Título: Guerra económica y comercio europeo en España, 1624-1674. Las grandes represalias y la lucha contra el contrabando

Autores: Ángel Alloza Aparicio; UNED, Madrid
Fecha: 2005-04-30
Publicador: Hispania: revista española de historia
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Comercio; Embargos; Guerra Económica; España; Siglo XVII
Trade; Embargoes; Economic War; Spain; Seventeenth Century
Descripción: Por medio del examen de las principales represalias que se efectuaron en el siglo XVII contra franceses, ingleses y holandeses, y de los embargos generales a que dieron lugar, este artículo contribuye a esclarecer el impacto real de las medidas de guerra económica adoptadas por la Monarquía Católica contra sus adversarios más perseverantes en el dominio del comercio mundial. A tal fin el trabajo explora las raíces medievales del derecho de represalia, de marcado carácter «privado», y su transformación ya en época moderna en una práctica muy extendida entre los gobiernos de Europa Occidental, objeto de una profunda reformulación normativa.
Through an analysis of the main reprisals carried out against French, English and Dutch in the seventeenth century, and the general embargoes to which they gave rise, this study addresses the impact of the economic war measures adopted by Spanish Hapsburgs against their most stubborn adversaries in the struggle for global commercial power. The article also explores the medieval roots of the law of reprisal, of a marked «private» character, and its transformation during the early modern period into a extended normative practice widely used by Western European governments.
Idioma: Español

Artículos similares:

Mentalidad, cultura y representación del poder de la nobleza calatrava en la Castilla del siglo XV por Enrique Rodríguez-Picavea Matilla; Universidad Autónoma de Madrid,Olga Pérez Monzón; Universidad Autónoma de Madrid
Fragmentos de orientalismo español del S. XVII por Fernando Rodríguez Mediano; CSIC
Interferencias de las cortes conservadoras ante el pretendiente carlista por José Ramón Urquijo Goitia; Instituto de Historia (CSIC)
10 
Los artífices de la legislación electoral: una aproximación a la teoría del gobierno representativo en España (1845-1870) por Rafael Zurita; Universidad de Alicante,Mª Antonia Peña; Universidad de Huelva,María Sierra; Universidad de Sevilla