Aproximadamente 4769 registro(s) hasta el momento: (journal)
Mostrar 10 | 50 | 100 resultados por página
Recurso libre 
1.
Tradición y dinámica editorial: hacia una renovadora visión crítica de la obra de Miguel de Cervantes. La labor editorial de la Academia del Hispanismo,
Sergio Arlandis; HSP-University of Virginia
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
2.
Estampas de don Quijote en el exilio. Obra gráfica de Augusto Fernández
Miguel Cabañas Bravo; Instituto de Historia. CCHS-CSIC - Noemí de Haro; Instituto de Historia. CCHS-CSIC - Idoia Murga; Instituto de Historia. CCHS-CSIC - Mario Sánchez; Instituto de Historia. CCHS-CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
3.
Don Quijote y Sancho Panza, personajes en una máscara de mojiganga novohispana: El vejamen de don Félix Luna (siglo XVIII),
Judith Farré; CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
4.
Reseñas
José Antonio Pérez Bowie; Universidad de Salamanca - J. A. G. Ardila; University of Edinburgh - José Elías Gutiérrez Meza; Universidad de Navarra - Isabel Lozano-Renieblas; Dartmouth College - Guillermo Gómez Sánchez-Ferrer; CSIC - José Montero Reguera; Universidad de Vigo - J. Ignacio Díez Fernández; Universidad Complutense de Madrid - Abraham Madroñal; CSIC - Rocío Vilches Fernández; Universidad de Alcalá/Centro de Estudios Cervantinos
Formato: Non-refereed article, Articulo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
5.
Los falsos Sagunt de las fuentes árabes, False Sagunt in Arabic sources
Carmen Barceló; Universidad de Valencia
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
6.
Reseñas, Book Reviews
Ignacio Ferrando - Susana Calvo Capilla - Juan A. Souto - Mercè Comes - Sadok Boubaker - Ricardo Izquierdo Benito - Mercedes Volait - Maribel Fierro
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
7.
La Urŷūza de Ibn Abī l-Riŷāl y su comentario por Ibn Qunfuḏ: astrología e historia en el Magrib en los siglos XI y XIV (II), Ibn Abī l-Rijāl’s Urjūza and Ibn Qunfudh’s Commentary: Astrology and History in the Maghrib during the 11th and 14th Centuries (and II)
Julio Samsó; Universidad de Barcelona
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
8.
Presentación, Presentation
Expiración García Sánchez; EEA (CSIC)
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
9.
Reseñas
Pedro Castillo Maldonado; Universidad de Jaén - Juan José Ayán Calvo; Facultad de San Dámaso - Andrés Martínez Esteban; Facultad de San Dámaso - Angela Atienza López; Universidad de La Rioja - Marciano Vidal; Instituto Superior de Ciencias Morales, Madrid - Henar Pizarro Llorente; Universidad Pontificia de Comillas - Enrique García Hernán; Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC, Madrid - Cristóbal Robles Muñoz; Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC, Madrid - Andrés Martínez Esteban; Facultad de Teología de San Dámaso y Archivo Diocesano, Madrid - Antonio Manuel Moral Roncal; Universidad de Alcalá
Formato: Non-refeered article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Hispania sacra

Recurso libre 
10.
Reseñas, Book reviews
Pablo S. Otero Piñeyro Masedo; Doctor en Historia, Instituto de Estudios Gallegos «Padre Sarmiento». CSIC-Xunta de Galicia - Andrés Martínez Esteban; Facultad de Teología «San Dámaso» - Enrique García Hernán; Centro de Ciencias Humanas y Sociales - Pedro Guibovich Pérez; Pontificia Universidad Católica del Perú - Carlos M. Rodríguez López-Brea; Universidad Carlos III - Eusebio Gil Coria; Universidad Pontificia Comillas - Pablo Martín de Santa Olalla Saludes; Doctor en Historia, UAM - Cristóbal Robles Muñoz; Instituto de Historia, Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC - Luis Álvarez Gutiérrez; Emérito del Instituto de Historia, CSIC - Antón M. Pazos; Instituto de Estudios Galegos Padre Sarmiento
Formato: Non-refeered article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Hispania sacra

