Aproximadamente 228 registro(s) hasta el momento: (journal)
Mostrar 10 | 50 | 100 resultados por página
Recurso libre 
1.
Tradición y dinámica editorial: hacia una renovadora visión crítica de la obra de Miguel de Cervantes. La labor editorial de la Academia del Hispanismo,
Sergio Arlandis; HSP-University of Virginia
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
2.
Estampas de don Quijote en el exilio. Obra gráfica de Augusto Fernández
Miguel Cabañas Bravo; Instituto de Historia. CCHS-CSIC - Noemí de Haro; Instituto de Historia. CCHS-CSIC - Idoia Murga; Instituto de Historia. CCHS-CSIC - Mario Sánchez; Instituto de Historia. CCHS-CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
3.
Don Quijote y Sancho Panza, personajes en una máscara de mojiganga novohispana: El vejamen de don Félix Luna (siglo XVIII),
Judith Farré; CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
4.
Reseñas
José Antonio Pérez Bowie; Universidad de Salamanca - J. A. G. Ardila; University of Edinburgh - José Elías Gutiérrez Meza; Universidad de Navarra - Isabel Lozano-Renieblas; Dartmouth College - Guillermo Gómez Sánchez-Ferrer; CSIC - José Montero Reguera; Universidad de Vigo - J. Ignacio Díez Fernández; Universidad Complutense de Madrid - Abraham Madroñal; CSIC - Rocío Vilches Fernández; Universidad de Alcalá/Centro de Estudios Cervantinos
Formato: Non-refereed article, Articulo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
5.
Don Quijote en la guerra del Francés, Don Quixote and the Peninsular War
Ceferino Caro López
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
6.
El Quijote médico, A Medical Reading of Quijote
Julián Bravo Vega; Universidad de La Rioja
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
7.
The Much Esteemed History of the Ever-Famous Knight Don Quixote de la Mancha (1699). El éxito editorial de una traducción abreviada inglesa, The Much Esteemed History of the Ever-Famous Knight Don Quixote de la Mancha (1699): the editorial success of an abridged English translation
José Manuel Lucía Megías; Universidad Complutense de Madrid - J. A. G. Ardila; University of Edinburgh
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
8.
Andalucía en las Novelas ejemplares de Cervantes: una reflexión sobre el espacio novelesco cervantino, Andalusia in Cervantes’ Novelas Ejemplares: a reflection in Cervantes’ literary space
Antonio Rey Hazas; Universidad Autónoma de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
9.
Les deux Amantes (1705): una traducción preciosista de Las dos doncellas, novela ejemplar de Miguel de Cervantes, Les deux Amantes (1705): a précieuse translation of Las dos doncellas, one of Miguel de Cervantes’ Novelas Ejemplares
Ignacio Iñarrea Las Heras; Universidad de La Rioja
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
10.
Las adaptaciones teatrales del Quijote en Inglaterra (del siglo XVII al XIX), Quixote’s theatre adaptations in England (from the 17th to 19th centuries)
J. A. G. Ardila; University of Edinburgh
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
11.
Espejismos y desengaños en la Nápoles virreinal: los Viajes al Parnaso de Cervantes y Cortese, Mirages and disappointments in viceroyal Naples: Journeys to Parnassus by Cervantes and Cortese
Donatella Gagliardi; Università della Calabria
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
12.
Cervantes, los musulmanes nuevos y la Información de Argel, Cervantes, new Muslims and the Information of Algiers
Natalio Ohanna; Western Michigan University. Department of Spanish
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
13.
La prensa española ante el IV Centenario de la publicación de la primera parte del Quijote (2005), The Spanish press and 4th centenary of the edition of the first part of Quixote (2005)
Mª Ángeles Chaparro Domínguez; Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
14.
Las piedras y la construcción psicológica de don Quijote, Rocks and the Psychological Construction of Don Quixote
David Karl Ulrich; A.B., Harvard University
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
15.
Donde lo verá el que lo leyere y lo oirá el que lo escuchara leer: sobre el lenguaje metadramático de los títeres de maese Pedro, Where the one who reads it will see it and the one who listens to it being read will hear it: on the metatheatralical language of Maese Pedro’s marionettes
Eduardo Olid Guerrero; Muhlenberg College
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
16.
Dos «nuevos» cuadros artísticos en colecciones estadounidenses inspirados en el Quijote. Escena de baile (¿1656-1658?), anónimo pero atribuido a Joos van Craesbeeck (Neerlinter, Flandes 1605/1606-Bruselas ca. 1660), y Dorotea (1823), de John Quidor (Tappan, Estado de Nueva York 1801-Jersey City, Nueva Jersey 1881), Two «new» paintings inspired by Don Quixote and belonging to American art collections: Dance Scene (ca. 1656-1658?), anonymous although attributed to Joos van Crasbeeck (Neerlinter, Flanders 1605/1606-Brussels ca. 1660), and Dorothea (1823), by John Quidor (Tappan, New York State 1801-Jersey City, New Yersey 1881)
Kenneth Brown; University of Calgary
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
17.
