Aproximadamente 162 registro(s) hasta el momento: (journal)
Mostrar 10 | 50 | 100 resultados por página
Recurso libre 
1.
Y al-Dājil arribó a al-Andalus... en torno al desembarco de 'Abd al-Rahman I en la playa de Burriana/Biṭruh Riyāna,
Virgilio Martínez Enamorado; IPFA Málaga
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
2.
Orígen del corónimo Rayya,
José A. Correa; Universidad de Sevilla
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
3.
Reseñas
Alfonso Carmona - Ana Echevarría Arsuaga - Maribel Fierro - Delfina Serrano Ruano - Isabel Boyano Guerra - Cristina Álvarez Millán
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2006-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
4.
Presentación,
Cristina de la Puente; Coordinadora
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
5.
Reseñas
Juan Pedro Monferrer Sala - Cristina de la Puente - Teresa Garulo - Pierre Guichard - Fernando Branco Correia - Mª de la Concepción Vázquez de Benito
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
6.
La figura Ġulām/Ġilmān en su marco semítico. Definiendo un tecnicismo escatológico islámico, The term Ġulām/Ġilmān in the semitic context: for a definition of an eschatological Islamic notion
Juan Pedro Monferrer Sala; Universidad de Córdoba
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
7.
Ibn Ḥawṭ Allāh (m. 612/1215) y dos mujeres de Sevilla, Ibn Ḥawṭ Allāh (m. 612/1215) and two women from Sevilla
Manuela Marín; Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
8.
Reseñas, Book Review
Manuela Marín - Juan Pedro Monferrer Sala - Mercedes García-Arenal - Fernando Rodríguez Mediano - Nuria Martínez de Castilla Muñoz - David J. Wasserstein - Ana María Carballeira
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2008-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
9.
El patronazgo en las sociedades islámicas. Presentación, Patronage in Islamic Societies. Foreword
Esperanza Alfonso; CSIC. Coordinadora
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
10.
Los falsos Sagunt de las fuentes árabes, False Sagunt in Arabic sources
Carmen Barceló; Universidad de Valencia
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
11.
Reseñas, Book Reviews
Ignacio Ferrando - Susana Calvo Capilla - Juan A. Souto - Mercè Comes - Sadok Boubaker - Ricardo Izquierdo Benito - Mercedes Volait - Maribel Fierro
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
12.
La Urŷūza de Ibn Abī l-Riŷāl y su comentario por Ibn Qunfuḏ: astrología e historia en el Magrib en los siglos XI y XIV (II), Ibn Abī l-Rijāl’s Urjūza and Ibn Qunfudh’s Commentary: Astrology and History in the Maghrib during the 11th and 14th Centuries (and II)
Julio Samsó; Universidad de Barcelona
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
13.
Presentación, Presentation
Expiración García Sánchez; EEA (CSIC)
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
14.
El Baño de Bāb Al-Mardūm (o de la Cruz): localización e identificación, Locating and identifying the baths of Bāb Al-Mardūm (or of the Cross)
Jean Passini; UMR 8558, CNRS
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
15.
Las yeserías del Oratorio de la Madraza de Yūsuf I, Granada. Aportaciones de la documentación gráfica a la determinación de zonas originales y añadidos en el estudio preliminar, The plasterwork of the oratory of the Yūsuf I Madrasa in Granada. Contributions from graphic ocumentation to the task of locating original and added areas carried out in the preliminary study
Ana García Bueno; Universidad de Granada - Ariadna Hernández Pablos; Universidad de Granada - Víctor J. Medina Flórez; Universidad de Granada
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
16.
Musulmanes arabófonos y musulmanes aljamiados, Arabophone muslims and aljamiado muslims
Mercedes García-Arenal; CCHS, CSIC
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2010-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
17.
Oliver Pérez, D., El Cantar de Mio Cid: génesis y autoría árabe, Almería, Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, 2008, 410 pp., Oliver Pérez, D., El Cantar de Mio Cid: génesis y autoría árabe, Almería, Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, 2008, 410 pp.
Luis Molina - Alberto Montaner
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2010-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
18.