Recurso libre 
11.
Fueros, lengua y política. La historia como instrumento de lucha política en el País Vasco actual
José Ramón Urquijo Goitia; Instituto de Historia, CSIC
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-08-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
12.
La laca japonesa de exportación en España. Del estilo Namban al pictórico, Japanese Lacquer exportware in Spain: from the Namban to the Pictorial style
Yayoi Kawamura
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-03-30
Recurso: Archivo Español de Arte

Recurso libre 
13.
La obra de Francisco Giralte en Valladolid, The works of Francisco Giralte in Valladolid
Jesús María Parrado del Olmo; Fac. Filosofía y Letras, Universidad de Valladolid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Archivo Español de Arte

Recurso libre 
14.
Retrato de Sir Arthur Hopton y secretario del Meadows Museum restituido a Jacob van Oost, The portrait of Sir Arthur Hopton & his secretary in the Meadows Museum and its restitution to Jacob van Oost
Matías Díaz Padrón; Museo Nacional del Prado
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Archivo Español de Arte

Recurso libre 
15.
Tasación de dos pinturas de Murillo y Alonso Cano donadas a la Colegiata de La Granja de San Ildefonso (Segovia), Valuation of two paintings by Murillo and Cano donated to the Colegiata de La Granja de San Ildefonso (Segovia)
Pompeyo Martín Pérez - Francisco Egaña Casariego
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Archivo Español de Arte

Recurso libre 
16.
La iconografía antigua del Arzobispo de Charcas, Iconography of the Archbishop of Charcas
Carlos A. Page; CONICET
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Archivo Español de Arte

Recurso libre 
17.
Precisiones sobre la Capilla de San Diego de Alcalá, en Santa María de Jesús de Alcalá de Henares, Observations on the Capilla de San Diego de Alcalá, in Santa María de Jesús de Alcalá de Henares
Jonathan Brown; Institute of Fine Arts, New York University
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-09-30
Recurso: Archivo Español de Arte

Recurso libre 
18.
Bibliografía, Bibliography
Rocío Arnáez - Estrella ArnáezRNÁEZ
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Archivo Español de Arte

Recurso libre 
19.
Bibliografía, Bibliography
Rocío Arnáez - Estrella Arnáez
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Archivo Español de Arte

Recurso libre 
20.
Entre dos siglos: España 1900 (Madrid, Fundación Mapfre, 14 octubre de 2008 a 25 de enero de 2009),
Miguel Cabañas Bravo; IH, CCHS, CSIC
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2009-03-30
Recurso: Archivo Español de Arte

Recurso libre 
21.
Julio González (Barcelona, Museu Nacional d’Art de Catalunya, 28/10/2008 a 25/01/2009 y Madrid, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 11/03/2009 a 01/06/2009)
Noemi de Haro García; Instituto de Historia, CCHS, CSIC - Idoia Murga Castro; Instituto de Historia, CCHS, CSIC
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Archivo Español de Arte

Recurso libre 
22.
Crónicas, Exhibition reviews
Noemi de Haro García; Instituto de Historia, CCHS, CSIC - Idoia Murga Castro; Instituto de Historia, CCHS, CSIC - Milena Hajná
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2009-09-30
Recurso: Archivo Español de Arte

Recurso libre 
23.
Santiago Alcolea i Gil
Isabel Mateo Gómez
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2009-03-30
Recurso: Archivo Español de Arte

Recurso libre 
24.
Necrológicas: Alberto C. Ibáñez Pérez, Juan José Martín González y José Manuel Pita Andrade, Necrology: Alberto C. Ibáñez Pérez, Juan José Martín González y José Manuel Pita Andrade
Isabel Mateo Gómez - Alfonso Rodríguez G. de Ceballos
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Archivo Español de Arte

Recurso libre 
25.
Recensiones y bibliografía, Book reviews
Isabel Mateo Gómez - Idoia Murga Castro; Instituto de Historia, CCHS, CSIC - Ana Belén Muñoz Martínez - Margarita M. Estella - Amalia López-Yarto; Instituto de Historia, CCHS, CSIC - Elena Sainz Magaña - Miguel Cabañas Bravo; IH, CCHS, CSIC - Félix Scheffler Gómez
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2009-03-30
Recurso: Archivo Español de Arte

