Título: El nuevo medievalismo y la interpretación de los textos históricos
Autores: Jaime Aurell; Universidad de Navarra
Fecha: 2006-12-30
Publicador: Hispania: revista española de historia
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Historiografía medieval; Postmodernismo; Nuevo Medievalismo; Crónicas; Genealogías
Medieval Historiography; Postmodernism; New Medievalism; Chronicles; Genealogies
Descripción: Desde los años setenta, la historiografía se ha visto sacudida por nuevas corrientes, encuadradas genéricamente bajo el poliédrico concepto de «postmodernismo». Este artículo pretende explorar el influjo de estas nuevas metodologías en el medievalismo y, más concretamente, en el de la interpretación de los textos históricos medievales. En la primera parte, se describen los postulados teóricos del llamado «nuevo medievalismo ». En la segunda, se analizan los resultados de su aplicación en el análisis de la historiografía medieval, a través de algunos ejemplos entresacados de las crónicas y las genealogías francesas, castellanas y catalanas: el texto histórico considerado como artefacto literario; la lógica social del texto histórico; la función de las genealogías; las relaciones entre el pasado, el presente y el futuro y el influjo del presentismo; la conexión entre las transformaciones literarias y las mutaciones sociales; el sentido de la prosificación y vernacularización de las crónicas y, por fin, la función política de la historiografía.
Since the 1970s, historiography has been subject to new tendencies that can generally be grouped under the multifaceted concept of «postmodernism». This article explores the influx of these new trends in medievalism and, more specificly, in the intepretation of historical texts. The first part of the article describes the theoretical positions of the socalled «new medievalism». In the second part, the author analyzes the results of its application to the study of medieval historiography, using examples from French, Catalan and Castilian chronicles and genealogies. Specifically, he looks at the following key aspects of reconsidering medieval historiography in the context of postmodernism and the new medievalism: the historical text as a literary artefact; the social logic of the historical text; the function of genealogies; the relationship between past, present and future and the idea of presentism; the connection between social mutations and literary transformations; the prosification and the vernacularization of the chronicles; and the political function of historiography.
Idioma: Español

Artículos similares:

Mentalidad, cultura y representación del poder de la nobleza calatrava en la Castilla del siglo XV por Enrique Rodríguez-Picavea Matilla; Universidad Autónoma de Madrid,Olga Pérez Monzón; Universidad Autónoma de Madrid
Fragmentos de orientalismo español del S. XVII por Fernando Rodríguez Mediano; CSIC
Interferencias de las cortes conservadoras ante el pretendiente carlista por José Ramón Urquijo Goitia; Instituto de Historia (CSIC)
10 
Los artífices de la legislación electoral: una aproximación a la teoría del gobierno representativo en España (1845-1870) por Rafael Zurita; Universidad de Alicante,Mª Antonia Peña; Universidad de Huelva,María Sierra; Universidad de Sevilla