Reseñas
Louis Cardaillac - Isabel Boyano Guerra - G. Rosselló Bordoy
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2010-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
19.
Por qué 'Abd al-Raḥmān III sucedió a su abuelo el emir 'Abd Allāh,
Maribel Fierro; Instituto de Filología, CSIC, Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
20.
Hermenéutica y gramática bajo los almohades: Ibn Jarūf y los testimonios tardíos,
Salvador Peña Martín; Universidad de Málaga
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
21.
Presentación,
Delfina Serrano Ruano; Coordinadora
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
22.
Reseñas
Fernando Rodríguez Mediano - Olivia Orozco de la Torre - Salvador Peña Martín - Delfina Serrano Ruano; Instituto de Filología, CSIC, Madrid - Miguel Ángel Borrego Soto - Mercedes García-Arenal - Rafael Ramón Guerrero
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2005-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
23.
¿Karīm o Ṭarīf? (Notas sobre un escultor esclavo de califas, a propósito de una pieza del Museo Arqueológico Nacional),
Juan A. Souto; Universidad Complutense. Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
24.
Wa-huwa wazn lam yarid 'an al-'arab. Métrica no jaliliana en al-Andalus,
Teresa Garulo; Universidad Complutense. Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
25.
Acerca de una fuente de Ibn Ḥayyān en un texto inédito del Muqtabis II-l,
María Crego Gómez; Universidad Pablo Olaride. Sevilla
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
26.
Reseñas
Aurora Salvatierra - Ana Echevarría Arsuaga - Delfína Serrano Ruano - Mercedes García-Arenal - Alejandro García Sanjuán
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2005-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
27.
Sobre el estanque de mercurio de Medina Azahara,
Luis Molina; CSIC, Granada
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
28.
Presentación,
Bruna Soravia; Roma
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
29.
Reseñas
Alfonso Carmona - Luis Molina - Philippe Vallat - Manuela Marín - María Arcas Campoy - Fernando González Muñoz - Lawrence I. Conrad
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2004-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
30.
La nisba al-Anṣārī en al-Andalus y el cadí Munḏir b. Sacīd,
Maribel Fierro; CSIC, Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
31.
¿Hubo propaganda fatimí entre los Kutāma andalusíes?,
Maribel Fierro
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
32.
Un dirham a nombre del Ḥammūdí Idrīs al-'Azīz bi-[A]llāh (luego llamado al-Muta 'ayyid bi-[A]llāh,
Miguel Vega Martín; Archivo Diocesano de Málaga - Salvador Peña Martín; Universidad de Málaga
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
33.
Bienes habices en al-Andalus
Alfonso Carmona
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2004-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
34.
La nueva Tafsira del Mancebo de Arévalo (Comentarios a la edición de María Teresa Narváez Córdova)
Luis F. Bernabé Pons
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2004-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
35.
Reseñas
Amalia Zomeño - Maribel Fierro - Mercedes García-Arenal - Ana Maria Carballeira - Cyrille Allet - Delfina Serrano Ruano
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2004-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
36.
El título de la crónica almohade de Ibn Ṣāḥib al-ṣalāt,
Maribel Fierro; CSIC, Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
37.
Las falsificaciones granadinas del siglo XVIII. Nacionalismo y arqueología,
Gloria Mora; CSIC - Joaquín Álvarez Barrientos; CSIC
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
38.
Reseñas
Cyrille Aillet - Manuela Marín - Salvador Peña Martin - Esperanza Alfonso - Maribel Fierro
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2003-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
39.
Notas sobre la relación de moros de la Aljama de Zaragoza y conversos de su comunidad (siglo XV),
Encarnación Marín Padilla; CSIC, Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
40.
El repartimiento del «servicio y medio servicio» de los mudéjares de Castilla en el último cuarto del siglo XV,
Gonzalo Viñuales Ferreiro; UNED, Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
41.
Xinatguazil (Genalguacil, Serranía de Ronda, Málaga): contigüidad lingüística en poblaciones moriscas y toponimia árabe,
Salvador Peña Martín; Universidad de Málaga - Miguel Vega Martín; Archivo Diocesano de Málaga
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
42.