Recurso libre 
26.
Recensiones y bibliografía, Book reviews
María Paz Aguiló; Instituto de Historia, CCHS, CSIC - Margarita M. Estella - Amelia López-Yarto; Instituto de Historia, CCHS, CSIC - Isadora Rose - Pedro A. Galera Andreu - Noemí de Haro García; Instituto de Historia, CCHS, CSIC
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Archivo Español de Arte

Recurso libre 
27.
Recensiones y Bibliografía, Book Reviews
Margarita M. Estella - Elena M. Santiago Páez - Amelia López-Yarto; Instituto de Historia, CCHS, CSIC - Isabel Mateo Gómez - Isadora Rose-de Viejo - Miguel Cabañas Bravo; Instituto de Historia, CCHS, CSIC
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2009-09-30
Recurso: Archivo Español de Arte

Recurso libre 
28.
Recensiones y Bilbliografía, Book Reviews
Alfonso Rodríguez G. de Ceballos; RABASF - María Sánchez Luque; CCHS-CSIC - Enrique Arias Anglés; CCHS, CSIC - Isabel Mateo Gómez
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Archivo Español de Arte

Recurso libre 
29.
Reflexiones sobre la procedencia y evolución del “ritmo” en la monodia litúrgica y polifonía medieval (y II),
José V. González Valle; CSIC
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anuario Musical

Recurso libre 
30.
El violón de Domingo Román (Valladolid, 1724),
Pedro Reula Baquero; Conservatorio Profesional Federico Moreno Torroba
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anuario Musical

Recurso libre 
31.
Presentación, Presentation
Núria Sala i Vila; Universitat Girona - Ascensión Martínez Riaza; Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
32.
Presentación, Presentation
José Esteban Castro; Universidad de Newcastle
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
33.
Historiografía y bibliografía americanistas, Americanist historiography and bibliography
Federico Amarilla; Universidad de Buenos Aires - Jaime J. Lacueva Muñoz; Centro de Estudios Andaluces, Sevilla - Isabel Arenas Frutos; Universidad de Huelva - María Justina Sarabia Viejo; Universidad de Sevilla - Diego Cano Cancela; Universidad de Cádiz - Renate Pieper; Karl-Franzens-Universität, Graz - Magdalena Díaz Hernández; Universidad de Sevilla - José María López Sánchez; Instituto de Historia, CCHS, CSIC
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
34.
Crónicas
Miguel Martín Onrubia; Universidad Complutense de Madrid - Emelina Martín Acosta; Universidad de Burgos - Igor Pérez Tostado; Universidad Pablo de Olavide, Sevilla - Eduardo França Paiva; Universidade Federal de Minas Gerais - Susana Truchuelo García; Universidad de Cantabria - Sigfrido Vázquez Cienfuegos; Universidad de Sevilla
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
35.
Noticias
Equipo Editorial
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
36.
Crónicas
Inmaculada Simón Ruiz; Escuela de Estudios Hispano-Americanos, CSIC - Juan M. Matés; Universidad de Jaén - Graciela Armenia Martínez; COIBRECOPA2009 - Luis P. Traversa; LEMIT-CIC - Sigfrido Vázquez Cienfuegos; Escuela de Estudios Hispano-Americanos, CSIC
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
37.
Noticias
Equipo Editorial
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
38.
Colaboradores de este volumen
Equipo Editorial
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

