Título: «Ya no existe Partido Progresista en Barcelona». Experiencia social y protesta obrera en la insurrección republicana de 1869
«There’s no more Progressive Party in Barcelona». Social experience and workers protest into the 1869 republican up-rising
Autores: Albert García Balañà; Universitat Pompeu Fabra
Fecha: 2008-12-30
Publicador: Hispania: revista española de historia
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Sexenio Democrático; Republicanismo; Insurreccionalismo; Sindicalismo; Industria algodonera; Hiladores de algodón; Cultura política progresista
Democratic Sexennium in Spain and Barcelona (1868- 1874); Republicanism; Armed up-rising; Trade-unionism; Cotton industry; Cotton male spinners; «Progressive» or «progresista» political culture
Descripción: El artículo pretende explicar el levantamiento republicano federal de septiembre y octubre de 1869 en Barcelona a partir de un dato hasta hoy ignorado por la historiografía del republicanismo: su confluencia y solapamiento con una masiva huelga algodonera que paralizó la primera y principal industria de la ciudad desde el mes de agosto y hasta los días posteriores a la «derrota republicana». Así, la insurrección republicana de 1869 en Barcelona deviene un episodio propicio para tratar de cuestiones mayores a propósito de la Cataluña —y la España— del Sexenio Democrático: las relaciones entre élites y bases en el seno del incipiente republicanismo federal; las motivaciones no estrictamente institucionalistas del insurreccionalismo plebeyo; la naturaleza política de la llamada «cuestión obrera» en sociedades de tradición manufacturera al tiempo que liberal, como la barcelonesa; y la complejidad de las culturas del trabajo fabril que alimentaron el primer sindicalismo obrero en la Cataluña algodonera de las décadas centrales del siglo XIX.
This study aims to explain the 1869 Republican up-rising in Barcelona by adding an evidence unknown to the historiography of republicanism: its confluence with a massive cotton workers strike that paralyzed the first industry of the city from august to October in the aftermath of the armed fighting. So, the 1869 Republican up-rising in Barcelona can be seen as a relevant case study in order to understand some major issues on 1868-1874 Spain: the nature of the rank-and-file/leadership relationship into the republican movement; the social (and not only political) sources of popular or plebeian unrest; and the so many faces of the «cuestión obrera» in industrial and liberal societies, as Barcelona had been since the 1830s.
Idioma: Español

Artículos similares:

Mentalidad, cultura y representación del poder de la nobleza calatrava en la Castilla del siglo XV por Enrique Rodríguez-Picavea Matilla; Universidad Autónoma de Madrid,Olga Pérez Monzón; Universidad Autónoma de Madrid
Fragmentos de orientalismo español del S. XVII por Fernando Rodríguez Mediano; CSIC
Interferencias de las cortes conservadoras ante el pretendiente carlista por José Ramón Urquijo Goitia; Instituto de Historia (CSIC)
10 
Los artífices de la legislación electoral: una aproximación a la teoría del gobierno representativo en España (1845-1870) por Rafael Zurita; Universidad de Alicante,Mª Antonia Peña; Universidad de Huelva,María Sierra; Universidad de Sevilla