Las hijas de al-Ḥakam I y la revuelta del Arrabal,
Maribel Fierro; CSIC, Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
43.
Levántate, David,
Luis Molina; CSIC, Granada
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
44.
Ibn Ḥayyān, Crónica de los emires Alḥakam I y cAbdurraḥman II entre los años 796 y 847 [Almuqtabis II-1],
Luis Molina; CSIC, Granada
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
45.
Reseñas
Delfina Serrano Ruano - Mercedes García-Arenal - Manuela Marín - Cyrille Aillet - Antonio Orihuela Uzal - Juan Pedro Monferrer Sala - Ignacio Ferrando - Ana Echevarría Arsuaga
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2003-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
46.
¿Sa'āda = Sa'āda al-'āmirī? (Precisiones en torno a un trabajador andalusí de la construcción),
Juan A. Souto; Universidad Complutense. Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
47.
Anécdota muqtabisiana: sobre un hapax legomenon contenido en el Muqtabis V de Ibn Ḥayyān,
Juan Pedro Monferrer Sala; Universidad de Córdoba
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
48.
Presentación,
Mercedes García-Arenal
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
49.
Epalza, M. de, amb la col-boració de Josep Forcadell i Joan M. Perujo, L'Alcorà. Tradúcelo de l'àrab al eatalà, introdiieció a la lectura i cinc estudis alcorànics per... Barcelona: Proa. 2001, 1.277 pp
Julio Samsó
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2002-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
50.
Alcorán. Traducción castellana de un morisco anónimo del año 1606
Margarita Castells
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2002-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
51.
Reseñas
Josep Puig Montada - Salvador Peña Martín - Santiago Escobar Gómez - Miguel Ángel de Bunes Ibarra - Cristina de la Puente - Juan A. Souto - Elisa Mesa
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2002-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
52.
Necrológica. Mariano Arribas Palau 1917-2002
Joaquín Vallvé
Formato: Non-refereed article, rtículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2002-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
53.
Nota sobre Domingo Gundisalvo y el Aristóteles arabus,
Alexander Fidora; J.W. Goethe-Universität Frankfurt
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
54.
La madre de Abū l-Barakāt al-Balafīqī,
Manuela Marín; CSIC, Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
55.
Algunos datos sobre el origen de la técnica de la pintura mural hispanomusulmana
Ana Garcia Bueno; Universidad de Granada - Victor J. Medina Flórez; Universidad de Granada
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
56.
ABU-HAIDAR, J. A., Hispano-Arabic Literature and the Early Provenzal Lyrics, Richmond: Curzon Press, 2001, 266 pp.,
Ignacio Ferrando; Universidad de Cádiz
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2002-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
57.
Reseñas
Luis Caballero Zoreda - Mayte Pénelas - Ricardo-Felipe Albert Reyna - Sarah Stroumsa - M. Antonia Martínez Núñez - Ana María Caballeira
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2002-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
58.
Tkfāt al-barbariyya y el destino de los omeyas en al-Andalus,
Maribel Fierro; CSIC, Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2001-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
59.
«Testament» de Mahoma de Anzeyt, alias «el Marranchano», preso en 1466,
Encarnación Marín Padilla; CSIC, Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2001-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
60.
Presentación,
Maribel Fierro; CSIC, Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2001-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
61.
Brett, Michael. The Rise of the Fatimids. The World of the Mediterranean and the Middle East in the Fourth Century of the Hijra, Tenth Century CE, Leiden: Brill, 2001,497 pp.
Mercedes García-Arenal
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2001-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
62.
Reseñas
Manuela Marín - Mercedes García-Arenal - Fernando Rodríguez Mediano - Giovanna Calasso
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2001-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
63.
Un aspecto constructivo de las bóvedas en al-Andalus,
Antonio Almagro; CSIC, Granada
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2001-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
64.
Documentos legales en fuentes andalusíes,
Maribel Fierro; CSIC, Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2001-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
65.
Las características de la sociedad islámica en el Magreb
Mercedes García-Arenal
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2001-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
66.
Reseñas
Rachid El Hour - Maribel Fierro - Ángeles Vicente - Manuela Marín - Amalia Zomeño - Bruna Soravia - Ana Echevarría Arsuaga - Josep Puig Montada - Juan Pedro Monferrer Sala
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2001-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
67.