Recurso libre 
39.
Don Quijote en la guerra del Francés, Don Quixote and the Peninsular War
Ceferino Caro López
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
40.
El Quijote médico, A Medical Reading of Quijote
Julián Bravo Vega; Universidad de La Rioja
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
41.
The Much Esteemed History of the Ever-Famous Knight Don Quixote de la Mancha (1699). El éxito editorial de una traducción abreviada inglesa, The Much Esteemed History of the Ever-Famous Knight Don Quixote de la Mancha (1699): the editorial success of an abridged English translation
José Manuel Lucía Megías; Universidad Complutense de Madrid - J. A. G. Ardila; University of Edinburgh
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
42.
Andalucía en las Novelas ejemplares de Cervantes: una reflexión sobre el espacio novelesco cervantino, Andalusia in Cervantes’ Novelas Ejemplares: a reflection in Cervantes’ literary space
Antonio Rey Hazas; Universidad Autónoma de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
43.
Les deux Amantes (1705): una traducción preciosista de Las dos doncellas, novela ejemplar de Miguel de Cervantes, Les deux Amantes (1705): a précieuse translation of Las dos doncellas, one of Miguel de Cervantes’ Novelas Ejemplares
Ignacio Iñarrea Las Heras; Universidad de La Rioja
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
44.
Las adaptaciones teatrales del Quijote en Inglaterra (del siglo XVII al XIX), Quixote’s theatre adaptations in England (from the 17th to 19th centuries)
J. A. G. Ardila; University of Edinburgh
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
45.
Espejismos y desengaños en la Nápoles virreinal: los Viajes al Parnaso de Cervantes y Cortese, Mirages and disappointments in viceroyal Naples: Journeys to Parnassus by Cervantes and Cortese
Donatella Gagliardi; Università della Calabria
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
46.
Cervantes, los musulmanes nuevos y la Información de Argel, Cervantes, new Muslims and the Information of Algiers
Natalio Ohanna; Western Michigan University. Department of Spanish
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
47.
La prensa española ante el IV Centenario de la publicación de la primera parte del Quijote (2005), The Spanish press and 4th centenary of the edition of the first part of Quixote (2005)
Mª Ángeles Chaparro Domínguez; Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
48.
Métodos para determinar las casas del horóscopo en la astrología, Methods for determining the houses of the horoscopes in medieval Arabic astrology
Josep Casulleras; Universitat de Barcelona
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
49.
Fragmentos del gran comentario de Averroes a la Física, Fragments from Averroes’ long commentary on the Physics
Josep Puig Montada; Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
50.
Los cuadrados mágicos matemáticos en al-Andalus. El tratado de Azarquiel, Mathematical magic squares in al-Andalus: Azarquiel’s treatise
Mercè Comes; Universidad de Barcelona - Rosa Comes; Universidad de Barcelona
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
51.
El De imaginibus caelestibus de Ibn al-Ḥātim, Ibn al-Ḥātim’s De imaginibus caelestibus
Marc Oliveras; Universidad de Barcelona
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
52.
Granada en los atlas náuticos de al-Šarafī, e identificación de un modelo mallorquín para al-Mursī, Granada in al-Šarafī’s nautical atlases, and identification of a Majorcan model for al-Mursī’s chart
Mónica Herrera Casais; Universidad de Barcelona
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
53.
Tres familias anṣāríes de época almohade, Three Anṣārī Families in the Almohad Period
María Luisa Ávila; Escuela de Estudios Árabes, CSIC
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
54.
Sobre el Kitāb al-garīb al-muntaqà min kalm ahl al-tuqà de Ibn Jamīs de Évora, atribuido a Ibn Masarra, About Kitāb al-garīb al-muntaqà min kalm ahl al-tuqà by Ibn Khamīs of Évora, attributed to Ibn Masarra
Pilar Garrido; Universidad de Murcia
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
55.
Fuentes de la Filāḥa fārisiyya, Sources of the Filāḥa fārisiyya
Julia Mª Carabaza; Universidad de Granada - Expiración García; EEA (CSIC)
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
56.
Un Libellus Sancti Thome Cantuariensis Archiepiscopi (Archivo de la Catedral de Tuy, Códice 1, ff. XIXv-XXVIIr), Un Libellus Sancti Thome Cantuariensis Archiepiscopi (The Cathedral’s of Tuy Archiv, Códice 1, ff. XIXv-XXVIIr)
Ana Suárez González; Profesora Titular Universidad de Santiago de Compostela
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Hispania sacra

