Aproximadamente 19 registro(s) hasta el momento: (journal)
Mostrar 10 | 50 | 100 resultados por página
Recurso libre 
1.
Luis de Sandoval y Mallas: autor de villancicos,
Alberto Martín Márquez; Archivero Municipal de Zamora
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Anuario Musical

Recurso libre 
2.
Técnica dramática y retórica de las pasiones en el Tratado completo del arte del canto de Manuel García,
Lucía Díaz Marroquín; Investigadora postdoctoral en el Warburg Institute (School of Advanced Studies; University of London)
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Anuario Musical

Recurso libre 
3.
Reflexiones sobre la procedencia y evolución del “ritmo” en la monodia litúrgica y polifonía medieval (I),
José Vicente González Valle; Canónigo de la catedral de La Seo de Zaragoza
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Anuario Musical

Recurso libre 
4.
Documentos inéditos para la restauración de los órganos históricos de la Catedral Metropolitana de Nuestra Señora de la Asunción, de México Tenochtitlán (1688-1736), Unpublished documents for the restauration of the historic organs of the Cathedral of Our Lady of Assumption in Mexico Tenochtitlan (1688-1736)
José Antonio Guzmán Bravo; Investigador y académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Anuario Musical

Recurso libre 
5.
Inventarium Librorum Musicae: nueva aportación documental sobre el archivo musical de la Catedral de Cuenca (siglos XVII-XVIII), Inventarium Librorum Musicae: New Documentary Contribution on the Musical Archives of the Cathedral of Cuenca (17th and 18th centuries)
José Luis de la Fuente Charfolé; Profesor Titular de Música en la Universidad de Castilla-La Mancha
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Anuario Musical

Recurso libre 
6.
Dos sonatas novohispanas para guitarra del siglo XVIII: un caso de Musicología forense,
Antonio Corona Alcalde; Área de Postgrado de la Escuela Nacional de Música, de la UNAM
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Anuario Musical

Recurso libre 
7.
La viola en el ámbito eclesiástico hispano: La orquesta de la capilla de música de la catedral de Santiago de Compostela y el uso de dos violas en la música de Melchor López (1783-1822),
F. Javier Garbayo Montabes; Doctor del Área de Música. Universidade de Santiago de Compostela
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Anuario Musical

Recurso libre 
8.
El archivo de música de la Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe, de México,
Lidia Guerberof Hahn; Maestra y concertista de piano y clavicémbalo
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Anuario Musical

Recurso libre 
9.
Música para pianoforte, órgano y clave, en dos cuadernos zaragozanos de la primera mitad del siglo XIX,
Celestino Yáñez Navarro; Profesor de piano en el Conservatorio Superior de Música “Óscar Esplá”
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Anuario Musical

Recurso libre 
10.
La construcción de pianos en Valencia hasta inicios del siglo XX,
Victoria Alemany Ferrer; Doctora en Música por la Universidad Politécnica de Valencia (2007)
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Anuario Musical

Recurso libre 
11.
Publicaciones
Equipo Editorial
Formato: Non-refeered article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2012-12-30
Recurso: Anuario Musical

Recurso libre 
12.
Colaboradores
Equipo Editorial
Formato: Non-refeered article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2012-12-30
Recurso: Anuario Musical

Recurso libre 
13.
Nuevos hallazgos documentales y biográficos sobre Alonso Xuárez maestro de Sebastián Durón, New Documentary and Biographical Findings about Alonso Xuárez, Sebastián Durón’s teacher
José Luis de la Fuente Charfolé; Universidad de Castilla-La Mancha
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-12-30
Recurso: Anuario Musical

Recurso libre 
14.
Gregorio Bartolomé Remacha (fl. 1715-1754): Rutas metodológicas para el redescubrimiento de un maestro de capilla, Gregorio Bartolomé Remacha (fl. 1715-1754): Methodological Paths in order to rediscover a Chapel-Master
Edgar Alejandro Calderón Alcántar; Universidad Nacional Autónoma de México
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-12-30
Recurso: Anuario Musical

Recurso libre 
15.
José Nonó (1776-1845), compositor que fundó el primer Conservatorio de Música privado en Madrid, José Nonó (1776-1845), a Composer founder of the first Private Conservatorium of Music in Madrid
Laura Cuervo; Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-12-30
Recurso: Anuario Musical

Recurso libre 
16.
Obras de Domenico Scarlatti, Antonio Soler y Manuel Blasco [¿de Nebra?] en un manuscrito misceláneo de tecla del Archivo de Música de las Catedrales de Zaragoza, Works by Domenico Scarlatti, Antonio Soler and Manuel Blasco [de Nebra?] In a Miscellaneous Keyboard Manuscript in Saragossa’s Cathedrals Music Archive
Celestino Yáñez Navarro; Universitat Autònoma de Barcelona
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-12-30
Recurso: Anuario Musical

Recurso libre 
17.
La capilla musical de la iglesia de Santa María del Juncal en Irún (1780-1860), The Music Chapel of Santa María del Juncal Church, Irun, (1780-1860)
Paulino Capdepón Verdú; Universidad de Castilla-La Mancha
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-12-30
Recurso: Anuario Musical

Recurso libre 
18.
Dice José Antonio Gómez, célebre profesor de forte-piano: “¿Y es esto todo lo que hay que tocar de más difícil?”, A Famous Forte-piano teacher, José Antonio Gómez, said: ‘… and this is all the most difficult to play?’
John G. Lazos
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-12-30
Recurso: Anuario Musical

Recurso libre 
19.
El primer largometraje de animación europeo en color: Garbancito de La Mancha (1945) Análisis de la música de Jacinto Guerrero, The first European Cartoon’s Film: The Knight Garbancito (1945). An Analysis of the Music by Jacinto Guerrero
María José Ramos Machí; Universidad Politécnica de Valencia
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-12-30
Recurso: Anuario Musical