Título: Hambre, desempleo y emigración. Las consecuencias sociales de la política agraria autárquica en Andalucía oriental, 1939-1975

Autores: Francisco Cobo Romero; Universidad de Granada
Teresa Ortega López; Universidad de Granada
Fecha: 2004-12-30
Publicador: Hispania: revista española de historia
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Represión franquista; Autarquía; Pobreza; Estancamiento agrario; Agricultura; Emigración; Andalucía
Francoist repression; Autarchy; Poverty; Agrarian economy; Agriculture; Emigration; Andalucía
Descripción: El final de la Guerra Civil de 1936-1939 significó para numerosas comarcas agrarias de las provincias andaluzas orientales la puesta en práctica de una cruenta represión, que acabó violentamente con las organizaciones políticas y sindicales de izquierda. Asimismo, desde 1939, las nuevas autoridades franquistas impusieron una férrea regulación del mercado laboral, así como una severa congelación salarial que permitió la recuperación de las ganancias empresariales en la agricultura. Sin embargo, las nefastas políticas agrarias franquistas del periodo autárquico dieron como resultado el estancamiento de la producción y la pobreza extrema de la población campesina y jornalera. El mantenimiento de una agricultura protegida y tradicional durante la década de los cincuenta y buena parte de los sesenta, unido a la acentuación del carácter periférico y ala ruralización de la economía de las provincias andaluzas orientales, tuvo fatales consecuencias en todas ellas, convirtiéndose así la masiva emigración campesina y jornalera de los años cincuenta y sesenta en el resultado más perceptible de todo lo anterior.
For many agrarian districts in eastern Andalusia, the end of the Civil War of 1936-1939 brought a cruel repression that put a violent end to leftist political and union organizations. Equally, from 1939, the new Francoist authorities imposed a tough regulation of the labour market, as well as a severe salary freeze that allowed the recovery of business profits in agriculture. However, the disastrous Francoist agrarian policy of the autarchic period gave rise to stagnation in production and to extreme poverty among the rural population. The maintenance of a protected and traditional agriculture during the fifties and most of the sixties, together with the intensification of the peripheral and rural character of the economy of the eastern Andalusian provinces, had terrible consequences in all them. Among these consequences, the massive rural emigration of campesinos and jornaleros in the fifties and sixties was the most perceptible.
Idioma: Español

Artículos similares:

Mentalidad, cultura y representación del poder de la nobleza calatrava en la Castilla del siglo XV por Enrique Rodríguez-Picavea Matilla; Universidad Autónoma de Madrid,Olga Pérez Monzón; Universidad Autónoma de Madrid
Fragmentos de orientalismo español del S. XVII por Fernando Rodríguez Mediano; CSIC
Interferencias de las cortes conservadoras ante el pretendiente carlista por José Ramón Urquijo Goitia; Instituto de Historia (CSIC)
10 
Los artífices de la legislación electoral: una aproximación a la teoría del gobierno representativo en España (1845-1870) por Rafael Zurita; Universidad de Alicante,Mª Antonia Peña; Universidad de Huelva,María Sierra; Universidad de Sevilla