Recurso libre 
57.
Series documentales para el estudio de la economía conventual. El ejemplo de la documentación sobre conventos en el Archivo Diocesano de Mérida-Badajoz,
Guadalupe Pérez Ortiz; Seminario Metropolitano San Atón de Badajoz - Agustín Vivas Moreno; Universidad de Extremadura
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Hispania sacra

Recurso libre 
58.
Las casas del Deán don Juan de Córdoba: lujo y clientela en torno a un capitular del Renacimiento, Dean don Juan de Córdoba’s houses: luxury and clients around a capitular of the Renaissance
Antonio J. Díaz Rodríguez; Universidad de Córdoba
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Hispania sacra

Recurso libre 
59.
Matrimonio versus ‘estatutos de limpieza de sangre’ en la España Moderna, Marriage versus "blood cleaning" in the modern history of Spain
María Antonia Bel Bravo; Profesora Titular de Historia Moderna, Universidad de Jaén
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Hispania sacra

Recurso libre 
60.
La batalla del bien y el mal: «Patrocinio de ángeles y combate de demonios», Good versus Evil: «patronage of Angels and combat of Demons»
María Tausiet; Instituto de Historia. Centro de Ciencias Humanas y Sociales-CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Hispania sacra

Recurso libre 
61.
Una santa, dos maestros y una estafa. Sombras en torno a la canonización de Rosa de Lima en 1671, A saint, two masters and a fraud. Shadows around the canonization of St. Rose of Lima in 1671
Emilio Callado Estela; Universidad CEU-Cardenal Herrera. Valencia
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Hispania sacra

Recurso libre 
62.
El inusitado y extraño fenómeno vocacional de los estudiantes de la universidad de Alcalá hacia la Compañía de Jesús (1545-1634), The unwonted and strange vocational phenomenon of Alcalá University students towards the Company of Jesus (1545-1634)
Carlos López Pego; Doctor en Filosofía y Letras. Universidad Complutense
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Hispania sacra

Recurso libre 
63.
Era Sanctorum: la beatificación inconclusa del padre Diego Martínez, SJ (1627-1634), Era sanctorum: the Beatificación Inconclusa of the Father Diego Martínez, SJ (1627-1634)
Alexandre Coello de la Rosa; Universitat Pompeu Fabra-CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Hispania sacra

Recurso libre 
64.
Rasgos del exilio italiano de los jesuitas españoles, Sketches on the italian exile of spanish jesuits
Niccolò Guasti; Universita’ degli Studi di Foggia
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Hispania sacra

Recurso libre 
65.
El obispo que estuvo a punto de ser procesado. Antonio Palenzuela y la «cárcel concordataria» de Zamora, The Bishop who was on the verge of being processed. Antonio Palenzuela and «Concordatarian Jail» of Zamora
Pablo Martín de Santa Olalla Saludes; Doctor en Historia Contemporánea. Universidad Autónoma de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Hispania sacra

Recurso libre 
66.
Perfiles de un grupo eclesiástico: los canónigos aragoneses del último tercio del siglo XVIII, Features of a church group: the aragonese prebendery in the last third of the 18TH century
José Manuel Latorre Ciria; Universidad de Zaragoza
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Hispania sacra

Recurso libre 
67.
Formas interiores y exteriores de la religión en la Baja Andalucía del Renacimiento. Espiritualidad franciscana y religiosidad popular, Interior and exterior religion forms in West Andalusia During the Renaissance
Rafael M. Pérez García; Universidad de Sevilla
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Hispania sacra

Recurso libre 
68.
Sobre los Marginalia en la Carta Apologética (1735) de Manuel Fernández Sidrón: Lecturas en latín y vernáculo de un franciscano canario, On Marginalia in Manuel Fernández Sidrón’s Carta Apologética (1735): Latin and vernacular readings of a canarian franciscan
Francisco Salas Salgado; Universidad de La Laguna
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Hispania sacra

Recurso libre 
69.
Carrera eclesiástica y algunos deslices de Felipe del Hoyo y Pedro Celestino Tomé, arcedianos de Burgos (1731-1784), «Archdeacons of Burgos (1731-1784). Felipe del Hoyo and Pedro Celestino Tomé’s ecclesiastical career and human mistakes»
Francisco J. Sanz de la Higuera; I.E.S. «Torreblanca», Sevilla
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Hispania sacra