La muerte adminícula y el ayudar a morir. Sobre una oscura frase de Sancho, Muerte adminícula and ayudar a morir. On an Obscure Phrase of Sancho’s
Pedro Álvarez de Miranda; Universidad Autónoma de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
18.
Don Quijote y el Oidor de México: desencuentro de caballeros, Don Quixote and the Auditor from México: a disagreement between a knight and a gentleman
María Eugenia Mayer; Pasadena City College
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
19.
El ingenioso caballero de la palabra
Emilio Pascual
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
20.
El magistral ejemplo de Cervantes
José María Rodríguez Méndez
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
21.
Santayana, Cervantes y El último puritano, Santayana, Cervantes and The Last Puritan
Hernán Sánchez M. de Pinillos; The University of Maryland, College Park
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
22.
Don Quijote o el arte de convertirse,
Antonio Muñoz Molina
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
23.
Un nuevo descubrimiento quijotesco: los dibujos anónimos para la edición ilustrada del 'Quijote ' impresa en Amberes, 1672-1673 (BNMadrid: Dib/16/51/1-34),
José Manuel Lucía Megías; Universidad Complutense de Madrid - Centro de Estudios Cervantinos
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
24.
Un diseño interno en Don Quijote y algunos antecedentes,
Alan Soons; Massachusetts Center for Renaissance Studies, Amherst
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
25.
"Poeta ilustre, o al menos manifico". Reflexiones sobre el saber poético de Cervantes en el Quijote,
José Montero Reguera; Universidad de Vigo
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
26.
Ecos y presencias quijotescas en la Inglaterra del siglo XVIII: El «Caso Sacheverell»,
Samuel Sánchez y Sánchez; Davidson College
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
27.
"Entre alegre esperanza y triste olvido" (versos inéditos de Juan Bautista de Vivar en la biblioteca Riccardiana de Florencia),
Abraham Madroñal; CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
28.
El caballero del Verde Gabán y el caballero de los Leones: la plenitud del encuentro,
Francisco Vivar; The University of Memphis
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
29.
Las ventas del Quijote: un microcosmos encantado y encantador,
Antonio Barbagallo; Stonehill College
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
30.
El personaje de Sancho Panza y los lectores del siglo XVII,
Javier Salazar Rincón; UNED La Seu d'Urgell (Lleida)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
31.
Pláticas y coloquios en el Quijote,
Jesús Gómez; Universidad Autónoma de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
32.
Leandra, Marcela y Maritornes. Apuntes sobre la evolución de la materia pastoril en el proceso creativo del Quijote,
Carlos Ansó; Università di Pisa
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
33.
"Mar sesgo, viento largo, estrella clara" o la metáfora de la nave de amor en el Persiles,
Isabel Lozano-Renieblas; Dartmouth College
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
34.
Sierpes de cristal cervantino en La fuente de la edad: autores y trujamanes que admiten réplica y disputa,
Rafael Bonilla Cerezo; Universidad de Córdoba
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
35.
«Mezclar verdades con fabulosos intentos»: metateatro y aporía en El gallardo español de Cervantes,
Lourdes Albuisech; Southern Illinois University
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
36.
La recepción del Quijote en los siglos XVI y XVII en tierras alemanas, ¿'bien' o 'herramienta'?,
Arturo Parada; Universidade de Vigo
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
37.
Historia y poesía: el mito de Píramo y Tisbe en el Quijote,
Alberto Sánchez
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
38.
La locura de Don Quijote. Ideología y literatura en la novela cervantina,
Diego Martínez Torrón; Universidad de Córdoba
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
39.
Una nota socio-histórica a los capítulos 36 y 50 de la Segunda Parte del Quijote,
Héctor Brioso Santos
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
40.
"Aquella tan honrada dueña Quintañona",
Jacquet Joset; Université de Liège
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
41.
Libertad de percepción y realidad variable: algunas notas sobre la semiología del vestido en el Quijote,
J. Ignacio Díez Fernández; Universidad Complutense
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
42.
El Quijote Indiano/Caribeño, novela de caballería y crónica de Indias,
Luis Correa-Díaz; The Catholic University of America
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
43.
Un 'Quijote' valenciano: El Setabiense,
Francisco Aguilar Piñal
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
44.
Don Quijote como Sileno: ¿Una pista para descifrar las intenciones de Cervantes?,
James Iffland; Boston University
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
45.
Cervantes y la Quixotic Fiction: La parodia de géneros,
John G. Ardila
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
46.
Visiones y símbolos emblemáticos en la poesía de Cervantes,
Ignacio Arellano; Universidad de Navarra
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
47.
Sentido trágico de El curioso impertinente,
Francisco Fernández Turienzo; University of Massachusetts
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
48.
Loaysa: visión cervantina de un mito clásico,
Pilar Berrio
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
49.
La fecha de composición de El retablo de las maravillas,
Agustín de la Granja; Universidad de Granada
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
50.
Ramiro de Maeztu, Carlos Fuentes: Dos momentos de la cultura hispánica ante el Quijote,
Macarena Guiñas Gómez
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-12-30
Recurso: Anales Cervantinos