Título: Acciones legales de los religiosos marianistas sobre sus obras colegiales durante los años de la Segunda República
Legal actions of the marianist religious regarding their school during the years of the Second Republic
Autores: Antonio Gascón Aranda; Director del Archivo General Marianista de Roma
Fecha: 2012-07-01
Publicador: Hispania sacra
Fuente:
Tipo: Peer-reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Compañía de María (Marianistas); padre Domingo Lázaro; Ley de Confesiones y Congregaciones Religiosas; Federación de Amigos de la Enseñanza; Institución Libre de Enseñanza; Secularización
Society of Mary (Marianists); Fr. Domingo Lazaro; Law of Confessions and Religious Congregations; Federation of the Friends of Education; Free Institution of Instruction; Secularization
Descripción: Al advenimiento de la II República, los religiosos marianistas se encontraban firmemente implantados en España a través de obras escolares. Ante las leyes republicanas contrarias a la acción pública de las Congregaciones religiosas, los Marianistas se anticiparon a la legislación dando una identidad legal secular a sus establecimientos docentes. No obstante la enorme preocupación que ello generó entre los superiores, el acierto de esta estrategia se manifestó en el aumento del número de alumnos y de la cantidad de grados académicos de los religiosos.
At the beginning of the Second Republic, Marianist religious were already well established in Spain through their work in education. Before the Republican laws prohibited public works of religious congregations, the Marianists had anticipated such laws and made sure each of their educational establishments had a legal, civil identity. Despite the enormous concern that this generated among superiors, it is certain that this strategy led to an increase in the number of students and in the number of degrees for religious.
Idioma: Español

Artículos similares:

El «Stabat Mater» glosado y traducido por sor María Gertrudis de la Cruz Hore a fines del siglo XVII por Frédérique Morand; Doctora en Estudios Hispánicos, Université Paris VIII
Notas para una reflexión sobre el cristocentrismo y la devoción medieval a la Pasión y para su estudio en el medio rural castellano por Raquel Torres Jiménez; Profesora de Historia Medieval, Universidad de Castilla-La Mancha, Ciudad Real
La Compañía de María (Marianistas) en el surgir del movimiento congregacional por Antonio Gascón Aranda; Archivo General de la Compañía de María, Roma
La eucaristía en el corazón del siglo XVI por Soledad Gómez Navarro; Profesora Titular de Historia Moderna, Universidad de Córdoba
Vísperas de la Pascendi: Il Santo de Antonio Fogazzaro y el encuentro de Molveno por Cristobal Robles Muñoz; Instituto de Historia, CSIC, Madrid
La documentación de los nuncios y auditores pontificios: los pleitos de Francisco Gasca Salazar, Abad de San Isidoro de León (1599-1621) por María Osorio Alonso; Departamento de Patrimonio Histórico y Artístico, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de León
Los franciscanos en Cuba: de la restauración a la revolución (1887-1961) por Juan Bosco Amores Carredano; Universidad del País Vasco
10 
El monasterio leonés de Santa María de Trianos y su articulación con otras instancias eclesiásticas (s. XII-XV) por Susana Royer de Cardinal; Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Católica