Recurso libre 
70.
Contribución paleoambiental al estudio de la trashumancia en el sector abulense de la Sierra de Gredos, A Palaeoenvironmental contribution to the study of trashumance in the Gredos Mountain Range (Ávila)
José Antonio López Sáez; Instituto de Historia, CSIC - Lourdes López Merino; Instituto de Historia, CSIC - Francisca Alba Sánchez; Universidad de Granada - Sebastián Pérez Díaz; Universidad del País Vasco
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
71.
Paisaje agrario y sociedad rural en Holguera (siglos XIII-XVI), Agrarian landscape and rural society in Holguera (13th -16th Centuries)
Julián Clemente Ramos; Universidad de Extremadura
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
72.
El maurismo en Galicia. Un modelo de modernización conservadora en el marco de la Restauración, Maurism in Galicia. A model of conservative modernization in the context of the ‘Restauración’
Miguel Cabo; Universidade de Santiago de Compostela - Antonio Miguez; Universidade de Santiago de Compostela
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
73.
Los campos de concentración franquistas y su funcionamiento en Cataluña, The Operation of Franco’s concentration camps in Catalonia
Aram Monfort I Coll; Centre d’Estudis sobre les Èpoques Franquista i Democràtica
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
74.
El nuevo rumbo político del carlismo hacia la colaboración con el régimen (1955-56), Carlism’s new political direction towards collaboration with the regime (1955-56)
Mercedes Vázquez de Prada; Universidad de Navarra
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
75.
La incidencia de los conflictos banderizos en la vida política de las ciudades castellanas a fines de la Edad Media: el caso de Cuenca, The incidence of factional conflicts in the political life of Castilian towns at the end of the Middle Ages: the case of Cuenca
Máximo Diago Hernando; Instituto de Historia, CSIC
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
76.
Reseñas, Book Reviews
Jesús Izquierdo Martín; Universidad de Murcia - Ricardo Córdoba de la Llave; Universidad de Córdoba - José Antonio Jara Fuente; Universidad de Castilla-La Mancha - Carlos Estepa; Instituto de Historia, CSIC - David Alonso García; Universidad Complutense - Luis Ribot; Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) - Eloy Martín Corrales; Universitat Pompeu Fabra - Miguel Ángel Echevarría Bacigalupe; Universidad del País Vasco - Tamar Herzog; Stanford University - Friedrich Edelmayer; Universidad de Viena - Rafael Valladares; Instituto de Historia, CSIC - José Ramón Urquijo Goitia; Instituto de Historia, CSIC - Salvador Forner Muñoz; Universidad de Alicante - Francisco Fuster Ruiz; Universidad de Murcia - Pablo León Aguinaga; Miembro Grupo de Investigación HUM 2007-66559 - Reyes Mate; Instituto de Filosofía, CCHS-CSIC
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2009-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
77.
Reseñas, Book reviews
José Ramón Díaz de Durana; Universidad del País Vasco - Amancio Isla Frez; Universidad Rovira i Virgili - Miguel Calleja Puerta; Universidad de Oviedo - Ermelindo Portela Silva; Universidad de Santiago de Compostela - Ernesto García Fernández; Universidad del País Vasco - Maria Bonet Donato; Universidad Rovira i Virgili - M.ª Isabel del Val Valdivieso; Universidad de Valladolid - Valentín Moreno Gallego; Real Biblioteca - Isabel Soler Quintana; Universidad de Barcelona - Evrim Türkçelik; Instituto de Historia, CSIC - Roberto López Vela; Universidad de Cantabria - Paulina Numhauser; Universidad de Alcalá - José Pedro Paiva; Universidade de Coimbra - Pablo Vázquez Gestal; European University Institute - Francesco Benigno; Università degli Studi di Teramo - Antonio Álvarez-Ossorio; Universidad Autónoma de Madrid - Jaume Dantí i Riu; Universidad de Barcelona - Javier Domínguez Arribas; Universidad de París VII
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2009-08-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
78.
Reseñas, Book reviews
Ignacio Álvarez Borge; Universidad de La Rioja - Carlos Estepa; Instituto de Historia, CSIC - María del Carmen García Herrero; Universidad de Zaragoza - Carlos M. Reglero de la Fuente; Universidad de Valladolid - David Igual Luis; Universidad de Castilla-La Mancha - María José del Río Barredo; Universidad Autónoma de Madrid - Pablo Sánchez León; Universidad Complutense de Madrid - Enrique Gimenez; Universidad de Alicante - José Miguel López García; Universidad Autónoma de Madrid - Alberto Baena; Universidad Autónoma de Madrid - Alfredo Floristán; Universidad de Alcalá - Francisco Andújar Castillo; Universidad de Almería - Jeronia Pons Pons; Universidad de Sevilla - Pablo Giménez Font; Universidad de Alicante - Ignacio Peiró Martín; Universidad de Zaragoza - Paris 8. Université. Vincennes-Saint Denis - Aitor M. Bolaños de Miguel; Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) - José Morilla Critz; Universidad de Alcalá - Ricardo Robledo; Universidad de Salamanca
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
79.
El Manuscrito Cerramientos y trazas de montea de Ginés Martínez de Aranda, Ginés Martínez de Aranda’s manuscript Cerramientos de trazas de montea
José Calvo López; Universidad Politécnica de Cartagena
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-03-30
Recurso: Archivo Español de Arte

