Título: Gibraltar y su campo: un estudio regional de las relaciones internacionales de España durante la primera Guerra Mundial
Autores: Carolina García Sanz; Instituto de Historia (CSIC)
Fecha: 2007-08-30
Publicador: Hispania: revista española de historia
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Primera Guerra Mundial; Gibraltar; España; Campo de Gibraltar; Neutralidad
First World War; Gibraltar; Spain; Campo Region; Neutrality
Descripción: El vacío historiográfico sobre Gibraltar durante la Primera Guerra Mundial constituye un caso específico del «problema» que reviste el análisis histórico contemporáneo sobre la colonia. Las diferentes formas de pensar «la plaza», en clave española, inglesa y gibraltareña, explicarían la carencia de estudios monográficos coherentes con la lógica integradora del contexto transnacional de referencia. En este artículo, a partir de la reflexión acerca de las limitaciones del tratamiento histórico de Gibraltar, derivadas de fronteras políticas y mentales arbitrarias, proponemos contribuir al estudio de la Guerra Mundial en España sacando a la colonia de la anécdota durante el período. Para ello relacionaremos las distintas actividades estratégicas dirigidas por los ingleses desde el enclave con las dinámicas económicas, sociales y políticas que al socaire de las mismas se generaron en su hinterland y que requirieron la toma de posición de los distintos gobiernos españoles entre la buena vecindad y la inteligencia bilateral con Gran Bretaña.
The lack of secondary sources on Gibraltar during the First World War is due to the «problem» encountered in modern and contemporary historical analysis of the British colony. The different ways of thinking about «Gibraltar», from the Spanish, English and Gibraltarian points of view, create a fragmented panorama of studies, barely coherent with the transnational logic of the referential context. In spite of the limitations of approaches dependent on arbitrary frames of reference and political borders, this article contributes to Spanish historical study of the Great War, setting relations between British strategic activities in Gibraltar and the economic, social and political dynamics generated in the Campo Region by taking into consideration the Spanish Government’s attitudes towards good neighbourliness and Spanish-British bilateral understanding.
Idioma: Español

Artículos similares:

Mentalidad, cultura y representación del poder de la nobleza calatrava en la Castilla del siglo XV por Enrique Rodríguez-Picavea Matilla; Universidad Autónoma de Madrid,Olga Pérez Monzón; Universidad Autónoma de Madrid
Fragmentos de orientalismo español del S. XVII por Fernando Rodríguez Mediano; CSIC
Interferencias de las cortes conservadoras ante el pretendiente carlista por José Ramón Urquijo Goitia; Instituto de Historia (CSIC)
10 
Los artífices de la legislación electoral: una aproximación a la teoría del gobierno representativo en España (1845-1870) por Rafael Zurita; Universidad de Alicante,Mª Antonia Peña; Universidad de Huelva,María Sierra; Universidad de Sevilla