Título: Una aportación a la ebanistería granadina de la segunda mitad del siglo XIX
A contribution to Granada marquetry during the second half of the 19th Century
Autores: Mª Paz Aguiló; Instituto de Historia, CCHS, CSIC
Fecha: 2009-12-30
Publicador: Archivo Español de Arte
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Taracea; Juan Facundo Riaño; Rafael Contreras; Mueble español; siglo XVIII
Marquetry; Juan Facundo Riaño; Rafael Contreras; 18th century; Spanish furniture
Descripción: Una puerta de marquetería del museo Franz Mayer de México ha sido el hilo conductor para conocer la existencia de talleres granadinos de reproducciones e interpretaciones de mobiliario antiguo así como su exportación y éxito en el mercado internacional.
A marquetry door in the Franz Mayer Museum (Mexico) has served as the key for discovering the existence of 19th-century Granada furniture workshops where reproductions and interpretations of ancient pieces were made. They were widely disseminated and enjoyed great success on the international market.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fuentes romanas gráficas y literarias del baldaquino y la pérgola de la Catedral de Santiago por Miguel Taín Guzmán; Universidad de Santiago de Compostela
Las casas de la familia Bazán en Granada por Rosa López Torrijos; Universidad de Alcalá
Un contrato de los Hernandos para la capilla de les Febres de la Seo de Xàtiva en 1511 por Mercedes Gómez-Ferrer; Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València,Juan Corbalán de Celis; Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València
La portada de las platerías y la “mujer adúltera”. Una revisión por Carlos Sastre Vázquez; Doctor en Historia del Arte
Las esculturas barrocas italianas de los jardines de la embajada de España en Lisboa por Teresa Leonor M. Vale; Profesora auxiliar de la Universidad Lusófona de Humanidades y Tecnologías de Lisboa
10