Recurso libre 
80.
Fray Tomás de Torquemada, iconógrafo y promotor de las artes, Fray Tomás de Torquemada, iconographer and promoter of the arts
Sonia Caballero Escamilla; Universidad de Salamanca
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-03-30
Recurso: Archivo Español de Arte

Recurso libre 
81.
La serie sobre San Fernando de Antonio García Reinoso en la Catedral de Córdoba, Antonio García Reinoso’s Series on San Fernando for Córdoba Catedral
José María Palencia Cerezo; Museo de Bellas Artes de Córdoba
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-03-30
Recurso: Archivo Español de Arte

Recurso libre 
82.
Ángel Ferrant y la reforma de las escuelas superiores de Bellas Artes, Ángel Ferrant and the reorganization of Fine Arts schools
Ignacio Asenjo Fernández; Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-03-30
Recurso: Archivo Español de Arte

Recurso libre 
83.
Los Requena, una enigmática familia de pintores del Renacimiento. A propósito de Gaspar Requena el Joven, The Requena, an enigmatic family of Renaissance painters. Regarding Gaspar Requena the Younger
Albert Ferrer Orts; Universitat de València - Carmen Aguilar Díaz; Universitat de València
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Archivo Español de Arte

Recurso libre 
84.
Francisco de Valderrama, verdadero autor de las mazas del Ayuntamiento de Sevilla, Francisco de Valderrama, the true author of the maces of the Sevilla Town Hall
Antonio Joaquín Santos Márquez; Universidad de Sevilla
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Archivo Español de Arte

Recurso libre 
85.
En torno a las fuentes iconográficas de Tiepolo para la “Visión Teresiana” del Museo de Bellas Artes de Budapest, Concerning Tiepolo’s iconographic sources for the “Teresian Vision” in the Museum of Fine Arts, Budapest
Fernando Moreno Cuadro; Universidad de Córdoba
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-09-30
Recurso: Archivo Español de Arte

Recurso libre 
86.
La recepción de la escultura italiana en la posguerra española: Eugenio D’Ors y Cristino Mallo, The reception of Italian sculpture during the Spanish postwar period: Eugenio D’Ors and Cristino Mallo
Ana Ara Fernández; Universidad de Zaragoza
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-09-30
Recurso: Archivo Español de Arte

Recurso libre 
87.
Mirador de la Qubba Mayor (Lindaraja). Armadura apeinazada de cintas con vidrios de colores, The mirador of the Qubba Mayor (Lindaraja). Interlaced wooden ceiling with coloured glass
Antonio Fernández-Puertas; Universidad de Granada
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Archivo Español de Arte

