Vais Valenciano del siglo XIX.
Recent developments in socio-economic research have centred on the key periods of the Liberal Revolution and state building in Spain, focusing on the analysis of specific landowners. This article discusses the theoretical issues raised by this type of analysis. The authors argue the importance of this method in view of the inadequacy of structure-based analysis of class, experience, interest and action Instead, attention should be paid not only to the simple fact of landowners hip, but to a series of simultaneous and opposite circumstances in terms of income, seigneurial rights and privileges, political traditions and abilities, and relations between landlords and tenants. The main elements of the analysis revolve around the case of the region of Valencia during the nineteenth century.
Idioma: Español

Artículos similares:

Mentalidad, cultura y representación del poder de la nobleza calatrava en la Castilla del siglo XV por Enrique Rodríguez-Picavea Matilla; Universidad Autónoma de Madrid,Olga Pérez Monzón; Universidad Autónoma de Madrid
Fragmentos de orientalismo español del S. XVII por Fernando Rodríguez Mediano; CSIC
Interferencias de las cortes conservadoras ante el pretendiente carlista por José Ramón Urquijo Goitia; Instituto de Historia (CSIC)
10 
Los artífices de la legislación electoral: una aproximación a la teoría del gobierno representativo en España (1845-1870) por Rafael Zurita; Universidad de Alicante,Mª Antonia Peña; Universidad de Huelva,María Sierra; Universidad de Sevilla