Presentación,
Fernando Rodríguez Mediano; CCHS-CSIC
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
68.
Reseñas, Book reviews
Salvador Peña - Juan Martos Quesada - Luis Molina - Fernando Rodríguez Mediano
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2010-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
69.
Indice General
Equipo Editorial
Formato: Non-refereed article, rtículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2010-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
70.
Dos fragmentos inéditos del volumen II del Muqtabis de Ibn Ḥayyān, Two unpublished fragments from Volume II of Ibn Ḥayyān´s al-Muqtabis
Mayte Penelas; Escuela de Estudios Árabes - Luis Molina; Escuela de Estudios Árabes
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
71.
Reflexiones sobre la catalogación de ejemplares alcoránicos (a proposito del ms. 1397 de El Escorial), Reflections on the cataloguining of Quranic copies (apropos of El Escorial ms. 1397)
Juan Pablo Arias Torres; Universidad de Málaga - François Deroche; École Pratique des Hautes Études
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
72.
Réplica a El Cantar de Mío Cid y su supuesta autoría árabe, Nota bibliográfica de L. Molina y A. Montaner publicada en Al-Qanṭara, XXXI, 1 (2010), Rejoinder to El Cantar de Mío Cid y su supuesta autoría árabe, review article by L. Molina y A. Montaner published in Al-Qanṭara, XXXI, 1 (2010)
Dolores Oliver Pérez; Universidad de Valladolid
Formato: Non-refereed article, rtículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
73.
Reseñas, Book reviews
Ana Echevarría - Carmén Barceló - Maria A. Viseglia
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
74.
Sobre el Pseudo Pedro Pascual, On the Pseudo Pedro Pascual
Pier Mattia Tommasino; CCHS. CSIC
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2012-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
75.
Reseñas, Book reviews
Allaoua Amara - Mercedes García-Arenal - Fernando Rodríguez Mediano - Theo Loinaz - Gonzalo Fernández Parrilla - María Luisa Ávila - Teresa Garulo - Delfina Serrano Ruano - Miquel Forcada - Carmen Barceló - Antonio Giménez Reíllo
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2012-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
76.
Presentación, Presentation
Juan Signes-Codoñer; Universidad de Valladolid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
77.
La afrenta de Corpes y la autoría árabe del Cantar de Mio Cid, The Corpes affront and the Arab Authorship of the Cantar de mio Cid
Maribel Fierro; CCHS-CSIC
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
78.
Crónicas del temprano Al-Andalus. A propósito de dos nuevas traducciones, Chronicles of Early Al-Andalus. About Two New Translations
Luis Molina; EEA-CSIC
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2013-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
79.
Textos del legado aš ̔ari magrebí. Al-‘Aqīda al-burhāniyya al-aš ̔ariyya de Abū ̔Amr al-Salālŷī al-Fāsī, Ash ̔arī Texts of Maghrebi Provenance. Al-‘Aqīda al-burhāniyya al-aš ̔ariyya of Abū ̔Amr al-Salāljī al-Fāsī
Mohamed Bilal-Achmal; Universidad Nacional de Educación a Distancia –UNED–
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2013-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
80.
Qarṭaŷanna y Bāguh, cecas almohades, y la hipótesis de las
Miguel Vega Martín; Archivo Diocesano de Málaga
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
81.
Límites legales del concubinato: normas y tabúes en la esclavitud sexual según la Bidāya de Ibn Rušd
Cristina de la Puente; CSIC, Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
82.
Esclavos musulmanes en los hospitales de cautivos de la Orden Militar de Santiago (siglos XII y XIII)
Ana Echevarría Arsuaga; UNED, Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
83.
Notas sobre la cohesión de la comunidad morisca más allá de su expulsión de España, Notes on the cohesion of the morisco community beyond the expulsion from Spain
Luis F. Bernabé Pons; Universidad de Alicante
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
84.
Científicos en nómina: mecenazgo científico en el Occidente islámico, Scientists on payroll: scientific patronage in the Western Islamic world
Mònica Rius Piniés; Universitat de Barcelona
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
85.
