Título: Comercio y finanzas en una ciudad castellana de la segunda mitad del siglo XVII: los negocios de Juan Mateo Gutiérrez en Soria
Trade and finance in a castilian town during the second half of the seventeenth century: the business activities of Juan Mateo Gutierrez in Soria
Autores: Maximo Diago Hernando; Instituto de Historia, CSIC
Fecha: 2008-04-30
Publicador: Hispania: revista española de historia
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Siglo XVII; Castilla; Soria; Comercio Lanero; Ganadería Trashumante; Crédito; Carretería
Seventeenth Century; Castile; Soria; Wool trade; Transhumant Sheeprearing; Credit; Transport with carts
Descripción: Contribución a la historia socioeconómica de las ciudades castellanas durante la segunda mitad del siglo XVII, centrada en el análisis de la actividad mercantil y financiera de un destacado hombre de negocios, vecino de Soria, ciudad en la que se desarrolló en esta época un activo mercado de lanas destinadas a la exportación. Se da cuenta de las diversas ramas de la actividad económica en que participó este individuo: el comercio lanero; el comercio al por mayor de productos de importación; la venta a crédito de novillos a carreteros; el préstamo a corto plazo; la gestión de rentas de la Real Hacienda y la explotación de ganados trashumantes, entre otras. Y, al mismo tiempo, se presta atención a su perfil sociopolítico, destacando que a pesar de que alcanzó una elevada posición económica, que es puesta de relieve mediante el análisis de la composición del patrimonio que dejó a su muerte, no logró una plena integración en el grupo oligárquico local.
This is a contribution to the social and economic history of Castilian towns during the second half of the seventeenth century, based on the study of the financial and commercial activities of a merchant from Soria, a city with many owners of transhumant shee and consequently an active wool market. The author pays attention to his main economic activities: wool trade; wholesale distribution of imported merchandise; credit sales of bulls to cart-drivers; short-term loans; administration of collected royal taxes, and transhumant sheeprearing, among others. Attention is also paid to the social and political profile of this merchant, and proves that, although he attained a high economic position, as it can be deduced through the analysis of the composition of the patrimony he left at his death, that he to be accepted in the local oligarchy.
Idioma: Español

Artículos similares:

Mentalidad, cultura y representación del poder de la nobleza calatrava en la Castilla del siglo XV por Enrique Rodríguez-Picavea Matilla; Universidad Autónoma de Madrid,Olga Pérez Monzón; Universidad Autónoma de Madrid
Fragmentos de orientalismo español del S. XVII por Fernando Rodríguez Mediano; CSIC
Interferencias de las cortes conservadoras ante el pretendiente carlista por José Ramón Urquijo Goitia; Instituto de Historia (CSIC)
10 
Los artífices de la legislación electoral: una aproximación a la teoría del gobierno representativo en España (1845-1870) por Rafael Zurita; Universidad de Alicante,Mª Antonia Peña; Universidad de Huelva,María Sierra; Universidad de Sevilla