Título: Formación de la imagen monárquica e intervencionismo regio: los comienzos del reinado de Alfonso XIII (1902-1910)

Autores: Carlos Ferrera Cuesta; I.E.S. Altaír, Getafe
Fecha: 2004-04-30
Publicador: Hispania: revista española de historia
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Monarquía; España-Siglo XX; Crisis de la Restauración; Alfonso XIII
Monarchy; Spain; Twentieth Century; Restoration crisis; Alfonso XIII
Descripción: Se describe en este artículo la creación de imagen del rey Alfonso XIII en los primeros años de su reinado. En este proceso actuaron una serie de factores: las críticas al parlamentarismo y la demanda de un poder ejecutivo más fuerte, la influencia de la corte, la educación del monarca y su personalidad, así como la proyección de la figura del rey como símbolo nacional por encima de las disputas políticas. Asimismo, se analiza cómo esa imagen sustentó el intervencionismo del monarca en los asuntos políticos, sirvió para frenar las propuestas de democratización del régimen político, y, sobre todo, colaboró en la ruptura del sistema del turno departidos vigente en los años anteriores.
This article describes the creation of King Alfonso XIH's image during the first years of his reign. Several factors were at work in the process: criticism of the parliamentary regime and demands for a stronger executive, the influence of the court, the king´s education and his personality, and the projection of his figure as a national symbol above political disputes. The article also analyses how his image contributed to increasing his intervention in political affairs, how it helped to put a brake on proposals for democratising the regime and, especially, how it played a role in breaking the system of rotation between parties, dominant in the preceding years.
Idioma: Español

Artículos similares:

Mentalidad, cultura y representación del poder de la nobleza calatrava en la Castilla del siglo XV por Enrique Rodríguez-Picavea Matilla; Universidad Autónoma de Madrid,Olga Pérez Monzón; Universidad Autónoma de Madrid
Fragmentos de orientalismo español del S. XVII por Fernando Rodríguez Mediano; CSIC
Interferencias de las cortes conservadoras ante el pretendiente carlista por José Ramón Urquijo Goitia; Instituto de Historia (CSIC)
10 
Los artífices de la legislación electoral: una aproximación a la teoría del gobierno representativo en España (1845-1870) por Rafael Zurita; Universidad de Alicante,Mª Antonia Peña; Universidad de Huelva,María Sierra; Universidad de Sevilla