Título: Reinas de los godos

Autores: Amancio Isla Frez; Universidad Rovira i Virgili
Fecha: 2004-08-30
Publicador: Hispania: revista española de historia
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Realeza femenina; Reino visigodo; Alta Edad Media; Matrimonio
Queenship; Kingship; Visigothic Kingdom; Early Medieval Europe; Marriage
Descripción: Se estudian los perfiles y funciones de las reinas visigodas a través de las fuentes. Se destaca que algunos de estos matrimonios se relacionan con actuaciones políticas muy concretas. Se analizan estos casos vinculados a operaciones políticas específicas, entre ellos el de la reina Baddo y el de Ermemberga, casada con el merovingio Teoderico. Había diferentes opiniones contemporáneas, a favor o en contra, sobre el matrimonio regio con mujeres de extracción social humilde. A pesar de las críticas, hubo reinas de baja condición social, pero sus descendientes tuvieron incluso menos posibilidades de perdurar que los sólidamente conectados a la aristocracia.
This article discusses sources relating to the profile and roles. of the Visigothic queens. It emphasises how some of the marriages are connected with concrete political agendas. Different cases concerned with particular, political strategies are examined; among them, those of queen Baddo and queen Ermemberga, married to the Merovingian Theoderic. There were different contemporary opinions in favour or against royal marriage with lowborn women: lowborn queens did exist despite the criticisms, but their offspring had even fewer chances of success than those with solid aristocratic connections.
Idioma: Español

Artículos similares:

Mentalidad, cultura y representación del poder de la nobleza calatrava en la Castilla del siglo XV por Enrique Rodríguez-Picavea Matilla; Universidad Autónoma de Madrid,Olga Pérez Monzón; Universidad Autónoma de Madrid
Fragmentos de orientalismo español del S. XVII por Fernando Rodríguez Mediano; CSIC
Interferencias de las cortes conservadoras ante el pretendiente carlista por José Ramón Urquijo Goitia; Instituto de Historia (CSIC)
10 
Los artífices de la legislación electoral: una aproximación a la teoría del gobierno representativo en España (1845-1870) por Rafael Zurita; Universidad de Alicante,Mª Antonia Peña; Universidad de Huelva,María Sierra; Universidad de Sevilla