Título: La sucesión a los bienes de Juan Antonio Llorente, en París

Autores: Enrique de la Lama; Universidad de Navarra
Fecha: 2003-06-30
Publicador: Hispania sacra
Fuente:
Tipo: Peer-reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: inquisición; Bibliografía; Catolicismo ilustrado; Notariado
inquisition; Bibliography; Enlightened catolicism; Notarial style
Descripción: Llorente, uno de los más afamados críticos de la Inquisición de España, afrancesado de alta responsabilidad y bien conocido en su mismo semblante físico por el retrato que le hizo Goya, falleció sin hacer testamento. El presente trabajo estudia detalladamente los documentos notariales de la sucesión «ab intestato», que permiten conocer su biblioteca y sus enseres personales, así como la noticia de una hija natural nacida en Francia durante su exilio.
Llorente, one of the most famous critics of the Spanish Inquisition, «afrancesado » in top responsibility and well known in his own physical feature wich Goya made of him, died without leaving his last will. The present work studies in detail the notary documents referring to «succesio ab intestato», wich permit to know his library, his personal belongings as well as information about an illegitimate daughter born in France during his exile.
Idioma: Español

Artículos similares:

El «Stabat Mater» glosado y traducido por sor María Gertrudis de la Cruz Hore a fines del siglo XVII por Frédérique Morand; Doctora en Estudios Hispánicos, Université Paris VIII
Notas para una reflexión sobre el cristocentrismo y la devoción medieval a la Pasión y para su estudio en el medio rural castellano por Raquel Torres Jiménez; Profesora de Historia Medieval, Universidad de Castilla-La Mancha, Ciudad Real
La Compañía de María (Marianistas) en el surgir del movimiento congregacional por Antonio Gascón Aranda; Archivo General de la Compañía de María, Roma
La eucaristía en el corazón del siglo XVI por Soledad Gómez Navarro; Profesora Titular de Historia Moderna, Universidad de Córdoba
Vísperas de la Pascendi: Il Santo de Antonio Fogazzaro y el encuentro de Molveno por Cristobal Robles Muñoz; Instituto de Historia, CSIC, Madrid
La documentación de los nuncios y auditores pontificios: los pleitos de Francisco Gasca Salazar, Abad de San Isidoro de León (1599-1621) por María Osorio Alonso; Departamento de Patrimonio Histórico y Artístico, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de León
Los franciscanos en Cuba: de la restauración a la revolución (1887-1961) por Juan Bosco Amores Carredano; Universidad del País Vasco
10 
El monasterio leonés de Santa María de Trianos y su articulación con otras instancias eclesiásticas (s. XII-XV) por Susana Royer de Cardinal; Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Católica