Título: Un tríptico identificado de Adriaen Thomasz Key atribuido a Antonio Moro en España
A triptych identified by Adriaen Thomasz Key attributed to Antonio Moro in Spain
Autores: Matías Díaz Padrón; Museo Nacional del Prado
Fecha: 2010-03-30
Publicador: Archivo Español de Arte
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Retrato; Siglo XVI; Flandes; San Jerónimo; Santa Clara
Portrait; 16th Century; Flanders; Saint Jerome; Saint Clare
Descripción: El estudio de las dos puertas de un tríptico de gran tamaño con los retratos de los donantes y santos patronos en grisalla, atribuidas hasta ahora a Antonio Moro, nos inclina por razones de técnica y estilo a restituirlas hoy a Adriaen van Key contribuyendo a la ampliación de la monografía más reciente de K. Jonckheere.
Study of the two doors of a large triptych with portraits of the donors and patron saints in grisaille, attributed until now to Antonio Moro, have led to the conclusion that for stylistic and technical reasons they were painted by Adriaen van Key, thereby contributing to the amplification of the most recent monograph by J. Jonckheere.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fuentes romanas gráficas y literarias del baldaquino y la pérgola de la Catedral de Santiago por Miguel Taín Guzmán; Universidad de Santiago de Compostela
Las casas de la familia Bazán en Granada por Rosa López Torrijos; Universidad de Alcalá
Un contrato de los Hernandos para la capilla de les Febres de la Seo de Xàtiva en 1511 por Mercedes Gómez-Ferrer; Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València,Juan Corbalán de Celis; Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València
La portada de las platerías y la “mujer adúltera”. Una revisión por Carlos Sastre Vázquez; Doctor en Historia del Arte
Las esculturas barrocas italianas de los jardines de la embajada de España en Lisboa por Teresa Leonor M. Vale; Profesora auxiliar de la Universidad Lusófona de Humanidades y Tecnologías de Lisboa
10