Métodos para determinar las casas del horóscopo en la astrología, Methods for determining the houses of the horoscopes in medieval Arabic astrology
Josep Casulleras; Universitat de Barcelona
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
86.
Fragmentos del gran comentario de Averroes a la Física, Fragments from Averroes’ long commentary on the Physics
Josep Puig Montada; Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
87.
Los cuadrados mágicos matemáticos en al-Andalus. El tratado de Azarquiel, Mathematical magic squares in al-Andalus: Azarquiel’s treatise
Mercè Comes; Universidad de Barcelona - Rosa Comes; Universidad de Barcelona
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
88.
El De imaginibus caelestibus de Ibn al-Ḥātim, Ibn al-Ḥātim’s De imaginibus caelestibus
Marc Oliveras; Universidad de Barcelona
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
89.
Granada en los atlas náuticos de al-Šarafī, e identificación de un modelo mallorquín para al-Mursī, Granada in al-Šarafī’s nautical atlases, and identification of a Majorcan model for al-Mursī’s chart
Mónica Herrera Casais; Universidad de Barcelona
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
90.
Tres familias anṣāríes de época almohade, Three Anṣārī Families in the Almohad Period
María Luisa Ávila; Escuela de Estudios Árabes, CSIC
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
91.
Sobre el Kitāb al-garīb al-muntaqà min kalm ahl al-tuqà de Ibn Jamīs de Évora, atribuido a Ibn Masarra, About Kitāb al-garīb al-muntaqà min kalm ahl al-tuqà by Ibn Khamīs of Évora, attributed to Ibn Masarra
Pilar Garrido; Universidad de Murcia
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
92.
Fuentes de la Filāḥa fārisiyya, Sources of the Filāḥa fārisiyya
Julia Mª Carabaza; Universidad de Granada - Expiración García; EEA (CSIC)
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
93.
¿Documentos de trabajadores cristianos en la Mezquita Aljama de Córdoba?, Documents of Christian Workers in the Great Mosque of Cordova?
Juan A. Souto; Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
94.
Justicia, misericordia y cristianismo: una relectura de las inscripciones coránicas de la Mezquita de Córdoba en el siglo X, Justice, mercy and Christianity: a new reading of the 10th-century Qur’anic inscriptions of the Mosque of Cordova
Susana Calvo Capilla; Universidad de Castilla La-Mancha
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
95.
Algunas precisiones sobre la desaparecida inscripción funeraria de Al-Mansūr de Badajoz, Some clarifying remarks on the missing funeral inscription of Al-Mansūr from Badajoz
Alberto J. Canto García; Univesidad Autónoma de Madrid - Isabel Rodríguez Casanova
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
96.
La policromía de las yeserías del Oratorio de la Madraza de Yūsuf I, Granada. Primeras Aportaciones del estudio de materiales para la localización de zonas originales 
y añadidos, The polychromy of the plasterwork of the oratory of the Yūsuf I Madrasa in Granada. Initial contributions towards the identification of the original area and later additions
Ana García Bueno; Universidad de Granada - Víctor J. Medina Flórez; Universidad de Granada - Alicia González Segura; Universidad de Granada
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-06-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
97.
Edición crítica del Kitāb Takrīm al-ma´īša bi-taḥrīm al-ḥašīsa de Quṭb al-dīn al-Qasṭallānī,
Indalecio Lozano; Universidad de Granada
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
98.
Casuística sobre el perdón del talión en el Muntajab al-aḥkām de Ibn Abī Zamanīn,
M. Arcas Campoy; Universidad de La Laguna
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
99.
¿Quién lo hizo? Datos sobre la investigación de delitos de sangre en al-Andalus,
Manuela Marín; Instituto de Filología, CSIC, Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes

Recurso libre 
100.
La lapidación como castigo de las relaciones sexuales no legales (zinā) en el seno de la escuela Mālikí: doctrina, práctica legal y actitudes individuales frente al delito (ss. XI y XII),
Delfina Serrano Ruano; Instituto de Filología, CSIC, Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-12-30
Recurso: Al-Qantara: Revista de estudios Árabes