Título: La expulsión de las representaciones del templo (los Autos Sacramentales y la crisis del Corpus de Toledo, 1613-1645)
Autores: Fernando Martínez Gil; Universidad de Castilla-La Mancha
Fecha: 2006-12-30
Publicador: Hispania: revista española de historia
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Autos sacramentales; Corpus Christi; Teatro; Toledo; Contrarreforma
Religious Plays; Corpus Christi; Theatre; Toledo; Counter-Reformation; Festivals Religiousness
Descripción: Calderón de la Barca estrenó algunos autos sacramentales en Toledo, pero nunca fueron representados en el interior de la catedral, como había sucedido durante siglos. Por el contrario, su escenario fue un tablado en la plaza pública, frente al Ayuntamiento de la ciudad. Años antes, entre 1614 y 1617, y después de un intenso debate, los canónigos de la catedral habían decidido romper con la tradición y expulsar a los autos del interior del templo. Este hecho no es una simple anécdota, sino que refleja un interesante cambio en las mentalidades y en las formas de entender la religiosidad y la fiesta. Los autos fueron un elemento esencial de la fiesta del Corpus; en el siglo XVII, sin embargo, ya no se consideraban apropiados a los espacios sagrados; finalmente, en el siglo XVIII, fueron definitivamente prohibidos.
Some of Calderón de la Barca’s sacramental plays were premiered in Toledo, but they were never performed inside the Cathedral, as in the previous centuries. On the contrary, they were shown on a stage in the city square, opposite the town hall building. A few years earlier, between 1614 and 1617, and after an intense debate, the Cathedral canons had decided to break the tradition and expel the plays from inside the temple. This fact is not just an anecdote; it reflects an interesting change in mentalities and in the way in which religiousness and feasts were now understood. The plays were an essential element in the Feast of Corpus Christi; nevertheless, in the 17th century, religious spaces were no longer considered appropiate. Those plays were definitely forbidden in the 18th century.
Idioma: Español

Artículos similares:

Mentalidad, cultura y representación del poder de la nobleza calatrava en la Castilla del siglo XV por Enrique Rodríguez-Picavea Matilla; Universidad Autónoma de Madrid,Olga Pérez Monzón; Universidad Autónoma de Madrid
Fragmentos de orientalismo español del S. XVII por Fernando Rodríguez Mediano; CSIC
Interferencias de las cortes conservadoras ante el pretendiente carlista por José Ramón Urquijo Goitia; Instituto de Historia (CSIC)
10 
Los artífices de la legislación electoral: una aproximación a la teoría del gobierno representativo en España (1845-1870) por Rafael Zurita; Universidad de Alicante,Mª Antonia Peña; Universidad de Huelva,María Sierra; Universidad de Sevilla