Aproximadamente 228 registro(s) hasta el momento: (journal)
Mostrar 10 | 50 | 100 resultados por página
Recurso libre 
1.
Reseñas
Juan José Pastor Comín; Universidad de Castilla-La Mancha - Maria Caterina Ruta; Università di Palermo - Cristina Patiño Eirín; Universidad de Santiago de Compostela - J. A. G. Ardila; University of Edinburgh - José Montero Reguera; Universidad de Vigo - Jean Canavaggio - Fernando Romo Feito; Universidad de Vigo - José Carlos De Torres - Rafael Cabañas Alamán; Saint Louis University, Campus de Madrid - Alexia Dotras - Javier Cuesta Guadaño; Universidad Complutense de Madrid - Thomas Deveny; McDaniel College. Westminster, MD - Carlos Escobedo Araque
Formato: Non-refereed article, Articulo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
2.
La herencia del Quijote y de Cervantes en mi teatro
Jerónimo López Mozo
Formato: Non-refereed article, Articulo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
3.
Maxime Chevalier (1925-2007)
Jean Canavaggio
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
4.
Don Quijote de la Mancha: el último caballero andante (de nuevo sobre la aventura de los leones)
Emilio José Sales Dasí
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
5.
Relevancia de lo marginal e irrelevancia de lo explícito en el juego de la transmisión de la historia en el Quijote
Santiago López Navia; Universidad SEK
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
6.
Los cervantistas mallorquines: apuntes sobre la recepción crítica y las traducciones del Quijote al mallorquín
Luisa Cotoner Cerdó; Universitat de Vic.
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
7.
“Lo que allí pongo y sobrepongo y sotopongo”: literatura, teatro y cine en Dulcinea. Versiones y perversiones de un mito
Mª Teresa García-Abad García; Instituto de la Lengua Española, CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
8.
La “herencia de Amyot”: La crítica de la novela de caballería y los orígenes de la novela moderna
Marc Fumaroli; Academie Française – Collège de France.
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
9.
¿Locos o simplemente excéntricos? Observaciones acerca de la figura del loco en la literatura alemana a partir de su relación con el personaje de don Quijote
Isabel Hernández; Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
10.
“Fastiginia de Tomé Pinheiro da Veiga. Edición de los días 10 y 28 de junio de 1605: primer documento de la recepción del Quijote”
Aurelio Vargas Díaz-Toledo; Universidad Complutense de Madrid. Centro de Estudios Cervantinos
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
11.
De venta en venta hasta El Quijote. Un viaje europeo por la literatura de Mesón
Joan Oleza; Universitat de València
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
12.
“Famoso [y valiente] hidalgo”: sobre conjeturas y deturpaciones textuales
Florencio Sevilla Arroyo; Universidad Autónoma de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
13.
La puntuación del Quijote
Fidel Sebastián Mediavilla; Barcelona
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
14.
El caballero del Verde Gabán: algunas consideraciones desde el epicureísmo y el estoicismo
Josefa Álvarez; Le Moyne College
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
15.
El Dioscórides de Andrés Laguna en los textos de Cervantes: de la materia medicinal al universo literario
Francisco López-Muñoz; Departamento de Farmacología, Facultad de Medicina, Universidad de Alcalá - Cecilio Álamo; Departamento de Farmacología, Facultad de Medicina, Universidad de Alcalá
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
16.
La ópera en Alemania ¿una «quijotada»? La figura de Don Quijote en la crítica operística alemana de la ilustración.
Cristina Urchueguía; Musikwissenschaftliches Institut. Universität Zürich
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
17.
El ingenioso caballero de la palabra
Emilio Pascual
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
18.
El magistral ejemplo de Cervantes
José María Rodríguez Méndez
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
19.
Santayana, Cervantes y El último puritano, Santayana, Cervantes and The Last Puritan
Hernán Sánchez M. de Pinillos; The University of Maryland, College Park
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
20.
Tradición y dinámica editorial: hacia una renovadora visión crítica de la obra de Miguel de Cervantes. La labor editorial de la Academia del Hispanismo,
Sergio Arlandis; HSP-University of Virginia
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
21.
Don Quijote o el arte de convertirse,
Antonio Muñoz Molina
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
22.
