Título: La verdadera identidad de Enrique de la Plutt, agente al servicio del II marqués de Castel Rodrigo
The true identity of Enrique de la Plutt, agent in the service of the II marqués de Castel Rodrigo
Autores: David García Cueto; Universidad de Granada
Fecha: 2012-12-30
Publicador: Archivo Español de Arte
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Enrique de la Plutt; Manuel de Moura y Corte Real; II marqués de Castel Rodrigo; Manuel de Faria y Sousa; Roma; Buen Retiro (Madrid); siglo XVII
Enrique de la Plutt; Manuel de Moura y Corte Real; II Marquis of Castel Rodrigo; Manuel de Faria y Sousa; Rome; Buen Retiro (Madrid); 17th century
Descripción: La biografía de Manuel de Faria y Sousa, antiguo criado del II marqués de Castel Rodrigo, desvela algunos aspectos desconocidos de la identidad de Enrique de la Plutt, personaje al que el marqués encomendó supervisar en Roma la realización del conocido ciclo de paisajes para el Buen Retiro.
The biography of Manuel de Faria y Sousa, a former servant of the II Marquis of Castel Rodrigo, reveals unknown aspects of the identity of Enrique de la Plutt, the person entrusted by the Marquis to supervise the realization in Rome of the well-known cycle of landscape paintings for the Buen Retiro palace.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fuentes romanas gráficas y literarias del baldaquino y la pérgola de la Catedral de Santiago por Miguel Taín Guzmán; Universidad de Santiago de Compostela
Las casas de la familia Bazán en Granada por Rosa López Torrijos; Universidad de Alcalá
Un contrato de los Hernandos para la capilla de les Febres de la Seo de Xàtiva en 1511 por Mercedes Gómez-Ferrer; Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València,Juan Corbalán de Celis; Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València
La portada de las platerías y la “mujer adúltera”. Una revisión por Carlos Sastre Vázquez; Doctor en Historia del Arte
Las esculturas barrocas italianas de los jardines de la embajada de España en Lisboa por Teresa Leonor M. Vale; Profesora auxiliar de la Universidad Lusófona de Humanidades y Tecnologías de Lisboa
10