Título: Sobre las relaciones de Velázquez y don Juan de Córdoba tras el regreso del segundo viaje a Italia
On the relationship between Velázquez & don Juan de Córdoba after the artist’s return from his second Italian trip
Autores: David García Cueto; Universidad de Granada
Fecha: 2011-06-30
Publicador: Archivo Español de Arte
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Diego Velázquez; Juan de Córdoba; Juan Rubio de Herrera; Agentes; Roma; S. XVII
Diego Velázquez; Juan de Córdoba; Juan Rubio de Herrera; Agents; Rome; 17th century
Descripción: Tras el regreso de su segundo viaje a Italia, Diego Velázquez siguió manteniendo una estrecha relación con el agente Juan de Córdoba, quien quedó encargado de concluir el encargo de esculturas hecho por el pintor en Roma. Córdoba compartió a partir de ese momento diversos intereses económicos con Velázquez, ahora en parte desvelados gracias a nuevos documentos.
Following Velazquez’s return from his second Italian journey he continued to maintain a close relationship with the agent Juan de Córdoba, who was entrusted with concluding the order for statues made by the painter in Rome. From this time, Córdoba shared various economic interests with Velázquez, now partially revealed thanks to new documents.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fuentes romanas gráficas y literarias del baldaquino y la pérgola de la Catedral de Santiago por Miguel Taín Guzmán; Universidad de Santiago de Compostela
Las casas de la familia Bazán en Granada por Rosa López Torrijos; Universidad de Alcalá
Un contrato de los Hernandos para la capilla de les Febres de la Seo de Xàtiva en 1511 por Mercedes Gómez-Ferrer; Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València,Juan Corbalán de Celis; Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València
La portada de las platerías y la “mujer adúltera”. Una revisión por Carlos Sastre Vázquez; Doctor en Historia del Arte
Las esculturas barrocas italianas de los jardines de la embajada de España en Lisboa por Teresa Leonor M. Vale; Profesora auxiliar de la Universidad Lusófona de Humanidades y Tecnologías de Lisboa
10