Título: Las fuentes principales de los Viajes por España (1779) de Henry Swinburne
The main sources of Henry Swinburne’s Travels Through Spain (1979)
Autores: José Fco. Pérez Berenguel; Universidad de Alicante
Fecha: 2009-04-30
Publicador: Hispania: revista española de historia
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: España; Siglo XVIII; Viajeros ingleses; Don Quijote; Shakespeare; Voltaire; Dryden; Patrimonio árabe; Argel; Barrilla
Spain; 18th Century; English travellers; Don Quixote; Shakespeare; Voltaire; Dryden; Arab heritage; Algiers; Barilla
Descripción: El artículo trata de las diferentes fuentes documentales, orales y escritas, que el inglés Henry Swinburne utiliza en su libro Travels through Spain in the years 1775 and 1776 (Londres, 1779). Se analizan en éste las fuentes literarias citadas, procedentes de la literatura española, francesa e inglesa, en especial el destacado papel del Quijote; las fuentes históricas y etimológicas, clásicas y modernas, de muy diversa procedencia; y, por último, dos testimonios contemporáneos de gran relevancia. Uno sería la traducción de un texto anónimo realizada por un oficial español que relata en primera persona los pormenores del fallido desembarco de Argel (1775), y el otro la descripción detallada, tomada de un comerciante irlandés establecido en España, de los diferentes tipos de barrilla, planta muy apreciada en la época y cuya comercialización llegó a tener destacada importancia.
This paper analyses the different documentary sources, both oral and written, used by the English traveller Henry Swinburne in his book Travels through Spain in the years 1775 and 1776 (London, 1779). It covers his main references to Spanish, English and French literature, focussing especially on the outstanding influence of Don Quixote; the book’s etymological and historical sources, both classical and contemporary; and finally two highly significant modern testimonies. One is the translation of an anonymous text written by a Spanish officer describing in detail the navy’s failed landing in Algiers (1775). The other includes a detailed description, provided by an Irish merchant settled in Spain, of the different types of «barrilla», a plant that was highly appreciated and productively exported at the time.
Idioma: Español

Artículos similares:

Mentalidad, cultura y representación del poder de la nobleza calatrava en la Castilla del siglo XV por Enrique Rodríguez-Picavea Matilla; Universidad Autónoma de Madrid,Olga Pérez Monzón; Universidad Autónoma de Madrid
Fragmentos de orientalismo español del S. XVII por Fernando Rodríguez Mediano; CSIC
Interferencias de las cortes conservadoras ante el pretendiente carlista por José Ramón Urquijo Goitia; Instituto de Historia (CSIC)
10 
Los artífices de la legislación electoral: una aproximación a la teoría del gobierno representativo en España (1845-1870) por Rafael Zurita; Universidad de Alicante,Mª Antonia Peña; Universidad de Huelva,María Sierra; Universidad de Sevilla