Recurso libre 
88.
Gámiz, Anchieta y Juni. El pleito por el retablo de Briviesca, Gámiz, Anchieta and Juni. The lawsuit for the altarpiece of Briviesca
Luis Vasallo Toranzo
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Archivo Español de Arte

Recurso libre 
89.
Piezas de mobiliario y decoración en escayola intarsiada, firmadas por Antonio y Vicente Marzal, Furniture and decorative work in scagliola intarsiata by Antonio and Vicente Marzal
Ismael Gutiérrez Pastor; Departamento de Historia y Teoría del Arte. Universidad Autónoma de Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-03-30
Recurso: Archivo Español de Arte

Recurso libre 
90.
Nuevas consideraciones sobre los títulos cortesanos de Francisco Rizi, New considerations on the Court appointments of Francisco Rizi
Eduardo Lamas Delgado; Institut Royal du Patrimoine Artistique. Bruselas
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-03-30
Recurso: Archivo Español de Arte

Recurso libre 
91.
Una nueva pintura de Peter Thijs identificada en la Colegiata de Santa Gertrudis de Nivelles (Valonia), A new painting by Peter Thijs identified at the Collegiate Church of Nivelles
Jahel Sanzsalazar
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-03-30
Recurso: Archivo Español de Arte

Recurso libre 
92.
Comentarios sobre las atribuciones a Sofonisba Anguissola por el Doctor Alfio Nicotra, Observations on attributions to Sofonisba Anguissola by Dr. Alfio Nicotra
Maria Kusche
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-09-30
Recurso: Archivo Español de Arte

Recurso libre 
93.
Cultura y espiritualidad en la edad moderna valenciana: Juan de Juanes y el ostensorio bifaz de la iglesia parroquial de San Andrés de l’Alcúdia, Culture and spirituality in Renaissance Valencia: Juan de Juanes and the doublesided monstrance in the parrish church of San Andrés de l’Alcúdia
Borja Franco Llopis; Universidad de Barcelona
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-09-30
Recurso: Archivo Español de Arte

Recurso libre 
94.
La escultura funeraria de Nicolás Griego Triarchi, del Museo Arqueológico de Sevilla (1634), The funerary monument of Nicolás Griego Triarchi in the Archaeology Museum, Seville (1634)
Fernando Cruz Isidoro; Universidad de Sevilla
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-09-30
Recurso: Archivo Español de Arte

Recurso libre 
95.
Un controvertido retrato de Carlos II en Roma, A controversial portrait of Carlos II in Rome
Alvaro Pascual Chenel; Real Academia de España en Roma
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-09-30
Recurso: Archivo Español de Arte

Recurso libre 
96.
El Pseudo-Hiepes es Bernardo Polo, The Pseudo-Hiepes is Bernardo Polo
William B. Jordan
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Archivo Español de Arte

Recurso libre 
97.
Lienzos de José Moreno para el retablo del Santo Cristo de la Sangre de Torrijos (Toledo), Paintings by José Moreno for the altarpiece of Santo Cristo de la Sangre in Torrijos (Toledo)
Ismael Gutiérrez Pastor
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Archivo Español de Arte

Recurso libre 
98.
Iconografía de Santa Waldesca y Santa Toscana, monjas de la Orden de San Juan de Jerusalén, en el Monasterio de Santa María de Sijena, The iconography of Saints Waldesca and Toscana, nuns of the Order of Saint John of Jerusalem, in the Monastery of Santa María de Sijena
Wifredo Rincón-García; Instituto de Historia, CCHS, CSIC
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Archivo Español de Arte

Recurso libre 
99.
Una aportación a la ebanistería granadina de la segunda mitad del siglo XIX, A contribution to Granada marquetry during the second half of the 19th Century
Mª Paz Aguiló; Instituto de Historia, CCHS, CSIC
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Archivo Español de Arte

Recurso libre 
100.
Mateo Flecha, el Viejo, en la Catedral de Valencia: sus dos períodos de magisterio de capilla (1526-1531? y 1539-1541) y su entorno musical,
Francesc Villanueva Serrano; Universitat Politècnica de València
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anuario Musical