Un nuevo descubrimiento quijotesco: los dibujos anónimos para la edición ilustrada del 'Quijote ' impresa en Amberes, 1672-1673 (BNMadrid: Dib/16/51/1-34),
José Manuel Lucía Megías; Universidad Complutense de Madrid - Centro de Estudios Cervantinos
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
23.
Un diseño interno en Don Quijote y algunos antecedentes,
Alan Soons; Massachusetts Center for Renaissance Studies, Amherst
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
24.
"Poeta ilustre, o al menos manifico". Reflexiones sobre el saber poético de Cervantes en el Quijote,
José Montero Reguera; Universidad de Vigo
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
25.
Ecos y presencias quijotescas en la Inglaterra del siglo XVIII: El «Caso Sacheverell»,
Samuel Sánchez y Sánchez; Davidson College
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
26.
"Entre alegre esperanza y triste olvido" (versos inéditos de Juan Bautista de Vivar en la biblioteca Riccardiana de Florencia),
Abraham Madroñal; CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
27.
El caballero del Verde Gabán y el caballero de los Leones: la plenitud del encuentro,
Francisco Vivar; The University of Memphis
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
28.
Las ventas del Quijote: un microcosmos encantado y encantador,
Antonio Barbagallo; Stonehill College
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
29.
El personaje de Sancho Panza y los lectores del siglo XVII,
Javier Salazar Rincón; UNED La Seu d'Urgell (Lleida)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
30.
Pláticas y coloquios en el Quijote,
Jesús Gómez; Universidad Autónoma de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
31.
Leandra, Marcela y Maritornes. Apuntes sobre la evolución de la materia pastoril en el proceso creativo del Quijote,
Carlos Ansó; Università di Pisa
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
32.
"Mar sesgo, viento largo, estrella clara" o la metáfora de la nave de amor en el Persiles,
Isabel Lozano-Renieblas; Dartmouth College
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
33.
Sierpes de cristal cervantino en La fuente de la edad: autores y trujamanes que admiten réplica y disputa,
Rafael Bonilla Cerezo; Universidad de Córdoba
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
34.
«Mezclar verdades con fabulosos intentos»: metateatro y aporía en El gallardo español de Cervantes,
Lourdes Albuisech; Southern Illinois University
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
35.
La recepción del Quijote en los siglos XVI y XVII en tierras alemanas, ¿'bien' o 'herramienta'?,
Arturo Parada; Universidade de Vigo
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
36.
Historia y poesía: el mito de Píramo y Tisbe en el Quijote,
Alberto Sánchez
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
37.
La locura de Don Quijote. Ideología y literatura en la novela cervantina,
Diego Martínez Torrón; Universidad de Córdoba
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
38.
Una nota socio-histórica a los capítulos 36 y 50 de la Segunda Parte del Quijote,
Héctor Brioso Santos
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
39.
"Aquella tan honrada dueña Quintañona",
Jacquet Joset; Université de Liège
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
40.
Libertad de percepción y realidad variable: algunas notas sobre la semiología del vestido en el Quijote,
J. Ignacio Díez Fernández; Universidad Complutense
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
41.
El Quijote Indiano/Caribeño, novela de caballería y crónica de Indias,
Luis Correa-Díaz; The Catholic University of America
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
42.
Un 'Quijote' valenciano: El Setabiense,
Francisco Aguilar Piñal
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
43.
Don Quijote como Sileno: ¿Una pista para descifrar las intenciones de Cervantes?,
James Iffland; Boston University
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
44.
Cervantes y la Quixotic Fiction: La parodia de géneros,
John G. Ardila
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
45.
Visiones y símbolos emblemáticos en la poesía de Cervantes,
Ignacio Arellano; Universidad de Navarra
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
46.
Sentido trágico de El curioso impertinente,
Francisco Fernández Turienzo; University of Massachusetts
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
47.
Loaysa: visión cervantina de un mito clásico,
Pilar Berrio
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
48.
La fecha de composición de El retablo de las maravillas,
Agustín de la Granja; Universidad de Granada
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
49.
Ramiro de Maeztu, Carlos Fuentes: Dos momentos de la cultura hispánica ante el Quijote,
Macarena Guiñas Gómez
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-12-30
Recurso: Anales Cervantinos

Recurso libre 
50.
Jacinto Benavente: La muerte de Don Quijote,
Lola Montero Reguera; Universidad Autónoma de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-12-30
Recurso: Anales Cervantinos