Título: Claudio Coello decorador mural: a propósito de un proyecto suyo para la decoración de un muro de capilla
Autores: Álvaro Piedra Adarves
Fecha: 2002-12-30
Publicador: Archivo Español de Arte
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: No aplica
Descripción: Aspecto todavía poco conocido de la producción artística de Claudio Coello (1642-1693) es, sin duda, su labor como decorador mural. Aunque no es mucho lo que se conserva de sus pinturas murales -, las fuentes que poseemos de ellas y la existencia de algunos dibujos suyos para la decoración de paramentos y techos, indican que su actividad en este género fue tan relevante como la de caballete. El proyecto que estudiamos a continuación, la Decoración de un muro de capilla mayor dedicado a la Inmaculada Concepción de María, se suma pues a este intento de conocer mejor la obra de Coello como decorador mural....
Idioma: Español

Artículos similares:

Fuentes romanas gráficas y literarias del baldaquino y la pérgola de la Catedral de Santiago por Miguel Taín Guzmán; Universidad de Santiago de Compostela
Las casas de la familia Bazán en Granada por Rosa López Torrijos; Universidad de Alcalá
Un contrato de los Hernandos para la capilla de les Febres de la Seo de Xàtiva en 1511 por Mercedes Gómez-Ferrer; Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València,Juan Corbalán de Celis; Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València
La portada de las platerías y la “mujer adúltera”. Una revisión por Carlos Sastre Vázquez; Doctor en Historia del Arte
Las esculturas barrocas italianas de los jardines de la embajada de España en Lisboa por Teresa Leonor M. Vale; Profesora auxiliar de la Universidad Lusófona de Humanidades y Tecnologías de Lisboa
10